Limitar tu búsqueda
[+–] Compilador o editor
[+–] Creator
- Abrantes Pêgo, Raquel (2)
- Acuña; Nelda E. (1)
- Aguirre Bayley, Adolfo (2)
- Almir Arruda, Geraldo (1)
- Andrade De Gracia, Iris Magaly (1)
- Aquino Ayala, Eréndira (1)
- Arauz Aguilar, Armando (1)
- Arias, Pablo C. (1)
- Candia, José Ismael (1)
- Cantlon, Axel (1)
- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (4)
- Cifuentes Lillo, Hugo (1)
- Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (1)
- Conferencia Interamericana de Seguridad Social (8)
- Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Secretaría General (1)
- Conte Grand, Alfredo H. (1)
- Corta Fernández, Vicente (1)
- Cortés González, Juan Carlos (5)
- Céspedes, Marcelo (1)
- D'Angelo, Jorge (2)
- Donadon, Joao (1)
- Díaz Granados Quimbaya, Luis Adolfo (1)
- Díaz Hernández, Holger Horacio (1)
- Díaz Santana, Arismendi (1)
- Fernández Pastor, Miguel A. (1)
- Fuentes Bolaños, Carlos E. (2)
- Gaete Berrios, Alfredo (3)
- Gambogi, Nélida (1)
- Gamietea, Alfredo (2)
- Garzón Landínez, Tary Cuyana (1)
- Gioia, Gustavo Daniel (1)
- González Marín, Adelina (1)
- González Roaro, Benjamín (1)
- Gutiérrez Domínguez, Fernando (1)
- Gómez Gordillo, Ismael (1)
- Hänggi Soleure, Eugen (1)
- Kayser, Armand (1)
- Kurczyn Villalobos, Patricia (1)
- Martí Bufill, Carlos (1)
- Mendizabal, Gabriela (1)
- Mesa-Lago, Carmelo (1)
- Mis Palma León, Sarah (1)
- Montes Betancourt, Brenda (1)
- Morales Montalván, Vilma Cecilia (1)
- Morón, Fabio (1)
- Norambuena, Jorge (1)
- Ochoa Manzo, Alfonso (1)
- Olaya, Ana C. (1)
- Organización de Entidades Mutuales de las Américas (1)
- Pereira G., José Antonio (1)
- Peñate Rivero, Orlando (1)
- Pirnay, Paul (1)
- Raggi Ageo, Carlos M. (1)
- Ramírez Bustamante, Natalia (1)
- Rocher, Gladis Beatriz (1)
- Ruezga Barba, Antonio (2)
- Santa Ana Chávez, Carolina (1)
- Santos Basso, Oscar Luis (1)
- Starck Aguilera, Nicolás (2)
- Tribin Uribe, Ana María (1)
- Valles Espinosa, Giselle Ivette (1)
- Vargas, Carmiña O. (1)
- Velásquez Garcia, Emilio A. (1)
- Vidovich Morales, Andrés (1)
- Zoreda Zoreda, René A. (1)
- de Marco, Zanita (1)
- de Quirós, Juan Bernaldo (2)
- de Sandoval, José Enrique (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Subject
[+–] Classification
|
|
|
Características demográficas y seguridad social en Colombia
El presente trabajo, presenta los pormenores del sistema general de seguridad social de Colombia, abarcando desde sus marcos legales y regulatorios, hasta los factores demográficos y sociales que han intervenido a lo largo del tiempo, en el diseño y puesta en práctica de un sistema que no es estático y, por ende, merece análisis permanente.
|
|
|
|
|
|
|
El progreso de la seguridad social en Cuba
El documento hace una reseña histórica sobre la creación y evolución de la seguridad social en Cuba, a pesar de las distintas "convulsiones" político-sociales que éste país sufrió durante las décadas de 1940 y 1950.
|
|
|
|
|
|
|
Se instituye un régimen de revaluación automática de las pasividades a cargo de las Cajas de Jubilaciones y Pensiones Civiles y Escolares, ¿fa Industria y Comercio y de Trabajadores Rurales y Domésticos y de Pensiones a la Vejez
Ley con la que se instituye un régimen de revaluación automática de las pasividades a cargo de las Cajas de Jubilaciones y Pensiones Civiles y Escolares, de la Industria y Comercio y de Trabajadores Rurales y Domésticos y de Pensiones a la Vejez; se crea una Comisión Asesora de la Seguridad Social y se establecen los recursos para su financiación.
|
|
|
|
|
|
|
Legislación. Ley Orgánica de Previsión Social del Brasil
Se reproduce íntegra la Ley Núm. 3,807 del 26 de agosto de 1960, sobre la Ley Orgánica de Previsión social, publicada en el Diario Oficial, Año XCIX, Núm 204 de 5 septiembre de 1960.
|
|
|
|
|
|
|
Desarrollo de la seguridad social Suiza
El documento hace una reseña histórica sobre la creación y evolución de la seguridad social en Suiza. Hace referencia también a la estructura rigurosamente federativa de la Confederación que trae como consecuencia que la actividad político-social y de previsión social, no esté concentrada en un solo lugar, ya que, los municipios, los cantones y la Confederación se reparten el vasto dominio de la...
|
|
|
|
|
|
|
Unificación de la seguridad social Chilena
En el presente artículo se hace un diagnóstico de la seguridad social chilena de principios de la década de 1960, en la que de acuerdo al autor, se exhibía "como un caso típico de anarquía legislativa en materia de seguridad social" dado que las leyes de previsión social, que conceden beneficios diversos y que exigen cotizaciones también diversas y que no constituyen el resultado de un plan...
