Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >> >|
Order:
View Resource La seguridad social en sus relaciones con sus beneficiarios: El problema de la burocracia en el funcionamiento de una administración social

Este artículo está basado en una grabación del discurso pronunciado en Evian por la Sra. Catrice-Lorey en ocasión de la reunión de Mesa Redonda sobre la Sociología de la Seguridad Social. Este estudio está pues basado en el sistema francés, aunque incluye un intento para presentar en términos más generales los problemas de las relaciones públicas en la administración de la seguridad social.

Ver portada
View Resource Estudios comparativos de la seguridad social. Problemas y perspectivas

Estudios comparativos de la seguridad social. Problemas y perspectivas. Documento elaborado por el Dr. Vladimir Rys, Jefe de los servicios de documentación de la Asociación Internacional de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Reunión de la Mesa Redonda sobre Sociología de la Seguridad Social

Se presenta información sobre el Sexto Congreso Mundial de Sociología reunido en Evian del 4 al 10 de septiembre de 1966, en el que fue posible la realización de la Mesa Redonda de Sociólogos interesados en el estudio de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource La organización liberal de la medicina y su evolución

En un Manual de Seguridad Social, publicado en 1958 por la Organización Internacional del Trabajo, el capítulo de las prestaciones médicas se abre con estas palabras: "Sin duda, los problemas más delicados y embarazosos que se plantean en todos los aspectos de la Seguridad Social son los que están en relación con la asistencia médica. Se trata de problemas esencialmente humanos, para los que no...

Ver portada
View Resource Instalación de computadoras electrónicas en el I.M.S.S. para el procesamiento de su información

Convencido el Instituto de la necesidad de hacer uso de los sistemas mecanizados para el auxilio de las tareas encomendadas a sus distintas dependencias, se ha preocupado constantemente por contar con la maquinaria más moderna a efecto de poder obtener resultados más eficientes. ¿Cuál es la razón por la que en esta ocasión transformó radicalmente el sistema, cambiándolo de equipos...

Ver portada
View Resource Segurología social

A la seguridad se la ha considerado como una rama jurídica autónoma, fuera ya del derecho del trabajo, en donde en principio estaba enraigada, como algo distinto de los términos iniciales y afines de previsión, política social y seguro social, como una doctrina político-económica-social propia, que responde a un socialismo sui géneris, estatal o jurídico, por la fuente y forma de su realización,...

Ver portada
View Resource Tendencias y problemas de la Previsión Social en los Estados Unidos

Los progresos en política social se realizan cuando se reconocen los momentos críticos de la historia en que es posible actuar. La nación americana ha entrado en una nueva fase de su desarrollo, en la que puede avanzar con el sentimiento claro de un fin determinado en la lucha contra problemas muy antiguos, como la pobreza y la mala salud. El Presidente Kennedy ha previsto ya nuevas tendencias y...

Ver portada
View Resource Cuadragésima Quinta reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo

Reseña de la Cuadragésima Quinta reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en Ginebra del 7 al 29 de junio de 1961, bajo la presidencia del Sr. M. A. Raschid, delegado gubernamental y Ministro de Industria, Minas y Trabajo de Birmania.

Ver portada
View Resource Séptima Conferencia de los Estados de América, miembros de la Organización Internacional del Trabajo

Reseña de la Séptima Conferencia de los Estados de América, miembros de la Organización Internacional del Trabajo, celebrada en Buenos Aires Argentina del 10 al 21 de abril de 1961 y con la participación de 162 delegados y consejeros técnicos, procedentes de 21 países de América Latina.

Ver portada
View Resource Duodécima reunión de la Mesa Directiva de la A.I.S.S,

Reseña de la Duodécima reunión de la Mesa Directiva de la A.I.S.S, celebrada en Amsterdam, los días 12 y 13 de mayo de 1961, y su Duodécima reunión estatutaria, bajo la presidencia del Sr. Renato Morelli, Presidente de la A.I.S.S.

