Normal view MARC view ISBD view

La ineficiencia de la desigualdad: 2018

[ Recurso electrónico ] Published by : CEPAL (Chile) Physical details: 368 p. il., gráf., tablas 28 cm. ISBN:9789211219890; 9789210586276 (PDF); 9789213580837 (Eléctronica).
Subject(s): Igualdad -- América Latina -- Siglo XXI | Igualdad -- Caribe, Área del -- Siglo XXI | América Latina -- Condiciones económicas -- Siglo XXI | Caribe, Área del -- Condiciones económicas -- Siglo XXI
Year: 2018 Item type: Recurso electrónico
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Current location Home library Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
BIBLIOTECA CIESS
Acervo Digital
BIBLIOTECA CIESS
Acervo Digital
330.980905 H811 2018 1 Available PDF1803
Total holds: 0

"Trigésimo séptimo periodo de sesiones de la CEPAL, La Habana 7 a 11 de mayo"
"70 por un desarrollo sostenible con igualdad" --

Bibliografía al final de cada capítulo.

I La igualdad en el centro del desarrollo. Introducción. A. Los costos de la desigualdad. 1. La desigualdad de acceso a las capacidades: una barrera al crecimiento de la productividad que el mercado no corrige. 2. La destrucción del medio ambiente: una forma de desigualdad entre generaciones y en la generación presente. B. La igualdad y la eficiencia requieren de más y mejores bienes públicos. C. Una cultura del privilegio arraigada. 1. Las raíces históricas de la cultura del privilegio. 2. Rostros del privilegio en estructuras e instituciones. D. Construcción de una cultura de la eficiencia y la igualdad. II
Crecientes tensiones en la globalización. III La vulnerabilidad externa obstaculiza el desarrollo y aumenta la desigualdad. IV La desigualdad es ineficiente e insostenible. A. La desigualdad como obstáculo para el desarrollo. 1. El costo de las brechas en la educación y la salud. 2. La desigualdad de ingresos impide la movilidad intergeneracional. 3. Un mercado laboral ineficiente: la persistente informalidad. 4. Discriminación y oportunidades en el mercado laboral: la desigualdad de género. 5. Efectos positivos de la protección social y el cuidado en el crecimiento y el empleo. B. Desafíos futuros: los cambios demográficos y la revolución tecnológica. V Desigualdades que segregan y deterioran: territorio y medio ambiente. VI La economía política de la desigualdad y la cultura del privilegio. VII Orientaciones estratégicas.

Click on an image to view it in the image viewer