000 -Encabezamiento |
fixed length control field |
00642nam a2200205Ia 4500 |
003 - Identificador del Número de Control |
control field |
OSt |
005 - Fecha de Ultima Modificación |
control field |
20170321191537.0 |
008 - Elementos de Fongitud Fija--Información General |
fixed length control field |
140128s1981 mx 000 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación |
Idioma en que se cataloga |
spa |
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra |
Biblioteca CIESS |
Entidad que transcribió la Catalogación |
Biblioteca CIESS |
Entidad que modificó el registro |
gvzj |
041 ## - Código de Idioma |
Código de Idioma para texto o pista de sonido o Título separado |
spa |
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey |
No. de Clasificación |
338.43 |
No. de la Edición |
21 |
No. del Item |
M334t |
100 1# - Entrada Principal - Nombre Personal |
Nombre Personal |
Martínez Escalante, Gabriel Guillermo |
9 (RLIN) |
8696 |
245 13 - Título propiamente dicho |
Título |
El traspaso de la venta farmacéutica al mercado. Gobierno análisis, diagnóstico y pronóstico |
Mención de responsabilidad |
Gabriel Guillermo Martínez Escalante |
260 ## - Publicación, Distribución, etc. (Pie de Imprenta) |
Lugar de Publicación, Distribución, etc. |
México |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. |
ed. del autor |
Fecha de Publicación, Distribución, etc. |
1981 |
300 ## - Descripción Física |
Extensión |
175 h. |
Otros detalles físicos |
cuadros |
Dimensiones |
23 cm. |
502 ## - Nota de tesis |
Nota de tesis |
Tesis Licenciado en Economía - Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía |
504 ## - Nota de Bibliografía, etc. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía h. 164 |
505 ## - Nota de Contenido |
Nota de contenido formateada |
Introducción. 1) ¿Mercados farmacéuticos diferenciados? 2) Hipótesis de investigación. 3) Metodología y contenido. I Análisis del mercado farmacéutico. 1) La salud como bien económico. 2) Caracterización del mercado de los medicamentos. 3) Proliferación de registros y marcas. II Análisis de la industria farmacéutica en México. 1) Antecedentes, estructura y crecimiento. 2) Fomento y regulación. 3) Ventas a los mercados privado y gobierno. III Análisis de la población con acceso a la prestación farmacéutica de los regímenes de seguridad y solidaridad social . 1) Evolución histórica y pronóstico para el año 2000. 2) Correlación entre población derechohabiente y consumo farmacéutico. 3) Indice de consumo farmacéutico per capita. IV Análisis del traspaso de la venta farmacéutica al mercado gobierno. 1) Modelo estático. 2) Modelo dinámico. 3) Crisis del mercado farmacéutico en el marco del modelo. V Conclusiones.
|
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre Geográfico |
Productos médicos patentados |
Subdivisión general |
Comercio |
Subdivisión Geográfica |
México |
9 (RLIN) |
8697 |
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre Geográfico |
Farmacoeconomía |
9 (RLIN) |
8698 |
856 ## - Localización Electrónica y Acceso |
Nota pública |
Disponible PDF 851 |
942 ## - Elementos Agregados (KOHA) |
Source of classification or shelving scheme |
|
Koha item type |
Tesis |