Elementos metodológicos y ortográficos básicos para el proceso de investigación (Record no. 15869)

000 -Encabezamiento
fixed length control field 00593nam a2200205Ia 4500
003 - Identificador del Número de Control
control field OSt
005 - Fecha de Ultima Modificación
control field 20180420202832.0
008 - Elementos de Fongitud Fija--Información General
fixed length control field 140128s1989 mx 000 0 spa d
020 ## - ISBN
ISBN 9683610897
040 ## - Origen de la Catalogación
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra Biblioteca CIESS
Idioma en que se cataloga spa
Entidad que transcribió la Catalogación Biblioteca CIESS
Entidad que modificó el registro ssaece
-- gvzj
041 ## - Código de Idioma
Código de Idioma para texto o pista de sonido o Título separado spa
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey
No. de Clasificación 001
No. de la Edición 21
No. del Item L864e 1989
100 1# - Entrada Principal - Nombre Personal
Nombre Personal López Ruíz, Miguel
9 (RLIN) 11640
245 10 - Título propiamente dicho
Título Elementos metodológicos y ortográficos básicos para el proceso de investigación
Mención de responsabilidad Miguel López
250 ## - Mención de Edición
Mención de Edición 2a ed.
260 ## - Publicación, Distribución, etc. (Pie de Imprenta)
Lugar de Publicación, Distribución, etc. México
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Fecha de Publicación, Distribución, etc. 1989
300 ## - Descripción Física
Extensión 163 p.
Dimensiones 23 cm.
440 ## - Mención de Serie - Título
Título Serie J Enseñanza del derecho y material didáctico
Número de volumen/designación secuencial 8
9 (RLIN) 11641
504 ## - Nota de Bibliografía, etc.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía p. 157-158.
505 0# - Nota de Contenido
Nota de contenido formateada Introducción. 1. Técnicas de investigación. I. La elección y delimitación del temas. II. La función de la hipótesis. III. El esquema. IV. La búsqueda de material en la biblioteca. V. El fichaje de las fuentes. VI. Las tarjetas de trabajo. VII. La investigación de campo. VIII. 2. Las notas o citas de referencias. Lineamientos ortográficos e incorrecciones I. La puntuación. II. Las mayúsculas y las minúsculas. III. La acentuación. IV. El verbo. V. Algunos casos de escritura dudosa. VI. Vocabulario de palabras homófonas y parónimas. VII. Frases empleadas en forma incorrecta. VIII. Lista de palabras escritas en forma incorrecta. IX. Ambivalencias. X. Expresiones latinas más usadas en los trabajos de investigación. 3. La redacción y revisión final. I. Normas de redacción. II. Como incorporar la información recabada en las tarjetas. III. La revisión final. Apéndice. I. Modalidades del trabajo de investigación. II. Las partes del libro. III. Materiales complementarios. IV. Abreviaturas y locuciones utilizadas en los trabajos de investigación.
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos
Tópico o nombre Geográfico Investigación
9 (RLIN) 2491
650 ## - Entradas Secundarias - Términos temáticos
Tópico o nombre Geográfico Metodología.
9 (RLIN) 10869
710 ## - Entradas Secundarias - Nombres Corporativos
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Universidad Nacional Autónoma de México
9 (RLIN) 11642
942 ## - Elementos Agregados (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libro
Holdings
Existencia (perdido o no perdido) Estado general No para préstamo Ubicación (sede de origen) Sububicación o Colección (sede poseedora del item) Estantería donde se ubica Fecha de Adquisición o compra Clasificación Número de inventario (Código de barras) Última vez visto (Koha) Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de í­tem (Koha)
      BIBLIOTECA CIESS BIBLIOTECA CIESS Acervo General 2018-04-03 001 L864e 1989 028062 2018-04-03 1 2018-04-03 Libro