Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >> >|
Order:
View Resource VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Ceremonia Especial

Ceremonia especial realizada en la Sala Capitular del Congreso Anfictiónico "Simón Bolivar", en la sesión de clausura de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, de la reunión celebrada en la ciudad de Panamá, el día 24 de febrero de 1968.

Ver portada
View Resource Discurso del señor Fernando E. Negretti, Delegado de Venezuela

En el presente texto se presentan el Discurso del señor Fernando E. Negretti, Delegado de Venezuela, en la Ceremonia especial realizada en la Sala Capitular del Congreso Anfictiónico "Simón Bolivar", en la sesión de clausura de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, de la reunión celebrada en la ciudad de...

Ver portada
View Resource Discurso del señor Manuel de Guzmán Polanco, Delegado de Ecuador

En el presente texto se presentan el Discurso del señor Manuel de Guzmán Polanco, Delegado de Ecuador, en la Ceremonia especial realizada en la Sala Capitular del Congreso Anfictiónico "Simón Bolivar", en la sesión de clausura de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, de la reunión celebrada en la ciudad de...

Ver portada
View Resource Discurso del señor Laurencio Jaén Ocaña, Presidente de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social

En el presente texto se presentan el Discurso del señor Laurencio Jaén Ocaña, Presidente de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la Ceremonia especial realizada en la Sala Capitular del Congreso Anfictiónico "Simón Bolivar", en la sesión de clausura de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social...

Ver portada
View Resource Mensaje continental de Panamá

En el presente texto se presentan el Mensaje continental de Panamá, en la Ceremonia especial realizada en la Sala Capitular del Congreso Anfictiónico "Simón Bolivar", en la sesión de clausura de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, de la reunión celebrada en la ciudad de Panamá, el día 24 de febrero de 1968.

Ver portada
View Resource Palabras del Sr. Ignacio Morones Prieto, Presidente del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

En el presente texto se presentan las palabras Sr. Ignacio Morones Prieto, Presidente del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en la Ceremonia especial realizada en la Sala Capitular del Congreso Anfictiónico "Simón Bolivar", en la sesión de clausura de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, de...

Ver portada
View Resource Cuarta sesión plenaria. 21 de febrero de 1968

Se presenta relatoría de la Cuarta sesión plenaria del 21 de febrero de 1968, de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá.

Ver portada
View Resource Segunda sesión plenaria. 19 de febrero de 1968

Se presenta relatoría de la Segunda sesión plenaria 19 de febrero de 1968, de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá.

Ver portada
View Resource Resolución CISS No. 67. Extensión de la seguridad social a ciertas categorías de trabajadores: independientes, profesionales libres, a domicilio, domésticos y de la industria familiar

Resolución adoptada en la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en la República de Panamá, del 18 al 24 de febrero de 1968.

Ver portada
View Resource Legislación. Uruguay: Constitución de la República Oriental del Uruguay

En el presente texto se hace presentan los artículos de la Constitución de la República Oriental del Uruguay, emitida 15 de febrero de 1967, vinculados a la protección en el goce de la vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad.

Ver portada
View Resource Eventos internacionales. Desarrollo de la Seguridad Social en América

En el presente texto, se presenta una revisión histórica sobre los principios de la seguridad social. Se hace mención de que en el momento mismo de producida la Independencia de América empieza a manifestarse el deseo de unir a la emancipación política la emancipación social. En la mayoría de los discursos de los libertadores, en declaraciones de principios que serían la base de las futuras...

Ver portada
View Resource Eventos internacionales. Influencia de la seguridad social en el desarrollo económico

En el presente texto, se destaca la influencia que tiene la seguridad social social en el desarrollo económico a través de sus objetivos económicos y sociales.

Ver portada
View Resource Eventos internacionales. Influencia de la seguridad social en el desarrollo social

En el presente texto, se hace un análisis de los objetivos sociales de la seguridad social y de las relaciones recíprocas de esta disciplina con las estructuras sociales y económicas en una comunidad.

Ver portada
View Resource Eventos internacionales. La unificación del seguro social

En el presente texto, se hace hace mención que la unificación es el carácter sustancial de la seguridad social, no sólo en su amparo integral, de totalidad de beneficios y generalidad de beneficiados, sino también en cuanto a la administración se refiere. Supone, pues, una misma legislación y una sola institución en cuanto a cotingencias cubiertas y personas amparadas.

Ver portada
View Resource Eventos internacionales. Proyección de la seguridad social en América

En el presente texto se hace hace mención sobre tres eventos transcendentales para la proyección de la seguridad social en América. El programa de Ottawa de Seguridad Social los países de América en el que se aprobaron la resolución sobre el papel de la seguridad social en el progreso social y económico, en septiembre de 1966. La XVI Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad...

Ver portada
View Resource Eventos internacionales. Extensión geográfica del seguro social y a la familia del asegurado

En el presente texto se hace hace mención que la extensión de la cobertura de la seguridad social es un problema de carácter nacional o regional y no es posible someterlo a reglas de carácter universal, ya que la capacidad del producto nacional para financiar estos servicios varía enormemente de un país a otro y de acuerdo con su estado de desarrollo plantea problemas enteramente diferentes,...

Ver portada
View Resource Legislación. Argentina (Reestructuración del Sistema Nacional de Previsión Social)

En el presente texto se da detalle sobre la ley No. 17.575 en la que se reestructuran todos los organismos de conducción y gestión que integran el sistema nacional de previsión.

Ver portada
View Resource Legislación. Bolivia (Constitución política del Estado)

En el presente texto se reproducen los artículos referentes al Régimen Económico y Financiero; Régimen Social y del Régimen Agrario y Campesino de la Constitución Política del Estado.

Ver portada
View Resource Legislación. Convenio celebrado entre el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y el Instituto Nacional de Previsión del Ecuador

En el presente texto se reproduce el Convenio celebrado entre el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y el Instituto Nacional de Previsión del Ecuador, del 18 de enero de 1968. En él, se da detalle sobre las prestaciones a las que tendrán derecho los afiliados al Instituto Colombiano de Seguros Sociales que transitoriamente se encuentren en el Ecuador, y los afiliados al Seguro Social...

Ver portada
View Resource Legislación. Ecuador (Constitución política)

En el presente texto se reproducen los artículos correspondientes al Capítulo VI, del Trabajo y de la seguridad sociales, de la Constitución Política de la República del Ecuador, del 25 de mayo de 1967.

Ver portada
|<
> >> >|
Order: