331.0980 / O733r 2005

Vega Ruíz, María Luz

La reforma laboral en América Latina: 15 años después: un análisis comparado / editora María Luz Vega Ruíz. -- Perú: Oficina Internacional del Trabajo (OIT), 2005. 280 p. : cuadros; 27 cm.

I. Síntesis del estudio. II. Reforma. A. Principales modificaciones de las relaciones individuales de trabajo. I. El contrato de trabajo. a) Modalidades del contrato de trabajo. b) La terminación del contrato. II. Las condiciones. a) Tiempo de trabajo. b) Vacaciones y licencias. III. El salario y los costos laborales no salariales. a) El salario. b) Los costos laborales no salariales. IV. La legislación del trabajo y la micro y la pequeña empresa. B. Principales modificaciones de las relaciones colectivas de trabajo. I. Libertad sindical. II. Negociaciones colectivas. III. Conflictos y prevención o solución de conflictos. C. Conclusiones. III. Cuadros comparativos y comentarios Y comentarios sobre algunos aspectos de la legislación de los países latinoamericanos antes y después de su reforma laboral. A. El método de la investigación. B. Pautas para la elaboración de la investigación y de los cuadros. C. Fuentes. I. Contratación Laboral. II. Legislación Sector Informal y PYME. III. Jornada y Tiempo de Trabajo. IV. Horas Extras. V. Trabajo Nocturno. VI. Trabajo por Turnos. VII. Salarios y Remuneraciones. VIII. Vacaciones. IX. Licencia por Maternidad. X. Terminación de la Relación de Trabajo. XI. Relaciones Colectivas de Trabajo. XII. Prestaciones por desempleo.

922318195X 9223181968 (PDF)


Trabajo--América Latina


http://www.oit.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_bai_pub_2.pdf