|
|
|
|
|
|
|
El régimen de la seguridad social de los empleados particulares
El presente artículo pretende completar el cuadro de la seguridad social de los empleados particulares en Chile. Para conseguir esta finalidad se analizaron en forma breve las siguientes instituciones: a) El fondo de retiro; 6) El seguro de vida; e) El auxilio de cesantía; d) La Caja Bancaria de Pensiones, y e) La Caja de la Marina Mercante Nacional.
|
|
|
|
|
|
|
Panorama de la seguridad social en Chile
El presente artículo está destinado a dar a conocer los beneficios que otorga a sus afiliados el Servicio de Seguro Social de Chile; los cuales se pueden clasificar: beneficios del Seguro durante la vida de los imponentes y beneficios del Seguro después de la muerte de sus imponentes.
|
|
|
|
|
|
|
El Banco de Seguros Sociales de Cuba
El documento hace reseña sobre la creación del Banco de Seguros Sociales de Cuba, que tiene su origen legislativo en el artículo 65 de la Constitución de 1940, que se refiere a su eventual creación por el Estado; después de enunciar que los seguros sociales "estarán a cargo de organismos paritarios, eleg,idos por patronos y obreros con la intervención de un representante del Estado".
|
|
|
|
|
|
|
Aportes de la República Dominicana a la Sesión de trabajo de la Comisión Americana de Jurídico Social (CAJS). Tema: Visiones Preventivas para el Adulto Mayor
En materia de protección al envejeciente, la República Dominicana es signataria de diversos acuerdos internacionales, dentro de los cuales se incluyen el Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento, del 1982, de la Resolución 4691 de las Naciones Unidas, donde se crean los Principios de las Naciones Unidas en Favor de las Personas de Edad, de la Resolución A/47/5, de la Asamblea General...
|
|
|
|
|
|
|
Cuba. Ley de Seguridad Social
Publicación íntegra de la Ley Núm. 1100, Ley de seguridad social de Cuba
|
|
|
|
|
|
|
Análisis sobre la política pública en México para personas adultas mayores desde el enfoque de los derechos humanos
Este artículo es un resumen de una investigación mucho más amplia realizada en torno a las políticas públicas para personas mayores en México, a través de un análisis sobre su contenido de derechos humanos y la efectividad que éstas tienen para con la población objetivo, titulada Análisis sobre la política pública en México para personas adultas mayores desde el enfoque de los derechos humanos, y...
|
|
|
|
|
|
|
Maternidad y mercados laborales: el impacto de la legislación en Colombia
Este estudio busca determinar el impacto de la modificación de la Ley 1468 de 2011 sobre el sector laboral de las mujeres, norma que amplió la licencia por maternidad incluida en el Código Sustantivo del Trabajo en Colombia. Para identificar este impacto, comparamos los resultados laborales de dos grupos de mujeres con distintas tasas de fertilidad. El estudio encontró evidencia de que la...
|
|
|
|
|
|
|
Obama Care: Reforma en materia de salud en Estados Unidos
Este es un extracto del ensayo “La Reforma en Materia de Salud de los Estados Unidos de América. Políticas públicas para el Siglo xxi en el sector”, en el que se hace un breve análisis sobre la reforma legal en materia de salud de los Estados Unidos (Patient Protection and Affordable Care Act mejor conocida como Medicare Reform), cuya conformación se dio en el año 2005 y que fué promulgada...
|
|
|
|
|
|
|
Discriminación laboral por razones genómicas
En este artículo se expone que a raíz del fenómeno genómico, el concepto de dignidad humana debe evolucionar para comprenderlo como un bien tangible, en el que el marco jurídico sobre las prácticas genéticas con investigación en el genoma humano, deberá orientarse a través de principios generales como son la protección a la inviolabilidad del ser humano y de sus derechos, la confidencialidad de...
|
|
|
|
|
|
|
Séptima Reunión de la Conferencia y Décimosegunda de su Comité Permanente. Memoria de labores. Tomo II: Informes y documentos
Contenido: Desarrollos recientes de la seguridad social / Amaya Barrios, Guillermo; Técnicas para la aplicación de la seguridad social a la ploblación rural / Instituto Mexicano del Seguro Social; Las prestaciones en servicios sociales en los regímenes de seguridad social / Instituto Mexicano del Seguro Social; La seguridad social en el marco del desarrollo económico y social del continente /...
|
|
|
|
|
|
|
La Reforma de la Ley Mexicana del Seguro Social
En este artículo se manifiesta sobre la ley de 29 de diciembre de 1956 que, al reformar el seguro social mexicano en 78 de sus 142 artículos, ha venido a dar una gran extensión y progreso al régimen sobre las bases de una más consecuente tributación y una mejora en sus beneficios y beneficiarios.
|
|
|
|
|
|
|
El nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina
El 24 de septiembre de 1953, el Poder ejecutivo promulgó la Ley 14,236, que determinaró el nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina. A los efectos de conocer los principios que animaron la reforma, es indispensable considerar previamente la evolución del ordenamiento administrativo de esta materia en nuestro país.
|
|
|
|
|
|
|
Manual interamericano de instituciones de seguridad social
Este Manual refiere sus antecedentes a la Reunión de Consulta en Materia de Seguridad Social promovida por la Oficina Internacional del Trabajo y celebrada en Montreal el día 10 de julio de 1943. Entre los acuerdos logrados en dicha Reunión se emitió el relativo a publicaciones, que recomendaba al Comité encargar a la Secretaría General preparar consultando a las administraciones de las...
|
|
|
|
|
|