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. Clausura de cursos

Se presenta un resumen de las actividades académicas desarrolladas en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource El progreso de la seguridad social en Cuba

El documento hace una reseña histórica sobre la creación y evolución de la seguridad social en Cuba, a pesar de las distintas "convulsiones" político-sociales que éste país sufrió durante las décadas de 1940 y 1950.

Ver portada
View Resource Bibliografía. Rómulo A. Ferrero y Arthur J. Altmeyer: Estudio Económico de la legislación social peruana y sugerencias para su mejoramiento.- 176 Págs.

La presente monografía está íntimamente relacionada con el estudio del Sr. Ferrero "La realidad económica de los beneficios sociales", y aún es una proyección de este estudio al caso concreto del Perú. La obra de los autores Rómulo A. Ferrero y Arthur J. Altmeyer, está encaminada a establecer los criterios de carácter económico, sobre los que deben basarse los niveles adecuados para los montos...

Ver portada
View Resource Monografías Nacionales Americanas de Seguridad Social. Brasil

Estudio detallado sobre la seguridad social de Brasil. Presenta las bases constitucionales de la seguridad social, además ofrece información sobre las instituciones de seguridad social, prestaciones y estadísticas.

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de enfermería en las instituciones de seguridad social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, tiene el propósito de originar una serie de inquietudes, a manera de semillas, con el fin de que todas y cada una las enfermeras, analicen con sinceridad propia la situación actual de sus servicios, con objeto de mejorar los existentes y de planificar debidamente los futuros.

Ver portada
View Resource El desarrollo de los servicios médicos por medio de los convenios internacionales de la OIT

Partiendo de definiciones aparentemente modestas, la misión de la OIT se amplificó para abordar el conjunto de problemas ligados no solamente al empleo de los trabajadores, sino también a su formación profesional, a sus responsabilidades familiares y a su condición después de la vida activa, en una serie ordenada y no interrumpida de trabajos que contribuyeron a redefinir los derechos del hombre...

Ver portada
View Resource Orígenes y actividades de la Comisión de Expertos para la Seguridad Social de la OIT

En el presente texto se hace mención sobre el papel que la OIT ha desempeñado, especialmente, en la cristalización del concepto moderno de la seguridad social; que ha secundado de una manera eficaz, a los Estados Miembros en el establecimiento de su legislación social y que los ha orientado hacia el desarrollo de eficientes administraciones. Además, destaca que la eficacia de sus actividades...

Ver portada
View Resource Convenios sobre seguridad social y función de establecimiento de normas de la OIT

En el presente texto se hace énfasis sobre el valor de la función normativa de la OIT a la que, comúnmente, no se le aprecia en toda su significación si no se valoran, en su base, las dificultades iniciales con las que tuvo que luchar y la complejidad de intereses contrapuestos que ha tenido que armonizar para obtener el actual balance de sus espléndidas realizaciones.

Ver portada
View Resource La OIT y la seguridad social: El desafío de la cooperación técnica

El presente texto aborda sobre las actividades y prácticas de cooperación técnica que la Organización se ha esforzado, en el transcurso de los años, en llevar a los Estados Miembros, notablemente a los países en desarrollo, lo que ha permitido asegurar una ayuda concreta y directa, con vista de estimularles y de orientarles en la dirección que han de tomar los regímenes de la seguridad social....

Ver portada
View Resource La Organización Internacional del Trabajo y la Seguridad Social

El presente texto concluye que el desarrollo de la seguridad social en todos sus aspectos ha causado, después de medio siglo, una transformación profunda en la condición humana, en las condiciones materiales de la existencia, y también en las condiciones psicológicas y morales. Que además lo ha logrado por medio de la seguridad del futuro, mayores oportunidades y las perspectivas nuevas que se...

Ver portada
|<
> >> >|
Order: