Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

Order:
View Resource La organización financiera de la seguridad social

Siguiendo el programa de asistencia técnica, la Oficina Internacional del Trabajo organizó en Lima (Perú), del 25 de noviembre al 28 de diciembre de 1951, un seminario regional de seguridad social dedicado a los países latinoamericanos siguientes : Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Venezuela. En el programa de conferencias dadas en este seminario figuraba un curso a cargo del Sr. A....

Ver portada
View Resource El seminario regional de seguridad social organizado en Lima

La Oficina Internacional del Trabajo organizó el una serie de seminarios de seguridad social, dentro del Programa Ampliado de Asistencia Técnica, en Lima, Perú, del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 1951. Este seminario fué celebrado respondiendo a la invitación del Ministro de Sanidad del Perú, Dr. Edgardo Rebagliati. Como quiera que la Organización de las Naciones Unidas y la Organización...

Ver portada
View Resource Institución de un Régimen de Subsidios Familiares y asignación de alquileres

Por decreto supremo de 17 de abril de 1953, el Gobierno boliviano ha establecido un sistema de subsidio familiar, subsidio de lactancia y asignación de alquileres para los trabajadores fabriles, mineros, petroleros y de la construcción. El decreto se encuentra dividido en cinco títulos, que tratan respectivamente de los subsidios familiares, de los subsidios de lactancia, del Fondo nacional...

Ver portada
View Resource Desarrollo de las prestaciones de seguridad social en el mundo (1955-1957)

Este estudio realiza una reseña particularizada de las fases más destacadas del proceso legislativo de las distintas repúblicas latinoamericanas, en cuanto a las modificaciones más importantes realizadas a los regímenes de seguro sociales, realizadas en los años 1955 y 1956 y en los primeros meses de 1957.

Ver portada
View Resource Influencia del sistema de remuneraciones en el rendimiento de los médicos generales

En el documento se hace un análisis sobre que cada país tiene necesidades diferentes en materia de salud, y por lo tanto, sus gastos fluctuan según lo que cada uno quiera destinar para cubrir estas necesidades, hasta alcanzar un nivel sanitario adecuado. Destaca que en los país de América Latina, que se encuentran en pleno proceso de evolución económica, los salarios son bajos, y que son elevados...

Ver portada
View Resource Bolivia y la seguridad social

El autor hace mención sobre la importancia del empuje social de las clases productoras, que crearon condiciones especiales, y lograron en Bolivia, la implantación de medidas tendientes a la protección del capital humano del país. La creación de la Caja Nacional de Seguridad Social, fue consecuencia del vigoroso empuje de las clases trabajadoras luego de la Revolución del 9 de abril de 1952.

Ver portada
View Resource Monografías Nacionales Americanas de Seguridad Social. Bolivia

Estudio detallado sobre la seguridad social de Bolivia. Presenta las bases constitucionales de la seguridad social, además ofrece información sobre las instituciones de seguridad social, prestaciones y estadísticas.

Ver portada
View Resource Legislación. Bolivia (Constitución política del Estado)

En el presente texto se reproducen los artículos referentes al Régimen Económico y Financiero; Régimen Social y del Régimen Agrario y Campesino de la Constitución Política del Estado.

Ver portada
View Resource Principales beneficios sociales y seguridad en los países del Grupo Andino

En el presente texto se hace una síntesis de los principales beneficios sociales que, por disposición legal, existen en los países del área andina.

Ver portada
View Resource Programación de la seguridad social campesina en Bolivia

Estudio en el que se analizan los aspectos de varias medidas de seguridad social que se han adoptado en las áreas rurales de Bolivia, lo cual incluye aspectos legales, financieros, administrativos, etc.

Ver portada
View Resource Ley de Racionalización de la Seguridad Social, 1972. Bolivia

Decreto-Ley No. 10173 hecho en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 28 de marzo de 1972, que prevé la atención del Régimen del Seguro Social y del Régimen de Asignaciones Familiares a la Caja Nacional de Seguridad Social, Caja Petrolera de Seguro Social, Caja Ferroviaria de Seguro Social y Caja de Seguro Social de Chóferes. Suscribe Hugo Banzer Suárez, como presidente de la República.

Ver portada
Order: