El trabajo no es una mercancía. Contenido y sentido del trabajo en el siglo XXI (Record no. 28989)

000 -Encabezamiento
fixed length control field 01737cas a2200277 a 4500
001 - Número de Control
control field 11402881
005 - Fecha de Ultima Modificación
control field 20210920213412.0
008 - Elementos de Fongitud Fija--Información General
fixed length control field 751019c20212021sz qr p i0 a0spa c
022 ## - ISSN
ISSN 0378-5548
040 ## - Origen de la Catalogación
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra Biblioteca CIESS
Idioma en que se cataloga spa
Entidad que transcribió la Catalogación Biblioteca CIESS
Entidad que modificó el registro gvzj
041 0# - Código de Idioma
Código de Idioma para texto o pista de sonido o Título separado spa
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey
No. de la Edición 21
No. de Clasificación REV
100 1# - Entrada Principal - Nombre Personal
Nombre Personal Supiot, Alain
9 (RLIN) 18123
245 13 - Título propiamente dicho
Título El trabajo no es una mercancía. Contenido y sentido del trabajo en el siglo XXI
Mención de responsabilidad Alain Supiot
260 ## - Publicación, Distribución, etc. (Pie de Imprenta)
Lugar de Publicación, Distribución, etc. Ginebra
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. OIT
Fecha de Publicación, Distribución, etc. 2021
300 ## - Descripción Física
Extensión 1-20 p.
Otros detalles físicos il.
Dimensiones 25 cm.
310 ## - Frecuencia actual de la Publicación(O)
Frecuencia actual de la Publicación Trimestral
362 0# - Fechas de Publicación y/o designación secuencial
Fecha de Publicacióny/o designación secuencial Vol. 140, No.1
520 0# - Resumen, etc.
Nota de resumen, etc. En su clase magistral de clausura como profesor del Collège de France, A. Supiot invita a un replanteamiento de la justicia social y del sentido del trabajo. La crisis social y ecológica no se superará desmontando el Estado social, sino reconsiderando su arquitectura, cuya piedra angular es el estatus que se dé al trabajo. Frente a la quiebra moral, social, ecológica y financiera del neoliberalismo, el horizonte del trabajo es su emancipación del imperio de la mercancía. Las formas de trabajo que resisten al Mercado Total, como la investigación, no son «fósiles» destinados a desaparecer, sino la simiente de un régimen de trabajo realmente humano que contemple su sentido y su contenido, es decir, la obra realizada.
550 ## - ISSUING BODY NOTE
Issuing body note Revista de la Organización Internacional del Trabajo
650 #0 - Entradas Secundarias - Términos temáticos
Tópico o nombre Geográfico Trabajo
Subdivisión de forma Publicaciones periódicas
9 (RLIN) 18094
650 #0 - Entradas Secundarias - Términos temáticos
Tópico o nombre Geográfico Justicia social
9 (RLIN) 18124
650 #0 - Entradas Secundarias - Términos temáticos
Tópico o nombre Geográfico Derecho del trabajo
9 (RLIN) 18125
773 0# - Entrada de Registro Anfitrión
-- 28988
-- 13932
Entrada principal de Serie
Edición
Lugar, editorial y fecha de Publicación Ginebra OIT 1967-
Otro í­tem identificador RIT2021401
Título Revista Internacional del Trabajo
Número de Control del Registro 11402881
ISSN 0378-5548
ISBN
942 ## - Elementos Agregados (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Artículo de revista
Classification part Vol.140, No.1 (2021)

No items available.

//]]>