368.3820985 S623 2013

Cetángolo, Oscar

El sistema de salud del Perú: situación actual y estrategias para orientar la extensión de la cobertura contributiva / Oscar Cetángolo. -- Perú: ESSALUD: OIT, 2013. 183 p. : il.; 28 cm.

1 Introducción. 2 Transición demográfica y epidemiológica en el Perú. 2.1. Evolución y composición de la población. 2.2. Perfil epidemiológico. 2.2.1. Análisis de las tasas de mortalidad. 2.2.2. Análisis de la esperanza de vida. 2.3. Breve caracterización de otros determinantes de las condiciones de salud. 2.3.1. Pobreza e ingresos. 2.3.2. Nivel educativo. 2.3.3. Acceso a servicios básicos. 3. El sistema de salud del Perú. 3.1. Estructura. 3.1.1. Organización del sistema de salud. 3.1.2. Recursos. 3.1.3. Gasto en salud. 3.1.4. Descentralización de los servicios de salud. 3.2. Nuevo marco de aseguramiento en salud: Aseguramiento Universal en Salud (AUS). 3.3. Los subsistemas de aseguramiento EsSalud y SIS. 3.3.1. Seguro Social de Salud – EsSalud. 3.3.2. Seguro Integral de Salud (SIS) 4. Acceso y uso de los servicios de salud. 4.1. Afiliados a los subsistemas de salud. 4.1.1. Seguro Social de Salud – EsSalud. 4.1.2. Seguro Integral de Salud – SIS. 4.1.3. Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y sector privado. 4.2. Cobertura de los seguros de salud. 4.3. Uso de los servicios de salud. 4.3.1. Caracterización del uso de los servicios de salud. 4.3.2. Cobertura financiera de los seguros de salud. 4.3.3. Caracterización de las barreras en el acceso a los servicios de salud. 5. Mercado de trabajo y aseguramiento en salud. 5.1. Estructura. 5.1.1. Evolución de la población económicamente activa. 5.1.2. Caracterización de la población ocupada. 5.2. Mercado de trabajo, condiciones de vida y aseguramiento en salud. 5.2.1. Inserción laboral y cobertura en salud. 5.2.2.Capacidad contributiva de los individuos no cubiertos y cubiertos por el SIS. 6. Caminos alternativos hacia la cobertura universal en salud. 6.1. Piso de protección social. 6.2. El sendero hacia la cobertura universal en salud. 6.3. Experiencias internacionales sobre financiamiento y cobertura en salud. 6.3.1. Brasil. 6.3.2. Costa Rica. 6.3.3. Chile. 6.3.4. Colombia. 6.3.5. Uruguay. 6.3.6. Experiencias de esquemas de monotributo para trabajadores independientes. 7. Síntesis y conclusiones. 7.1. Quince rasgos estilizados del sistema de salud peruano. 7.2. Quince desafíos y recomendaciones para alcanzar la cobertura universal, con especial referencia al papel de EsSalud. 7.3. Reflexión final. 8. Anexo de reuniones realizadas. 9. Referencias bibliográficas.

9789223275259 9789223275266 (web pdf)


Sistema de salud--Perú


http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_213905.pdf
Disponible PDF 823