Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
Order:
View Resource Obituario por el deceso del Dr. Emilio Cubas

Homenaje póstumo que se rinde al Dr. Emilio Cubas, quien que fuera una de los más destacados propulsores de la seguridad social de Paraguay.

Ver portada
View Resource XXIV reunión de la Asociación Internacional de Seguridad Social

Acta de la vigésima cuarta reunión de la Asociación Internacional de Seguridad Social, llevada a cabo en Ginebra, Suiza, del 23 al 25 de noviembre de 1971. ORDEN DEL DIA 1. Asuntos financieros. 2. Informe del Secretario General sobre las actividades de la AISS para el período 1970-71 y puntos para decisión sobre las actividades futuras. 3. Orden del día de la XVIII Asamblea General de la...

Ver portada
View Resource La construcción de una agenda de prevención de riesgos laborales en las Américas.

La idea central de la presente publicación es dar cuenta de la cooperación regional en materia de salud y seguridad en el trabajo, y trazar una línea de tiempo con los hitos de prevención de riesgos laborales en el ámbito internacional, regional y local.

Ver portada
View Resource VII Reunión del Consejo Superior de la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centro América y Panamá

Acta de la VII Reunión del Consejo Superior de la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centro América y Panamá, llevada a cabo en Managua, Nicaragua, el 28 y 29 de febrero de 1972. Miembros principales del Consejo Superior de la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Panamá: Sr. Contador Francisco Monasterio Rojas, Gerente del Instituto Guatemalteco...

Ver portada
View Resource Reglamento del seguro de invalidez, vejez y muerte, 1971. Costa Rica

Reglamento del seguro de invalidez, vejez y muerte, dictado por la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, el 29 de Junio de 1971. El Reglamento de referencia consta de 77 artículos distribuidos en 6 capítulos.

Ver portada
View Resource Políticas de cuidados y seguridad social. Sistematización de buenas prácticas de políticas que reconozcan el trabajo de cuidado como vía de acceso a prestaciones de seguridad social

Este trabajo describe y analiza el diseño, las implicaciones y áreas de oportunidad de una selección de cuatro políticas de cuidados que constituyen una vía para acceder a la seguridad social en América Latina. Se trata de una serie de políticas que reconocen la importancia central del cuidado y su contribución al bienestar de las personas. Se identifican cuatro tipos de mecanismos y, a partir de...

Ver portada
View Resource Programa hospital seguro

En este tercer número, la serie aborda el programa Hospital Seguro, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (ops), impulsada por varios países de la región, particularmente México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este programa nace con el objetivo de mejorar el nivel de...

Ver portada
View Resource El expediente digital único en salud de la Caja Costarricense de Seguridad Social

En este segundo cuaderno de la serie, se aborda el Expediente Digital Único en Salud (EDUS), implementado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). El EDUS nace de la necesidad de sistemas automatizados para soportar de manera continua, eficiente, integral y con calidad la gestión de la atención de cuidados de salud. Se trata de un sistema que funge como “repositorio de los datos del...

Ver portada
View Resource El centro virtual de operaciones en emergencias y desastres

En este primer número, la serie aborda un sistema de gestión de información y coordinación de respuestas ante situaciones de emergencias y desastres, desarrollado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este sistema es el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED).

Ver portada
View Resource La transparencia del precio de medicamentos como mecanismo efectivo para contrarrestar la captura del Estado en políticas de sanidad

El presente trabajo tiene como objetivo fundamentar la importancia de la utilización de la transparencia en el precio de medicamentos dentro de las políticas públicas de sanidad en Latinoamericana. A partir del método de estudios de casos se realizó un análisis de este fenómeno en tres países de la región, tomando como referencia el caso de las vacunas contra la COVID-19 (Brasil, Costa Rica y...

