Limitar tu búsqueda
[+–] Compilador o editor
[+–] Creator
- Abrantes Pêgo, Raquel (2)
- Acuña Rivera, Marcela (1)
- Arjonilla Alday, Sofía (1)
- Arredondo López, Armando (4)
- Avila Palafox, Rafael Eugenio (1)
- Bravo Zuríta, Wendolyn (1)
- Cabral Soto, Javier (1)
- Canizales Miranda, Christian Samuel (1)
- Cardaci Rodríguez, Dora (1)
- Carona Pérez, Jorge Arturo (1)
- Castro Albarrán, Juan Manuel E. (1)
- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (7)
- Dabed Mena, Ana Paulina (1)
- Espinoza, Helena (1)
- García Rivas, Javier (3)
- González Molina, Julio (1)
- Guerrero, Ramiro (2)
- Guzmán Bringas, Gabriela F. (2)
- Hancock, Trevor (1)
- Hernández Barajas, José Miguel (3)
- Herring, Andrew (2)
- Horis Del Prete, Sergio (4)
- Hughes Tuohy, Carolyn (2)
- Juárez Ruiz, Claudia (4)
- Lavadenz Mantilla, Fernando (1)
- López Barragán, Rubén Darío (1)
- López Vázquez, Javier (2)
- Madrazo Navarro, Mario (1)
- Martínez, Gabriel (4)
- Molina Aréchiga, Nancy (1)
- Muiser, Jorine (2)
- Orcí, Sandra (2)
- Ordelin Font, Jorge L. (3)
- Orozco Zúñiga, Sergio (3)
- Parada, Irene (2)
- Pérez Gómez, Antonio (1)
- Quintanar Olguín, Fernando (2)
- Redorta Zúñiga, Esthela (1)
- Ruiz Tapia, Ramón Alberto (1)
- Ríos Martínez, Jesús (2)
- Sinha, Tapen (2)
- Tamez González, Silvia (1)
- Tarasco Michel, Martha (1)
- Terán Páez, Juan D. (3)
- Treviño García Manzo, Norberto (1)
- Treviño Saucedo, Leticia (2)
- Vargas, Juan Rafael (2)
- Zepeda Zepeda, Marco Antonio (1)
- del Bosque A, María Teresa (1)
- del Bosque Araujo, Sofía (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Subject
[+–] Classification
|
|
|
La cobertura del sistema de seguridad social en el campo: La experiencia de Bolivia (Resumen)
En el marco de un proceso participativo de la sociedad boliviana, dirigido a la generación de políticas públicas, se efectuaron dos diálogos nacionales: el primero el año 1997, con la participación de los partidos políticos y, el segundo, denominado Diálogo Nacional 2000 (realizado ese año), con enfoque y participación municipal. En ambos diálogos se plantearon las opciones de Reforma sanitaria a...
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo I
Contenido: Módulo I. Planteamiento de la reforma sectorial. Tema 1. Características de la reforma en salud en América Latina / Claudia Juárez Ruiz. Tema 2. Reflexiones sobre la reforma del sector salud / Sergio H. Del Prete. Tema 3. Reforma económica o reforma sanitaria. El "ruido" privatizador / Sergio H. Del Prete. Tema 4. Transformación económica, salud y equidad. La perspectiva...
|
|
|
|
|
|
|
Seguridad social en la República Dominicana
En este documento se describen importantes aportes históricos y presentes
que facilitarán a la comunidad internacional entender el proceso y a los
actores fundamentales locales el impulso para el necesario y esperado
cambio en la gestión de la Seguridad Social Dominicana.
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo I
Módulo I. Planteamiento de la reforma sectorial. Tema 1. Características de la reforma en salud en América Latina / Claudia Juárez Ruiz. Tema 2. Reflexiones sobre la reforma del sector salud / Sergio H. Del Prete. Tema 3. Reforma económica o reforma sanitaria. El "ruido" privatizador / Sergio H. Del Prete. Tema 4. Transformación económica, salud y equidad. La perspectiva latinoamericana: una...
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo II
Contenido: Módulo IV. Desarrollo de habilidades gerenciales / José Miguel Hernández Barajas. Tema 1. Comunicación gerencial. Tema 2. Liderazgo. Tema 3. Teorías de la motivación. Tema 4. Manejo del conflicto y negociación. Tema 5. Toma de decisiones.
Módulo V. Calidad y mejora continua en los servicios de salud / Jesús Ríos Martínez. Tema 1. El movimiento hacia la calidad: de la inspección a...
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio
Contenido:
Volumen 1 Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Curso? Módulo I. Planteamiento de la reforma sectorial. Tema 1. Características de la reforma en salud en América Latina / Claudia Juárez Ruiz. Tema 2. Reflexiones sobre la reforma del sector salud / Sergio H. Del Prete. Tema 3. Reforma económica o reforma sanitaria. El...
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo I
Contenido:
Volumen 1 ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo 1. Planteamientos de la reforma sectorial. Tema 1. Procesos de reforma en salud en América Latina / Claudia Juárez Ruiz, Javier López Vázquez y Leticia Treviño Saucedo. Tema 2. Reflexiones sobre la reforma del sector salud / Sergio H. Del Prete. Tema 3. Reforma económica o...
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo II
Contenido:
Módulo 4. Desarrollo de habilidades gerenciales / José Miguel Hernández Barajas. Tema 1. Comunicación general. Tema 2. Liderazgo. Tema 3. Teorías de la motivación. Tema 4. Manejo del conflicto y negociación. Tema 5. Toma de decisiones y equipo de trabajo.
Módulo 5. Calidad y mejora continua en los servicios de salud / Jesús Ríos Martínez. Tema 1. El movimiento hacia la calidad: de la...
|
|
|
|
|
|
|
Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo II
Contenido: IV Desarrollo de habilidades gerenciales / Miguel Hernández Barajas. V Calidad y mejora continua en los servicios de salud /Jesús Ríos Martínez.
|
|
|
|
|
|
|
La epidemiología en la seguridad social: prioridades
Se presentan en ocho capítulos los elementos introductorios a la epidemiología de los problemas de salud emergentes, los programas de vigilancia epidemiológica y control prioritarios, los retos para la epidemiología en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el laboratorio como componente básico de la vigilancia epidemiológica, la formación y capacitación en epidemiología, las inmunizaciones y...
|
|
|
|
|
|
|
Fundamentos de la economía de la salud: curso a distancia. Material de estudio
Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material de estudio? ¿Cómo está conformado el Curso? Módulo 1. Planteamientos de la reforma sectorial. Tema 1. Contexto y reforma del sector salud. Lectura 1. Tendencias del sector salud y la seguridad social / Javier López, Claudia Juárez y Leticia Treviño. Lectura 2. Reflexiones sobre la reforma del sector salud / Sergio Del...
|
|
|
|
|
|
|
Hacia un sistema de servicios de salud público coordinado
Este trabajo está organizado tomando en cuenta el contexto del sistema de salud panameño. Considera el análisis de la situación de salud, demográfico, epidemiológico, de financiamiento, así como la provisión de servicios y la gestión de recursos humanos. Se aborda además, los antecedentes del problema, la justificación y se plantea una propuesta de intervención.
|
|
|
|
|
|
|
Los sistemas de salud en las Américas y el Caribe ante la pandemia COVID-19: un desafío hacia la universalidad
Una de las conclusiones que se expresan en el documento refiere que uno de los grandes retos a resolver es garantizar el acceso y la cobertura universal de la salud con un modelo de atención integral. Para esto se requiere una mayor inversión en salud pública y una revisión de la eficiencia en su gestión, contemplar la importancia de los riesgos laborales del personal de salud, el acceso...
|
|
|
|
|
|
|
Los sistemas de salud en las Américas ante la pandemia de COVID-19: una perspectiva desde el acceso y la cobertura universal
El presente trabajo examina cinco perspectivas de los componentes del sistema de salud pública en la región interamericana y cómo han incidido en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19.
La primera parte del estudio aborda la sostenibilidad de los sistemas de salud pública en cuanto a su financiamiento, así como los procesos de envejecimiento demográfico que atraviesan los países de...
|
|
|
|
|
|
|
La epidemiología de la COVID-19 en algunos países de América
Este trabajo hace un análisis sobre el comportamiento y los efectos que ha tenido la COVID-19 en la salud de la población en algunos países seleccionados de América, contrastando la información disponible con lo que ha sucedido en algunos otros continentes, específicamente en Europa y Asía.
|
|
|
|
|
|