Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
Order:
View Resource Criterios para un enfoque regional de la seguridad social en América Latina

Documento elaborado por el Departamento de Asuntos Internacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social cuya tesis es que la seguridad social es promotor eficaz de la integración regional y puede incrementar su participación y significación en este sentido. En el documento se presentan algunos aspectos de la influencia que existe entre las condiciones económicas, sociales y políticas, de...

Ver portada
View Resource La formación del personal de servicio social

Aportación a la Tercera Sesión Plenaria dentro de la mesa "La formación del personal al servicio de la seguridad social". Contenido: Concepto; Formación del personal al servicio de la seguridad social; Objetivos; Programas y actividades en México.

Ver portada
View Resource Metodología anticonceptiva y sus implicaciones medico sociales

Memoria del Coloquio realizado en el Comíté Permanente Interamericano de Seguridad Social y Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social del 4 al 8 de septiembre de 1978.

Ver portada
View Resource Informe de Actividades 1996 y Programa de Trabajo 1997. Comisión Americana de Actuaría y Financiamiento

Nota de contenido: I Primera Conferencia de Actuarios a nivel internacional. II Boletín CAAF No.1. III Reunión Técnica 1996. IV Estado de cuenta de la asignación presupuestaria para el período de junio de 1995 a julio de 1996.

Ver portada
View Resource Informe de actividades y logros 1996 y programa de trabajo 1997

Contenido: XXXI Reunión de CAOSA. Reunión Técnica. Asistencia técnica. Publicaciones. XL Reunión del CPISS, "Reformas de la Seguridad Social y Políticas Económicas y Sociales".

Ver portada
View Resource Informe de actividades 1996 y programa de trabajo 1997. Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo

Contiene el informe de labores correspondiente al año 1996 y el programa de trabajo para el año 1997, de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo.

Ver portada
View Resource Propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desde la CISS

Este documento, es una propuesta conceptual inicial de seguridad social, y tiene como objetivos principales: (1) guiar los trabajos de investigación, recomendaciones de política pública y asistencia técnica de la CISS, y (2) contribuir a un debate más amplio con distintos sectores sobre lo que debe ser y la función que debe desempeñar la seguridad social en nuestros días.

Ver portada
View Resource Una propuesta para reformar el sistema de pensiones en México

En el presente documento se analiza el sistema de pensiones en México y se propone su modificación e integración. Esto con el objetivo principal de que el Estado pueda garantizar una pensión digna a todas las personas. Para ello se parte de tres cuestiones principales: 1) Las pensiones deben entenderse como parte integral de la seguridad social y no sólo como mecanismo de ahorro; 2) Al ser la...

Ver portada
View Resource La protección social y el bienestar de las personas mayores. Intercambio de visión entre investigadores de Alemania, España, Colombia, Canadá y México

En esta publicación se plasman una serie de entrevistas en la que se establece un diálogo dinámico entre diferentes investigadores para explorar diferencias, similitudes y comparaciones en los procesos de envejecimiento de los diferentes países y también en las respuestas y problematizar las diferentes realidades.

Ver portada
View Resource Arquitectura y arte en la sede del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Este es un estudio socioestético de las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), que incluye una detallada descripción del proceso de ubicación, proyección y construcción de sus edificios y los del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS) —después renombrado Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)—, y un análisis inédito de...

Ver portada
View Resource La seguridad social frente al riesgo de desastres

El riesgo de desastres es resultado de las amenazas y la vulnerabilidad, que pueden preverse y reducirse con una adecuada gestión, además de aminorar sus efectos adversos en la población, el medio ambiente y los bienes económicos y materiales. Actualmente, los sistemas de seguridad social —que son parte de la política social de los Estados dirigida a mantener el poder adquisitivo de las...

Ver portada
View Resource Melancolía y depresión en el tiempo: cuerpo, mente y sociedad en los orígenes de una enfermedad emocional

Este ensayo de Estela Roselló es una interesante invitación a reflexionar sobre los males que aquejan a nuestras sociedades, con el fin de buscar alternativas para vivir mejor. Siguiendo la metodología propia de la historia de las emociones, da cuenta de vivencias históricas de la melancolía y la depresión a lo largo de la historia de occidente, y después las contrapone con las experiencias...

Ver portada
View Resource Seguridad social para personas trabajadoras del hogar en México: una propuesta

En el presente documento los autores detallan la propuesta en tres apartados. En el primero se centran en la naturaleza del trabajo, es decir, las características particulares del trabajo del hogar que deberían tomarse en cuenta al momento de elaborar una política pública: el tipo de contratación, las dinámicas laborales, la forma de pago y las peculiaridades de las relaciones de poder. De igual...

Ver portada
View Resource Aborto, maternidad y seguridad social

En este cuaderno la autora propone tratar al aborto como un riesgo social que impacta directamente en el bienestar de las mujeres y, por tanto, debe ser garantizado, de manera segura y gratuita, por medio de la seguridad social. De no tratarse desde esta perspectiva, tal y como muestran los datos, las mujeres seguirán abortando en condiciones que pueden afectar a su salud o, incluso, derivar en...

Ver portada
View Resource Breve historia del deporte en México. Un diagnóstico desde el Estado y la seguridad social

En el presente documento el autor pretende recuperar el vínculo entre deporte, bienestar y seguridad social, y para ello desarrolla cuatro cuestiones principales. Primero muestra la evolución del deporte como parte de la política estatal. Se da cuenta de cómo con el surgimiento del Estado de bienestar se desarrollaron dos ideas del deporte: una ligada al bienestar y a la mejoría de las...

Ver portada
View Resource Informe de actividades 1996 y programa de trabajo 1997

Contiene el informe de labores correspondiente al año 1996 y el programa de trabajo para el año 1997, de la Comisión Americana Médico Social.

Ver portada
|< << <
Order: