Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
|
|
|
Seguridad social y desarrollo económico
El presente estudio fue preparado como una colaboración a la Undécima Conferencia Interamericana de la Organización de Estados Americanos, a celebrar en la ciudad de Quito (Ecuador) y que fue pospuesta para dejar paso a la "Alianza para el Progreso".
Con posterioridad a la elaboración del presente trabajo, se han llevado a efecto varias reuniones de organismos especializados que han tratado...
|
|
|
|
|
|
|
Resolución A-2. Plan Decenal de Salud Pública de la Alianza para el Progreso
Resolución A-2. Plan Decenal de Salud Pública de la Alianza para el Progreso, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Primera Conferencia Sindical Interamericana
Declaración de la Primera Conferencia Sindical Económica Interamericana, efectuada los días 17 y 25 de Agosto de 1961 en Sao Paulo, Brasil,
|
|
|
|
|
|
|
Resolución E. La opinión pública y la alianza para el progreso
Resolución E. La opinión pública y la alianza para el progreso. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución D. Examen anual del progreso económico y social y reuniones anuales del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial
Resolución D. Examen anual del progreso económico y social y reuniones anuales del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución C-7. Encargos a la Secretaría
Resolución C-7. Encargos a la Secretaría. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución C-5. Aceptación de lanas latinoamericanas en los mercados europeos a término
Resolución C-5. Aceptación de lanas latinoamericanas en los mercados europeos a término. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución C-3. Comisión para gestionar la eliminación de restricciones impuestas al consumo del café
Resolución C-3. Comisión para gestionar la eliminación de restricciones impuestas al consumo del café. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución C-1. Proyecto de Declaración de Principios que recomienda al grupo de estudios del café para su inclusión en el Convenio mundial de café
Resolución C-1. Proyecto de Declaración de Principios que recomienda al grupo de estudios del café para su inclusión en el Convenio mundial de café, cuya finalidad es la de apoyar la celebración de una Reunión del Grupo de Estudio del Café que se celebrará en Washington, en septiembre de 1961, a fin de asegurar la preparación, lo antes posible, de un Acuerdo Mundial del Café a largo plazo. Esta...
|
|
|
|
|
|
|
Resolución B-3. Financiamiento de los estudios de la región del Darién
Resolución B-3. Financiamiento de los estudios de la región del Darién, dado que para el desarrollo económico de la América Latina uno de los
principales factores es el transporte y, especialmente, la construcción de
la Carretera Panamericana. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza...
|
|
|
|
|
|
|
Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina
Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución B-1. Créditos de balance y de pagos para la integración económica
Resolución B-1. Créditos de balance y de pagos para la integración económica, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación
Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación, para llevar a cabo investigaciones y análisis que, aprovechando las experiencias de los Estados miembros, preparen informes y lleguen a conclusiones de carácter general para la América Latina en los campos de la educación, la reforma agraria y el desarrollo agrícola, y la salud pública, presentada en la Reunión extraordinaria del...
|
|
|
|
|
|
|
Resolución A-3. Programa tributario
Resolución A-3. Programa tributario, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Resolución A-1. Plan Decenal de Educación de la Alianza para el Progreso
Resolución A-1. Plan Decenal de Educación de la Alianza para el Progreso, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Seguridad social y economía
Si intentáramos definir cómo la seguridad social se presenta desde el punto de vista económico, surge inmediatamente que, en esencia, ella es, desde este punto de vista, una redistribución de rentas. El presupuesto de la seguridad social es, en amplia medida, el presupuesto de la población involuntariamente inactiva; es decir, el presupuesto que asegura, en parte al menos, la subsistencia de...
|
|
|
|
|
|
|
Carta de Punta del Este
Documento en el que, inspiradas en estos principios, en los de la Operación Panamericana y en los del Acta de Bogotá, las Repúblicas americanas han resuelto adoptar aquí el siguiente programa de acción para iniciar y llevar adelante la Alianza para el Progreso.
|
|
|
|
|
|
|
Declaración de los pueblos de América
Declaración de los pueblos de América, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Integración de la Organización Interna del Consejo Interamericano Económico y Social
Integración de la Organización Interna, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|
|
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Tte. de Navío, Homero Martínez Montero, pronunciado en la Sesión de Clausura
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Tte. de Navío, Homero Martínez Montero, pronunciado en la Sesión de Clausura, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.
|
|
|
|
|
|