Ver portada
View Resource Programa de cursos para el año de 1972. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

El CIESS ha elaborado el presente programa de cursos para el año de 1972, a reserva de que la Junta Directiva estudie otras actividades para ampliar el campo de acción del Centro en el futuro. - Curso sobre organización y métodos administrativos en las instituciones de seguridad. - Seminario interamericano de representantes de organizaciones de trabajadores. - Curso sobre organización y...

Ver portada
View Resource Estructura demográfica, personas mayores y el concepto de trabajo decente en las Américas. Caso México

Este documento busca contribuir al análisis de la información relacionada con la población de adultos mayores en el mercado laboral y ofrecer una panorámica de la estadística y las condiciones de trabajo a las que se enfrentan. Esta es una serie de entregas que exploran dichas condiciones por país, enfocándonos en el caso de México en esta primera. El trabajo discute el concepto de trabajo...

Ver portada
View Resource La identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial en América Latina: resultados de una encuesta en países miembros de la CISS

El presente trabajo está dividido en las siguientes secciones: Una introducción sobre los factores de riesgo psicosocial y su relevancia en la salud de las poblaciones trabajadoras en América Latina y el Caribe; un resumen de los hallazgos de las encuestas de acuerdo con la información que se obtuvo de forma detallada por los funcionarios de cada país participante y las conclusiones sobre los...

Ver portada
View Resource Pisos de protección social y población adulta mayor, retos en la postpandemia

El presente documento se enfoca en la población adulta mayor y, concretamente, en el mecanismo de los pisos de protección social como piedra angular de la estructura de políticas sociales y económicas nacionales que podrían beneficiar a este sector poblacional. Tomando en cuenta esta situación nos preguntamos, ¿cuáles son los elementos que deben ser tenidos en cuenta por los Estados de la región...

Ver portada
View Resource El acceso a la salud de las personas en condición de migración irregular en Estados Unidos y Colombia

El objetivo es analizar el acceso a la salud de la población en condición migratoria irregular durante la pandemia por COVID-19, en 2020, en Estados Unidos y Colombia. Antes de esta pandemia estas personas migrantes ya experimentaban obstáculos en el acceso a la salud, pero en el 2020 esto se profundizó aumentando su vulnerabilidad sanitaria. Por un lado, el gobierno de Estados Unidos bajo la...

Ver portada
View Resource Acceso y uso de las tecnologías en los tiempos de pandemia por la COVID-19 en América Latina y el Caribe

Esta nota técnica tiene como objetivo examinar el proceso de adopción de la digitalización en la región de América Latina y el Caribe (ALC), con énfasis en la respuesta a la pandemia por la COVID-19 mediante el uso de las tecnologías de la información. Para ello el documento se organiza en tres apartados más además de esta introducción. En el segundo se hace un análisis de la brecha digital como...

Ver portada
View Resource Decreto por el que se implanta el Seguro Social para los ejidatarios del Estado de Yucatán, México, 1972

Decreto por el que el presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, implanta el Seguro Social obligatorio para los ejidatarios del Estado de Yucatán, cubriendo los seguros de enfermedades no profesionales, maternidad, vejez y muerte, con las modalidades que se señalan; dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en México, Distrito Federal, el 24 de febrero de 1972.

Ver portada
View Resource Listado y resúmenes de publicaciones sobre seguridad social, enero - febrero, 1972

Las publicaciones contenidas en este listado son: - Oficina Internacional del Trabajo. "El Costo de la Seguridad Social. Séptima encuesta internacional 1964-1966". Con un suplemento sobre el campo de aplicación de los sistemas de seguridad social. Ginebra, 1972. - Oficina Internacional del Trabajo. "Anuario de Estadísticas del Trabajo, 1971". Ginebra, 1971. - "Estudios de la Seguridad Social"....

Ver portada
View Resource Reglamento de aplicación de la Ley del Seguro Social de Honduras, 1972

Reglamento de aplicación de la Ley del Seguro Social de Honduras, publicado en el Diario Oficial "La Gaceta", de fecha 18 de febrero de 1972. El Reglamento supone 204 artículos en 5 títulos.

Ver portada
|< << <
Order: