Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >|
Order:
View Resource Programa de cursos técnicos para el segundo semestre del año de 1964. Información general

El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social ha organizado los siguientes cursos de especialización técnica para ser impartidos dentro del programa lectivo del segundo semestre de 1964.

Ver portada
View Resource Programa general de los cursos técnicos que se iniciaran en el primer semestre del año de 1964

Con la finalidad de facilitar a los gobiernos americanos, así como a las instituciones de seguridad social del continente y a las demás entidades y personas interesadas, la mejor utilización de los servicios de capacitación que, en el nivel de especialización técnica, se propone desarrollar el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1964, se ha estimado conveniente...

Ver portada
View Resource La seguridad y salud en el trabajo en relación con el seguro social de riesgos profesionales

Programa y bibliografía correspondiente al Curso de nivel técnico perteneciente a la programación académica de 1963 del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource La seguridad social. Bases doctrinarias: Evolución y desarrollo actual, objetivos económicos y sociales

Programa y bibliografía correspondiente al Curso de nivel técnico perteneciente a la programación académica de 1963 del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Cuadros comparativos de información académica en sede

Información sobre los cursos desarrollados por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social durante los años 1993 y 1994. Incluye cuadros y gráficas.

Ver portada
View Resource Legislación de salud. Bases jurídicas para la reforma sectorial en el marco de la integración regional

En este documento se rescatan las aportaciones de los expertos en el Curso-taller Legislación de Salud: Bases Jurídicas para la Reforma Sectorial en el Marco de la Integración Regional, que la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), a través del Programa de Políticas Pública y Salud, División de Salud y Desarrollo Humano y el Centro Interamericano de...

Ver portada
View Resource Mecanismos regulatorios internacionales en salud y seguridad social. VIII Curso-Taller Legislación de Salud. OPS/OMS/CIESS

En este documento se rescatan las aportaciones de los expertos en el VII Curso-Taller Legislación de Salud, efectuado en el CIESS del 3 al 7 de septiembre de 2001, que la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), a través del Programa de Políticas Públicas y Salud, División de Salud y Desarrollo Humano y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad...

Ver portada
View Resource Curso de Organización y Dirección de los Servicios Médicos. Bibliografía

La Biblioteca del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social presenta a los Becarios del Curso de "Organización y Dirección de los Servicios Médicos", esta guía bibliográfica, desarrollada conforme al temario del Curso.

Ver portada
View Resource Influencia de la seguridad social en el progreso medico científico, la formación del médico y la seguridad social

La presente ponencia del Comité Interamericano de Seguridad Social es la consecuencia de la profunda convicción en la importancia que la promoción de la salud tiene para el progreso social y desarrollo económico de los países de la región, así como la convicción del importante papel que la profesión médica debe desempeñar en estas tareas.

Ver portada
View Resource La formación del personal de servicio social

Se hace una breve consideración sobre la preparación general del personal de servicios sociales, en la que el concepto de servicios sociales en su acepción más amplia, se encuentra que, el personal que labora en este campo está compuesto por profesionales y técnicos que laboran en el campo de educación, orientación y ayuda a las personas que utilizan los servicios. También realiza un análisis al...

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de rehabilitación en una institución de seguridad social

El objetivo principal de los Servicios de Rehabilitación dentro de un Sistema de Seguridad Social es el de proporcionar tratamiento y rehabilitación integral a los pacientes afiliados que hayan quedado con incapacidades permanentes a fin da que puedan volver al trabajo productivo y hacerles útiles económica, social y psicológicamente. Para lograr este objetivo se utilizarán técnicas y...

Ver portada
View Resource Formación de personal para la rehabilitación

En el documento se hace mención que, una de las principales funciones de la Medicina en la Seguridad Social, es la Protección del Hombre en relación con el trabajo y que en este concepto integral de asistencia, hay una estrecha relación entre la Medicina Preventiva y la Medicina Curativa, es en realidad la integración de las mismas y en este aspecto, al lado de los servicios preventivos y los...

Ver portada
View Resource Panorama de la rehabilitación en las instituciones americanas de seguridad social

La Rehabilitación ha adquirido la importancia que tiene actualmente a partir de las primeras conferencias de seguridad social celebradas internacionalmente, porque ha despertado la conciencia legislativa y social de los pueblos, procurando mejorar la situación desventajosa del inválido en comparación con el sano. En un principio la rehabilitación se relaciona con el riesgo profesional, por...

Ver portada
View Resource La medicina de la seguridad social y los programas nacionales de salud

La introducción de la planificación de la salud, y de su complemento la elaboración de programas nacionales de salud, ha sido tal vez uno de los cambios más trascendentales que han ocurrido en el manejo de la salud pública en el curso de los últimos años. Hace apenas diez años que los primeros planes nacionales de salud fueron dados a conocer y no hace sino que 25 años más o menos que los...

Ver portada
View Resource Nuevas experiencias en la extensión de las prestaciones médicas de la seguridad social a zonas y comunidades rurales en Iberoamérica

En el documento se abordan los siguientes temas: Transformación de los criterios clásicos de los seguros sociales para la consecución de fórmulas prácticas de extensión de la protección a zonas y comunidades rurales; Coincidencia de los estudios y recomendaciones de los organismos internacionales; Las prestaciones médicas en algunos planes pilotos de extensión de la Seguridad Social a zonas y...

Ver portada
View Resource Normas internacionales de la O.I.T. sobre protección de la salud: Asistencia médica en la seguridad social y medicina del trabajo

Instrumentos relacionados con la salud han sido adoptados por la O.I.T. ya desde su primera reunión (Wáshington, 1919): la protección de la maternidad (Convenio núm. 3); la prevención del carbunco (Recomendación núm. 3); el saturnismo (mujeres y niños) (Recomendación núm. 4); la inspección del trabajo (servicios de higiene) (Recomendación núm. 5), y el fósforo blanco (Recomendación núm. 6)....

Ver portada
View Resource La función del médico en el desarrollo económico y social

Este trabajo se limita al tema de la relación entre el médico y el proceso de desarrollo. Al hablar de este último se tienen en cuenta los procesos que emplea el hombre para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Muchos podrán pensar que la función del médico tiene carácter limitado, especialmente en un mundo en el que hay una creciente tendencia hacia la especialización, según la cual el...

Ver portada
View Resource Los programas de coordinación entre la seguridad social y los ministerios de salud pública. Aplicación y resultados

Se hace mención en el presente documento que "los Planes Nacionales de Salud, en los países latinoamericanos, adolecen de estrechez presupuestal y de marcada limitación en recursos indispensables para satisfacer grandes y crecientes demandas de atención módica integral a ingentes sectores de población urbana y campesina, y que son excluidos los grupos minoritarios (aproximadamente el 10% de la...

Ver portada
View Resource Elementos básicos de control de la calidad de las prestaciones médicas. Auditoria médica y procedimientos técnico administrativos

El resultado de las pruebas de selección de la auditoría y de la supervisión permanente que se presentan en este documento, se obtuvieron magníficas informaciones para orientar los programas, con criterio de prioridad, hacia los aspectos más necesarios, aunque su objetivo debe ser no sólo la superación de las deficiencias, sino también el mantenimiento del interés del personal hacia espectativas...

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de enfermería en las instituciones de seguridad social

La finalidad del presente texto, es la de presentar una serie de inquietudes, a manera de semillas, con el fin de que, se analice con la madurez y sinceridad propia del personal profesional de enfermería: la situación de los servicios, con objeto de mejorar los existentes y de planificar debidamente los futuros, dado que la Seguridad Social tiende día con día a amparar mayor número de población y...

Ver portada
|<
> >|
Order: