Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >|
Order:
View Resource Una propuesta para reformar el sistema de pensiones en México

En el presente documento se analiza el sistema de pensiones en México y se propone su modificación e integración. Esto con el objetivo principal de que el Estado pueda garantizar una pensión digna a todas las personas. Para ello se parte de tres cuestiones principales: 1) Las pensiones deben entenderse como parte integral de la seguridad social y no sólo como mecanismo de ahorro; 2) Al ser la...

Ver portada
View Resource Breve historia del deporte en México. Un diagnóstico desde el Estado y la seguridad social

En el presente documento el autor pretende recuperar el vínculo entre deporte, bienestar y seguridad social, y para ello desarrolla cuatro cuestiones principales. Primero muestra la evolución del deporte como parte de la política estatal. Se da cuenta de cómo con el surgimiento del Estado de bienestar se desarrollaron dos ideas del deporte: una ligada al bienestar y a la mejoría de las...

Ver portada
View Resource El trabajo jornalero agrícola: sus condiciones de precariedad en México y experiencias en la región latinoamericana para mejorar su acceso a la seguridad social

El presente trabajo pretende esbozar propuestas factibles para que mejore la condición de este grupo de trabajadores, a partir de tres premisas: 1) que el acceso a la seguridad social y a una vida digna es un derecho humano que deben garantizar los Estados; 2) que el trabajo de las personas jornaleras es arduo y contribuye a la economía, además de que es fundamental para la provisión de alimentos...

Ver portada
View Resource Tendencias de financiación de los beneficios para la seguridad social para la ampliación de la cobertura

La propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desarrollada por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) se refiere a la búsqueda de protección “a los individuos y las colectividades ante riesgos”. A partir de este enfoque de riesgos, deben reconocerse cuatro acciones que pueden tomarse para darles tratamiento: indiferencia, prevención, ahorro y aseguramiento. Si...

Ver portada
View Resource Seguridad social para personas trabajadoras del hogar en México: una propuesta

En el presente documento los autores detallan la propuesta en tres apartados. En el primero se centran en la naturaleza del trabajo, es decir, las características particulares del trabajo del hogar que deberían tomarse en cuenta al momento de elaborar una política pública: el tipo de contratación, las dinámicas laborales, la forma de pago y las peculiaridades de las relaciones de poder. De igual...

Ver portada
View Resource Maternidad y seguridad social en el caribe

Esta nota técnica presenta las condiciones bajo las cuales las mujeres del Caribe angloparlante y parte del Caribe latino ejercen la maternidad. El análisis de los países y territorios que conforman esta región enfrenta varios desafíos, como la disponibilidad de información confiable y la falta de datos agregados en algunas dimensiones. Con este documento queremos contribuir al conocimiento de la...

Ver portada
View Resource Acceso a la seguridad social de las personas migrantes en América

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), desde sus primeras décadas, ha reconocido la importancia del tema. Por ejemplo, en su Resolución No. 35 Seguridad Social de los Trabajadores Migrantes, de 1951, declaró la necesidad de examinar las medidas de intervención, así como el deber de garantizar la igualdad de trato entre personas nacionales y extranjeras en las legislaciones...

Ver portada
View Resource Sistemas previsionales con enfoque de género en América Latina y el Caribe: Una cuestión de igualdad

Estudiar sistemas previsionales desde el enfoque de género supone abordar una cuestión de gran relevancia para contribuir a lograr la igualdad entre hombres y mujeres en la región. Y es que las mujeres se enfrentan a múltiples y diversas desigualdades a lo largo del ciclo vital. No debe sorprender que se enfrenten en mayor medida que los hombres al riesgo de sufrir pobreza por no recibir ingresos...

Ver portada
View Resource Maternidad y seguridad social en México

En esta publicación, se expone que la maternidad es un riesgo social, se revaloriza y resignifica desde una perspectiva pública a partir de la libertad, la igualdad y la dignidad. Los esquemas tradicionales de protección de la maternidad han condicionado a las madres a permanecer en el espacio doméstico en el que ejercen las funciones de cuidado y crianza mientras los padres continúan en el...

Ver portada
View Resource Sostenibilidad financiera de la seguridad social universal

En el documento se destaca la obligación del Estado de garantizar el derecho exigible e indivisible a la seguridad social de todos sus habitantes, sin importar la relación de dependencia. El camino para materializar el derecho se basa en la universalización de las transferencias y servicios que socializan el bienestar, es decir, la universalización de la seguridad social. Si bien en el concepto...

