Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

>|
Order:
View Resource Comisión Americana Jurídico Social: Reuniones técnicas 2009 - 2010

La presente compilación es producto de dicha labor y considera las ponencias presentadas en las Reuniones Técnicas XXXII de la CAJS en sesión conjunta con la Comisión Americana de los Adultos Mayores (CADAM), celebrada en la ciudad de Guatemala, Guatemala el 3 y 4 noviembre de 2009; así como la XXXIII “Jóvenes: Prevención Social en las Américas” efectuada en la ciudad de Panamá, Panamá, el 22 de...

Ver portada
View Resource Aspectos teóricos del Convenio 102 y su aplicación en Iberoamérica

Ponencia presentada por Germán López Morales, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Los pisos mínimos de seguridad social

En este episodio se hace una exposición sobre los objetivos y orígenes que tienen los pisos de protección social.

Ver portada
View Resource Economía digital y la seguridad social en América Latina y el Caribe: el caso de la e-salud

El presente trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones que ha tenido en los sistemas de seguridad social de la región de las Américas y el Caribe, la presencia y el avance de la economía digital. Para ello el trabajo se divide en tres apartados, además de esta introducción. En el segundo se estudia el panorama general y se define la economía digital, dando cuenta de sus avances y...

Ver portada
View Resource Estudio normativo sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo: identificación, análisis y prevención

El presente documento colaborativo de los especialistas de la Comisión Americana Jurídico Social y la Comisión Americana de Prevención de Riesgos del Trabajo, concluye que existen pocos países que han desarrollado procedimientos y recomendaciones de evaluación y vigilancia de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Se aprecia también una diversidad de instrumentos para ello, que van...

Ver portada
View Resource La COVID-19 como enfermedad profesional: algunos criterios jurisprudenciales

El presente documento se divide en dos partes, en la primera se analiza el marco jurídico internacional que justifica la protección de los trabajadores ante una situación de riesgo, como la que se enfrenta durante la pandemia de la COVID-19, y la segunda refiere algunos pronunciamientos jurídicos sobre estos temas durante la pandemia. Es importante tener en cuenta que no son los únicos...

Ver portada
View Resource Los sistemas de salud en las Américas ante la pandemia de COVID-19: una perspectiva desde el acceso y la cobertura universal

El presente trabajo examina cinco perspectivas de los componentes del sistema de salud pública en la región interamericana y cómo han incidido en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19. La primera parte del estudio aborda la sostenibilidad de los sistemas de salud pública en cuanto a su financiamiento, así como los procesos de envejecimiento demográfico que atraviesan los países de...

Ver portada
View Resource Exigibilidad del derecho de acceso a la salud y licencias obligatorias en materia de medicamentos

En este documento, se describen de manera analítica las características de la tendencia creciente a demandar judicialmente la prestación de los servicios que se consideran necesarios para garantizar el acceso a la salud, con especial referencia a los fármacos, sus características positivas y negativas (capítulo I) y se realizan propuestas para atender este fenómeno en específico (capítulo II)....

Ver portada
View Resource Código Europeo de Seguridad Social

Código Europeo de Seguridad Social, presentado en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Convenio 102 Norma mínima de seguridad social

Convenio Núm. 102 relativo a la Norma Mínima de Seguridad Social, presentado en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Vinculación entre las normas internacionales de seguridad social y su viabilidad financiera

Ponencia presentada por Alejandro Bonilla García, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource El Código Iberoamericano de Seguridad Social en el contexto de los instrumentos internacionales de aplicación en América Latina

Ponencia presentada por Heraclio Corrales Romeo, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Estructura jurídica de la seguridad social y sus instituciones en América

El presente documento no pretende ser un estudio depurado de las causas que han influido en la conformación de los regímenes y en el nivel de las prestaciones, sino solamente un muestreo de las bases sobre las cuales se estructura la organización de las instituciones miembros de la Conferencia y, en el mejor de los casos, un análisis comparativo por Subregión de las instituciones que las componen...

Ver portada
View Resource Código Iberoamericano de Seguridad Social

Ponencia presentada por Fidel Herreras Alonso, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Influencia de las Resoluciones de la CISS en el desarrollo de la seguridad social americana

Ponencia presentada por Orlando Peñate Rivero, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Historia, desarrollo e importancia del Código Europeo de Seguridad Social

Ponencia presentada por Albrecht Otting, Jefe Adjunto de sección, Ministerio Federal del Trabajo y Seguridad Social, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource El Convenio 102 en México

Ponencia presentada por Sergio Díaz Infante Méndez, Director para la Organización Internacional del Trabajo Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Introducción a las normas internacionales de la seguridad social y su importancia en América Latina

Conferencia del Prof. Luis Antonio Orlandini Molina en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Secundad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Reunión Técnica de la CAJS: Tendencias jurídicas de los sistemas de seguridad social en América

Ponencias presentadas durante la Reunión Técnica de la Comisión Americana Jurídico Social y la III Reunión Internacional del Grupo de Estudios sobre la Mujer, celebradas el 28 y 29 de noviembre de 2001, en la Ciudad de Fortaleza, Brasil. Contenido: La Experiencia Jurídica del ISSSTE: Un Reto de Viabilidad Financiera y Bienestar / Benjamín González Roaro; Nuevas Alternativas de Previsión Social...

Ver portada
View Resource Reunión Técnica de la CAJS: Los diversos regímenes de seguridad social. Compilación

En este compilación se aborda el tema de Los Diversos Regímenes de Seguridad Social, en dos grandes apartados. La primera parte, consistirá en exposiciones de funcionarios representantes de instituciones que están en el supuesto de régimen especial y/o que no han tenido modificaciones, destacando los argumentos que los mantiene vigentes. En la segunda parte, se pedirá a los ponentes...

Ver portada
>|
Order: