Limitar tu búsqueda
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Classification
|
|
|
Desarrollo financiero y la distribución del ingreso en América Latina y el Caribe
Uno de los intereses centrales en América Latina y el Caribe (ALC) ha sido la reducción de la pobreza y la desigualdad tan predominante en el continente. Al usar muestras mundiales grandes, la literatura ha encontrado que el desarrollo financiero aumenta el crecimiento económico, aumenta los ingresos de los pobres y reduce la desigualdad. Este documento estudia los efectos del desarrollo...
|
|
|
|
|
|
|
Eventos de seguridad social. Decimocuarta Reunión de la Mesa Directiva de la AISS
Nota informativa sobre Decimocuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, celebrada en Florencia, en la Villa Lemmi (Centro internacional de estudios de medicina y de cirugía del trabajo "Alcide de Gasperi") los días 6 y 7 de abril de 1962.
|
|
|
|
|
|
|
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Breve Noticia
Texto en el que, por motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y del Comité Permanente que es el órgano ejecutivo de ella, se publica el presente número extraordinario de la Revista Seguridad Social, que además resulta una expresión de homenaje a los hombres que hicieron viable o intervinieron en la asamblea constitutiva que se...
|
|
|
|
|
|
|
Aspectos actuariales de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social
En este texto se analizan los aspectos actuariales de las contribuciones presentadas en la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, realizada en Santiago de Chile, del 10 al 16 de septiembre de 1942 y sus repercusiones en la técnica actuarial del Continente Americano.
|
|
|
|
|
|
|
Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social
Reseña histórica en la que se hace referencia de las condiciones internacionales y nacionales existentes al tiempo de la celebración de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
|
|
|
|
|
|
|
La Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social
Reseña histórica sobre la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la que Alfredo Gaete Berrios, como integrante de la delegación de Chile, fue participante. De ella expresa que "fue una reunión debidamente preparada y que en ella se adoptaron una serie de resoluciones sobre los diversos aspectos de la seguridad social."
|
|
|
|
|
|
|
Carta del Prof. F. Walker Linares
Carta del Profesor F. Walker Linares, dirigida al Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la que manifiesta que, por carecer de los antecedentes necesarios que le permitieran apreciar el avance de la seguridad en el periodo de 1942 a 1962, en los numerosos países de América, no se encontraba en condiciones para escribir un artículo al respecto.
|
|
|
|
|
|
|
Carta del Prof. Emilio Schoenbaum
Carta del Prof. Emilio Schoenbaum dirigida a Amadeo Almada, Secretario General y Tesorero del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.
|
|
|
|
|
|
|
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social de 1942 y el Instituto Mexicano del Seguro Social
En este texto, el autor hace una reseña de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, de la que menciona fue transcendental "porque precisó el sentido de la seguridad social "como el de una economía auténtica y racional de los recursos y valores humanos" y declaró que "cada país debe crear, mantener y acrecentar el valor intelectual, moral y físico de sus generaciones activas,...
|
|
|
|
|
|
|
Crónica de veinte años de acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social
A invitación oficial expresa del Sr. Dr. Amadeo Almada, Secretario General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, el autor hace un esbozo de la acción continua que ha tenido durante los últimos 20 Míos la Conferencia Interamericana de Seguridad Social
|
|
|
|
|
|
|
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social
Noticia adelantada sobre la inauguración del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, como fruto de la acción conjunta del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y del Instituto Mexicano del Seguro Social. Incluye una reseña del Dr. Gonzalo Arroba e ilustraciones de planos y maqueta del Centro.
|
|
|
|
|
|
|
Preámbulo
Texto introductorio al contenido y línea editorial de la Revista Seguridad Social
|
|
|
|
|
|
|
Conferencia Internamericana de Ministros del Trabajo sobre la Alianza para el Progreso
Convocada por el Consejo de la OEA con el auspicio del Gobierno de Colombia, la conferencia se realizó en la ciudad de Bogotá del 5 al 12 de mayo en el local del Servicio Nacional de Aprendizaje. El 6 de mayo tuvo lugar la sesión inaugural en el Capitolio Nacional. Hicieron uso de la palabra el Excelentísimo señor Guillermo León Valencia, Presidente de Colombia; el Dr. Belisario Betancur,...
|
|
|
|
|
|
|
La protección del hombre en la sociedad
En este texto, sobre la protección social, el autor expresa lo siguiente: "No se diga que la protección social hoy se extiende a todos los débiles, abrazando y consolando todos los dolores; eso es también el fruto calculado del egoísmo árido de una sociedad que haya orientado la familia, expulsando los viejos y asegurando la niñez aquellos que la retórica de tiempos antiguos llamaban "manos...
|
|
|
|
|
|
|
Los seguros sociales agrícolas en Grecia
En este artículo sobre los seguros sociales agrícolas en Grecia, se encuentran seguidamente: a) un resumen histórico de la evolución de los seguros sociales en Grecia; b) una exposición del régimen de los seguros sociales aplicable a la población helénica, así como un análisis de las principales disposiciones de la ley 4169; c) algunos datos concernientes al funcionamiento del Instituto encargado...
|
|
|
|
|
|
|
El régimen del seguro de vejez de los agricultores en la República Federal de Alemania
En la República Federal de Alemania, el seguro-vejez de los agricultores independientes y de sus cónyuges fue creado oficialmente bajo forma de indemnizaciones en efectivo, por la ley del 27 de julio de 1957 relativa al seguro-vejez de los agricultores. La evolución en la aplicación de esta nueva rama de la seguridad social en Alemania —particularmente por lo que toca al financiamiento— ha sido...
|
|
|
|
|
|
|
Eventos de seguridad social. La primera reunión del grupo de trabajo sobre la mecanización y la automatización en la administración de la seguridad social
Nota informativa en la que se informa del Grupo de trabajo sobre la mecanización y la automatización en la administración de la seguridad social, creado en el seno de la Comisión permanente de Organización y Métodos de la A.I.S.S., que se reunió en Praga en el Palacio Kounic, del 3 al 5 de mayo de 1962, bajo la presidencia del señor E. ERBAN, Presidente del Oficio nacional de la Seguridad Social...
|
|
|
|
|
|
|
La seguridad social en Nicaragua
Este documento forma parte de la serie Monografías Nacionales de Americanas de Seguridad Social, publicadas en la revista Seguridad Social, en el que se ofrece información sobre los antecedentes y bases legales, así como las instituciones que forman parte del sistema de seguridad social del país presentado.
|
|
|
|
|
|
|
Eventos de seguridad social. Cuarenta y seis Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo
Nota informativa sobre la Cuarenta y seis Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, celebradas del del 22 al 28 de junio de 1962. En la que se presentaron las Resoluciones logradas:
Resolución sobre las actividades de la Organización Internacional del Trabajo en materia de educación obrera;
Resolución sobre el desarrollo de las actividades de la Organización Internacional del...
|
|
|
|
|
|
|
Eventos de seguridad social. Reunión del C.I.E.S. en México
Nota informativa sobre las reuniones del Consejo Interamericano Económico y Social, celebradas en México desde el 2 de octubre al 30 del mismo mes del año de 1962, además de las reuniones de Expertos y del 22 al 30.
El Consejo Interamericano Económico y Social (C.I.E.S) es el órgano del Consejo de la Organización de los Estados Americanos que tiene como finalidad principal promover el...
|
|
|
|
|
|