Normal view MARC view ISBD view

La movilidad de la mano de obra en el sector manufacturero de México

[ Libro ] Series: Cuadernos de trabajo . 3 Published by : STPS. Subsecretaría "B" (México) Physical details: vii, 325 p. cuadros 28 cm.
Subject(s): Industria -- México | Trabajo y trabajadores
Year: 1993 Item type: Libro
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Current location Home library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
BIBLIOTECA CIESS
Acervo General
BIBLIOTECA CIESS
Acervo General
331.0972 M378c.t.3 1 Available 033307
BIBLIOTECA CIESS
Acervo General
BIBLIOTECA CIESS
Acervo General
331.0972 M378c.t.3 Ej.2 2 Available 038602
BIBLIOTECA CIESS
Acervo Digital
BIBLIOTECA CIESS
Acervo Digital
331.0972 M378c.t.3 Ej.3 3 Available PDF565
Total holds: 0

MODERNIZACION Y FLEXIBILIDAD LABORAL EN ALGUNOS PAISES INDUSTRIALIZADOS Y SEMIINDUSTRIALIZADOS. Consideraciones teóricas sobre flexibilidad laboral y movilidad de la mano de obra. La reestructuración industrial. Análisis por países. Conclusiones. EL MARCO MACROECONOMICO, EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA POLITICA LABORAL DEL ESTADO MEXICANO. El contexto macroeconómico. La política de desarrollo industrial. Política laboral y respuestas sindicales. Conclusiones. SALARIOS, EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA. Tendencias recientes de los salarios industriales. Evolución del empleo manufacturero. ESPECIFICACION DE RAMAS INDUSTRIALES: VINCULACION INTERINDUSTRIAL, EMPLEO Y ESCENARIOS DE MEDIANO PLAZO A 1995. Clasificación de las ramas industriales de acuerdo con su orientación exportadora. Encadenamientos interindustriales en la industria manufacturera. Capacidad de generación de empleo directo e indirecto en la industria manufacturera (1980-1988). Potencial de crecimiento de las ramas industriales (1989-1995). El crecimiento previsible del empleo manufacturero en el periodo 1989-1995. CARACTERIZACION DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA MEXICANA (1982-1990). Determinación de las empresas seleccionadas. Clasificación de los indicadores laborales. Características de la flexibilidad laboral (1982-1990). INSTITUCIONES, LEGISLACION Y PRACTICAS LABORALES EN EL PROCESO DE MODERNIZACION DEL SECTOR MANUFACTURERO. Legislación y prácticas heredadas del periodo de sustitución de importaciones. Análisis de contratos colectivos de trabajo. Las prácticas laborales en México. Estrategias tecnológicas y organizativas de las empresas. Capacitación y adiestramiento en el sector manufacturero y en las empresas estudiadas. Conclusiones. IDENTIFICACION DE LOS OBSTACULOS A LA MOVILIDAD LABORAL POR MEDIO DE UN SONDEO DE OPINION CON INFORMANTES CALIFICADOS. Movilidad externa y estabilidad en el empleo. Movilidad interna de la mano de obra. Grado de gestión bilateral y movilidad laboral. Conclusiones. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE POLITICA

Click on an image to view it in the image viewer

//]]>