Ver portada
View Resource Las personas migrantes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco del Día Internacional del Migrante, en la presente nota técnica se presenta un breve diagnóstico de la situación de las personas migrantes en las Américas en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se describen los avances sobre la portabilidad de la seguridad social para contribuir a la discusión sobre los compromisos adquiridos con la Agenda 2030 para el Desarrollo...

Ver portada
View Resource Análisis sobre la propuesta de modificación para el cálculo del crecimiento del valor de las pensiones en Argentina

Esta nota se divide en seis apartados. En el primero, explicamos el crecimiento y la volatilidad de la inflación en Argentina en los últimos años. Después, (2) la relación entre las pensiones y la inflación; (3) las reformas recientes del sistema previsional, y (4) la propuesta del gobierno sobre la actualización del valor de las pensiones. Posteriormente, (5) analizamos dicha propuesta y (6)...

Ver portada
View Resource Desastres relacionados con la seguridad hídrica: su conexión con la salud pública en las Américas 2000-2019

Este documento explora la situación de exposición y vulnerabilidad en las Américas ante fenómenos peligrosos que inciden en el exceso y la escasez de agua, así como en el acceso a los servicios seguros de agua y saneamiento, y la disponibilidad y calidad de las fuentes de abastecimiento ante el riesgo de desastres. La seguridad hídrica en situaciones de desastres es un asunto de interés para la...

Ver portada
View Resource Las personas con discapacidad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En la primera sección de esta nota se revisa brevemente quiénes son las personas con discapacidad y en las secciones siguientes se realiza un diagnóstico de su situación en las Américas en cuanto al acceso a la salud, la educación, el ingreso y el empleo, así como el papel de la seguridad social en la promoción y la garantía de sus derechos para alcanzar las metas plasmadas en los ODS.

Ver portada
View Resource Economía política de la industria farmacéutica global: una aproximación historiográfica

La presente nota técnica da testimonio del desarrollo general de la industria farmacéutica desde sus comienzos y hasta la actualidad, con énfasis en sus estrategias de supervivencia para mantener su influencia en la política y economía global. Este desarrollo se ha caracterizado por el ejercicio de mecanismos diversos de hegemonía y dominación, que reproducen la dinámica interestatal en el...

Ver portada
View Resource Las personas mayores en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad —1 de octubre de 2020—, en esta nota se realiza una breve reflexión sobre las condiciones de pobreza y ocupación de las personas mayores en las Américas, y cómo la seguridad social y el diseño de espacios físicos incluyentes pueden contribuir a dar respuesta a algunos de los problemas de esta etapa de vida.

Ver portada
View Resource Evaluación de las acciones para prevenir y erradicar la violencia obstétrica de los servicios gineco obstétricos del IMSS. El caso de la Estrategia de Fortalecimiento de Atención a la Mujer Embarazada (EFAME)

Este documento aborda el tema de la violencia obstétrica en los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En él se describe la respuesta institucional del IMSS para intentar disminuir los casos de violencia obstétrica: la Estrategia de Fortalecimiento de Atención a la Mujer Embarazada (EFAME). La EFAME es una estrategia que inició como prueba piloto implementada desde el...

Ver portada
View Resource La igualdad de género en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco de las metas de los ODS vinculadas con la igualdad de género, en la primera sección de esta nota se realiza un breve diagnóstico para las Américas de los efectos de los estereotipos y las barreras en el acceso a educación profesional y a recursos económicos sobre los resultados y la integración de las mujeres al mercado laboral. En la segunda parte se aborda su interrelación con la...

Ver portada
View Resource La carrera por la vacuna contra la covid-19: Ciencia y geopolítica para entender el camino

En el presente documento se sientan las bases analíticas de lo que se juzga como una carrera multipolar por el hallazgo de la vacuna contra la covid-19, haciendo especial referencia a estos dos aspectos y reivindicando la necesidad de priorizar la salud de la población mundial y de garantizar el acceso universal a toda vacuna o tratamiento que emanen de las investigaciones en curso.

Ver portada
View Resource Costos fiscales de la reforma de pensiones en México 2020

El trabajo se divide en cinco secciones: la primera describe los cambios anunciados, mismos que se relacionan de forma directa con el gasto permanente que tendrá que asumir el gobierno federal; la segunda, habla de los costos fiscales de los modelos de pensiones que han estado en vigor en el país, así como de aquellos en los que ya se incurre —por la generación de transición que nacen a partir de...

Ver portada
|<
> >|
Order: