La salud mental, otro blanco de la pandemia

File Name:
a1-3-6.pdf
File Size:1.82 MB
Date:07. Julio 2022

La salud mental, otro blanco de la pandemia

Mental Health, Another Target of the Pandemic

Teresa I. Fortoul Van der


En el contexto de estos 30 meses de guerra sin cuartel contra el virus de SARS-CoV-2, es imposible vivir sin temor. No es extraño pues, experimentar miedo, pasando por momentos de intranquilidad, frustración, incertidumbre y desesperanza, no sólo por los esfuerzos que ha significado luchar por contener y frenar la propagación del virus, pues agregado a importantes cambios del día a día se enfrenta la desafiante realidad que envuelve el distanciamiento físico, el trabajo desde el hogar, el desempleo temporal, la educación de los niños a distancia y la falta de contacto físico con los seres queridos y amigos. Es importante estar preparados y actualizados para ayudar en el bienestar mental y general de todas las personas, especialmente de aquellos que podrían necesitar apoyo adicional durante estos difíciles momentos.

 

Downloads:186 x

 

Powered by Phoca Download

Siguenos en:

  • Facebook Page: 112286645478036
  • Twitter: facmed_unam



Identifica la imagen de portada

Reta a tu memoria y reconoce la imagen.

Imagen tomada y editada por el biólogo Armando Rodríguez Zepeda, del Departamento de Biología Celular y Tisular, Facultad de Medicina, UNAM.


En el trasplante cardíaco, el corazón pierde el control del sistema nervioso autónomo y mantiene su ritmo gracias al control de su marcapasos natural. Las células del sistema de conducción cardíaco se caracterizan histológicamente por:


a) Abundante tejido conectivo denso

b) Gran cantidad de mitocondrias

c) Pequeño diámetro y numerosas miofibrillas

d) Células de gran tamaño con pocas miofibrillas

Envía tu respuesta junto con tus datos (universidad, nombre, carrera, grupo, año que cursas o generación) al correo electrónico revfacmed@ unam.mx. ¡Si aciertas, tu nombre aparecerá en la próxima edición de la revista y en nuestra página web, como reconocimiento al experto que eres!

Portada del número anterior: En la microfotografía, se identifica la estructura donde los espermatozoides adquieren movilidad y se capacitan para fecundar al ovocito.

Respuesta correcta: b) Epidídimo.

Participante que respondió correctamente al reto anterior: Isis Bridget Muñoz García.

Tu opinión nos interesa

Aunque el trasplante de órganos es una alternativa para tratar ciertas enfermedades crónicas siempre se deberán tomar en cuenta y vigilar que se respeten los principios éticos que rigen para la práctica de este tipo de procedimientos.




 

Estadísticas de Google Analytics

Ver estadísticas

Suscripción gratuita

Registrate y enviaremos el boletín electrónico de la Revista e información de las actividades de la Facultad.

Requisitos del Sitio

Adobe ReaderAdobe Reader para poder ver, imprimir y trabajar con archivos PDF.
Descargar aquí.

Descargar FireFox Este sitio se ve mejor en FireFox.
Descargar aquí.

Descargar Google Chrome Este sitio se ve mejor en Google Chrome.
Descargar aquí.

 

Número de visitas

Ver estadísticas

Back to Top
 

Copyright © 2011. Revista Electrónica de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Revista de la Facultad de Medicina. Edificio “B”, 3er piso. Ciudad Universitaria de México D.F. CP 04510
Número telefónico: 56232154, 56232508 y 56232300. Extensiones: 43028 y 43029

  Statcounter

joomla site stats