Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >|
Order:
View Resource Organización y financiamiento de los servicios médicos asistenciales de la seguridad social

El presente informe fue redactado teniendo en cuenta su inicial titulación "Organización y Funcionamiento de los servicios médicos asistenciales de la seguridad social", enunciado que por la resolución C.P.I.S.S. No. 1 (1958) ha sido cambiado por el de "Costos y financiamientos de los servicios de asistencia médica en la seguridad social, con especial atención a las posibles causas de...

Ver portada
View Resource Participantes a la VIII Reunión de C.P.I.S.S.

Lsta de Participantes a la VIII Reunión de C.P.I.S.S.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Orden del día

Orden del día de la VIII Reunión de C.P.I.S.S.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Visita a la unidad de servicios sociales y habitación Santa Fé

VIII Reunión de C.P.I.S.S., Al término de la Sesión inaugural de la Reunión, los Sres. Delegados y Representantes, acompañados de su Presidente y Secretario, y altos funcionarios del I.M.S.S. hicieron una visita a la Unidad de Servicios Sociales y Habitación de Santa Fe, recorriendo las instalaciones (guardería infantil, clínica, campos deportivos, escuela) y visitando algunos departamentos,...

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Inauguración de la Unidad de Servicio Social y Habitación de Legaria y de Tlalnepantla

VIII Reunión de C.P.I.S.S., Después del acto de clausura de la Reunión, los participantes tuvieron la oportunidad de efectuar una visita a las Unidades de Servicios Sociales y Habitación de Legaria para trabajadores de salario mínimo El Licenciado Antonio Ortiz Mena, dió a conocer las principales características de esta Unidad, su funcionamiento y el significado social y económico que representa...

Ver portada
View Resource Selección, capacitación y condiciones del personal de las instituciones de seguridad social

En un estudio de la O.I.T. en el que se analizan los factores que dificultan la extensión integral de la Seguridad Social en los regímenes incipientes, se determina como a una de las causas más importantes la falta de personal apropiado, cuya capacitación es del todo necesaria: "Como garantía externa de la estabilidad del personal debe crearse, donde no existe, la carrera administrativa de...

Ver portada
View Resource La seguridad social para el trabajador rural

Estadísticas de la 0. I. T. evaluaban en 865 millones de personas, aproximadamente, la población activa del mundo, de las cuales, no menos de 550 millones ejercen actividades en la agricultura, con lo que más del 60% del total de la actividad económica de la humanidad se dedica a estas faenas.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Sr. Presidente del CISS, Lic. Antonio Ortiz Mena

Discurso del Sr. Presidente del CISS, Lic. Antonio Ortiz Mena, dirigido a los representantes del Consejo de Administración de la OIT, al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, al representante de la AISS, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Dr. Diego May Zubiría, Representante de Argentina

Discurso del Dr. Diego May Zubiría, Representante de Argentina, dirigido al Representante de los Trabajadores en el Consejo de Administración de la O.I.T., al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Representante de los Señores Delegados. Dr. Diego May Zubiría de Argentina

Discurso del Representante de los Señores Delegados. Dr. Diego May Zubiría de Argentina, dirigido a los representantes del Consejo de Administración de la OIT, al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, al representante de la AISS, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Representante del Consejo de Administración de la O. I. T. Dr. Emilio Calderón Puig

Discurso del Representante del Consejo de Administración de la O. I. T. Dr. Emilio Calderón Puig, dirigido a los representantes del Consejo de Administración de la OIT, al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, al representante de la AISS, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Representante del Director General de la O. I. T. Dr. Antonio Zelenka

Discurso del Representante del Director General de la O. I. T. Dr. Antonio Zelenka, dirigido a los representantes del Consejo de Administración de la OIT, al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, al representante de la AISS, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Representante del Secretario General de la O. E. A., Sr. Beryl Frank

Discurso del Representante del Secretario General de la O. E. A., Sr. Beryl Frank, dirigido a los representantes del Consejo de Administración de la OIT, al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, al representante de la AISS, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Secretario General de la A. I. S. S., Dr. Leo Wildman

Discurso del Secretario General de la A. I. S. S., Dr. Leo Wildman, dirigido a los representantes del Consejo de Administración de la OIT, al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource VIII Reunión de C.P.I.S.S. Discurso del Sr. Alfonso Sánchez Madariaga, Representante de los Trabajadores en el Consejo de Administración de la O.I.T.

Discurso del Sr. Alfonso Sánchez Madariaga, Representante de los Trabajadores en el Consejo de Administración de la O.I.T., dirigido al Director General de la OIT, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, así como a todos los delegados del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Estatutos de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Contenido: Estatutos CISS (Adoptados por la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social realizada en Santiago de Chile del 10 al 16 de septiembre de 1942). Reglamento de la CISS (Aprobado en la Segunda Reunión de la Conferencia, realizada en Rio de Janeiro en 1947.) Reglamento del CPISS (Aprobado en la Segunda Reunión del Comité Permanente realizada en México, D. F., en julio de...

Ver portada
View Resource Informe de la Comisión Ejecutiva del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS) y la Junta Directiva del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS). Cali, Colombia 16 y de febrero de 1984

La Comisión Ejecutiva del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS) y la Junta Directiva del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), constituyen los órganos de acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, que abarca a más de 20 países del Continente Americano. La Comisión Ejecutiva está integrada por las instituciones de seguridad social...

Ver portada
View Resource El Problema Contable de las Instituciones de Seguro Social

Códigos de cuentas de contabilidad de las instituciones de seguro social, problema debatido en el Seminario Regional llevado a efecto en Panamá, en enero de 1954, bajo los auspicios del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y de la Oficina Internacional del Trabajo. En el referido evento la Comisión que tuvo a su cargo el estudio de la materia, presentó un informe que fué aprobado...

Ver portada
View Resource Algunas Notas y Observaciones Sobre la Seguridad Social en América Latina

La extensión de un amplio sistema de seguridad social a toda la gente que trabaja la tierra (peones, arrendatarios, pequeños agricultores) y sus familias es uno de los primordiales requerimientos de nuestros días. Ello es necesario no solamente para el mejoramiento de las condiciones, generalmente bajas, de vida y de trabajo de aquellos a quienes tal situación afecta, sino también urgente para el...

Ver portada
View Resource Ley Orgánica de Seguridad Social en Nicaragua

El primer intento de organización del seguro social obligatorio de Portugal data del 10 de mayo de 1919. De esa fecha son los decretos leyes No.5,636, sobre el seguro social obligatorio de enfermedad; No. 5,638, referente el seguro social obligatorio de invalidez, vejez y sobrevivientes y el No. 5,640 que creó el organismo oficial de control denominado Instituto de Seguros Sociales y de Previsión...

Ver portada
|< << <
> >|
Order: