Actividades de medicina preventiva [1980] (Record no. 10226)

000 -Encabezamiento
fixed length control field 03757nam a2200241Ia 4500
003 - Identificador del Número de Control
control field OSt
005 - Fecha de Ultima Modificación
control field 20181120191853.0
008 - Elementos de Fongitud Fija--Información General
fixed length control field 140128s1980 mx 000 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Idioma en que se cataloga spa
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra Biblioteca CIESS
Entidad que transcribió la Catalogación Biblioteca CIESS
Entidad que modificó el registro gvzj
041 ## - Código de Idioma
Código de Idioma para texto o pista de sonido o Título separado spa
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey
No. de Clasificación 362
No. de la Edición 21
No. del Item I654c.15 1980
110 2# - Autor Corporativo
Nombre de la Institución, jurisdicción como entrada principal Instituto Mexicano del Seguro Social. Subdirección General Médica
9 (RLIN) 4438
245 10 - Título propiamente dicho
Título Actividades de medicina preventiva [1980]
250 ## - Mención de Edición
Mención de Edición 2a ed.
260 ## - Publicación, Distribución, etc. (Pie de Imprenta)
Lugar de Publicación, Distribución, etc. México
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. IMSS. Jefatura de Servicios de Medicina Preventiva
Fecha de Publicación, Distribución, etc. 1980
300 ## - Descripción Física
Extensión 135 p.
Otros detalles físicos il.
Dimensiones 23 cm.
440 ## - Mención de Serie - Título
Título Manuales IMSS Coplamar para Unidades Médicas Rurales. Serie Médica
Número de volumen/designación secuencial 15
9 (RLIN) 13010
505 0# - Nota de Contenido
Nota de contenido formateada Antecedentes. Reflexiones sobre la salud. Importancia de la medicina preventiva. Educación para la salud. ¿Por qué es importante educar para la salud? ¿A quién corresponde educar para la salud? ¿Cuándo se deben realizar las acciones educativas? ¿A quiénes se debe educar para la salud? ¿Dónde se deben realizar las acciones educativas? ¿Qué se debe enseñar? ¿Cómo educar para la salud? ¿Con qué se realiza la educación para la salud? -- Técnicas de enfermería en vacunación. Generalidades sobre conservación y manejo de productos biológicos (vacunas). Esterilización de equipo y material. Equipo indispensable para la aplicación de vacunas. Vías de aplicación. Generalidades. Vía intradérmica. Vía subcutánea. Vía intramuscular. Vía oral. Inmunizaciones activas. Vacuna BCG. Vacuna antipoliomielítica tipo Sabin. Vacuna DPT (difteria, tos ferina, tétanos). Vacuna antisarampión. Vacuna antitifóidica. Toxoide tetánico. Vacuna antirrábica para uso humano. Tratamiento local de las heridas en los casos de exposición a la rabia. Esquema rutinario de vacunación. Inmunizaciones pasivas. a) Sueros homólogos. Inmunoglobulina humana antitetánica. Inmunoglobulina humana antirrábica. b) Sueros heterólogos. Suero antirrábico hiperínmune. Suero antialacrán polivalente. Suero antiviperino polivalente. Prueba de sensibilidad. Procedimientos de desensibilización. Pruebas biológicas -- Conceptos básicos sobre nutrición. La alimentación en el primer año de vida. Alimentación por vía materna. Libertad de horario. Ablactación temprana. Destete oportuno. Alimentación del prescolar. Alimentación de la mujer en período de embarazo y lactancia. Alimentación durante el embarazo. Alimentación durante la lactancia. Cómo mejorar la alimentación familiar. Detección del estado nutricional -- Fiebre reumática. .Descripción. Fuente de infección. Cuadro clínico. Diagnóstico y detección de la fiebre reumática. Manejo del enfermo -- Saneamiento del medio. Concepto. El agua, elemento vital. Fuentes de abastecimiento. Contaminación del agua. Agua potable. Obras de captación en diferentes localizaciones. Mejoramiento de algunas fuentes. Conducción, regularización y almacenamiento. Red de distribución. Tomas de agua públicas. Justificación de un sistema de distribución. Procesos de potabilización. Educación para el manejo y uso adecuado del agua. Disposición sanitaria de desechos. Los desechos en la trasmisión de enfermedades. Los desechos en el medio ambiente y su saneamiento. Problemas de la contaminación. Métodos para confinamiento y tratamiento de desechos. Vivienda. Inconvenientes de la vivienda rural. Factores por considerar en el mejoramiento de la vivienda rural. Sugerencias para mejorar la vivienda rural. Fauna nociva. Apéndices I Lucha contra el paludismo. II Actividades antivenéreas. III Registro de información de actividades.
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos
Tópico o nombre Geográfico COPLAMAR
9 (RLIN) 12941
Subdivisión Geográfica México
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos
Tópico o nombre Geográfico Medicina preventiva
9 (RLIN) 12993
Subdivisión Geográfica México
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Nota pública Disponible PDF 2088
942 ## - Elementos Agregados (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libro
Holdings
Existencia (perdido o no perdido) Estado general No para préstamo Ubicación (sede de origen) Sububicación o Colección (sede poseedora del item) Estantería donde se ubica Fecha de Adquisición o compra Clasificación Número de inventario (Código de barras) Última vez visto (Koha) Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de í­tem (Koha)
      BIBLIOTECA CIESS BIBLIOTECA CIESS Acervo General 2018-11-20 362 I654c.15 1980 016954 2018-11-20 1 2018-11-20 Libro
      BIBLIOTECA CIESS BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital 2018-11-20 362 I654c.15 1980 Ej.2 PDF2088 2018-11-20 2 2018-11-20 Libro