Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
- Calderón Ramírez de Aguilar, Fernando (1)
- Cruz Vega, Felipe (2)
- García Romero, Horacio (1)
- González González, Eduardo (1)
- Gutierrez Trujillo, Gonzalo (1)
- Lifshitz Guinzberg, Alberto (1)
- Marín, José María (1)
- Morales Portas, Arturo (1)
- Narro Robles, José (1)
- Ruelas Barajas, Enrique (1)
- Ruiz de Teresa, Guillermo (1)
- Treviño García Manzo, Norberto [X]
- Valle González, Armando (2)
- Varela Rueda, Carlos E. (1)
- Velazquez Díaz, Georgina (1)
- Zorrilla Cosío, Raúl (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
Memoria de la Reunión Subregional de la Comisión Americana Medico Social: Contención de costos y desarrollo gerencial en las instituciones de seguridad social
Memoria de la Reunión Subregional de la Comisión Americana Medico Social: Contención de costos y desarrollo gerencial en las instituciones de seguridad social, 20-24 de julio de 1992.
Contenido: La demanda de los servicios de salud, las necesidades sociales y los costos de la atención médica; Factores controlables en la contención de costos en la seguridad social; La relación entre calidad,...
|
|
|
|
|
|
|
Planes hospitalarios para casos de desastre
El propósito de este libro es dar a écinocer la más eficaz forma de organizar los servicios hospitalarios y de capacitar al personal encargado de los mismos, a fin de mitigar los siempre graves problemas que provocan los desastres y lograr la mejor atención de las víctimas de sus efectos.
Por otra parte, los autores del libro, lograron consignar por primera vez, el resultado conjunto y...
|
|
|
|
|
|
|
La epidemiología en la seguridad social: prioridades
Se presentan en ocho capítulos los elementos introductorios a la epidemiología de los problemas de salud emergentes, los programas de vigilancia epidemiológica y control prioritarios, los retos para la epidemiología en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el laboratorio como componente básico de la vigilancia epidemiológica, la formación y capacitación en epidemiología, las inmunizaciones y...
|
|
|
|
|
|
|
Hospital plans in case of disaster
the purpose of this book is to present the most efficient way of organizing hospital services and training the staff involved, in order to relief the always critical problems caused by disasters and to obtain the best care of patients.
On the other hand, the authors of this book, for the first time have reached the joint and multidisciplinary result of experiences accumulated in the study of...
|
|
|
|
|
|