Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

> >|
Order:
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Declaratoria del Sr. Lic. Adolfo López Mateos, con motivo de la inauguración de las instalaciones del CIESS en 1963.

Ver portada
View Resource Influencia de la seguridad social en el progreso medico científico, la formación del médico y la seguridad social

La presente ponencia del Comité Interamericano de Seguridad Social es la consecuencia de la profunda convicción en la importancia que la promoción de la salud tiene para el progreso social y desarrollo económico de los países de la región, así como la convicción del importante papel que la profesión médica debe desempeñar en estas tareas.

Ver portada
View Resource El futuro de la seguridad social. Conferencia de Estocolmo. 29 de junio - 1 de julio 1998

Contenido: La iniciativa de Estocolmo. 1 Sumario y conclusiones. 2 Alocuciones durante la sesión de introducción. Maj-Inger Klingvall. Kenneth S Apfel. Gabrielle Clotuche. Walter Geppert. Robert Holzmann. Roger Sowry. Kari Tapiola. Daniel Tarschys. 3 Más vieja y mas sabia. La economía de las pensiones públicas. Lawrence Thompson. Meinhard Miegel. Robert Holzmann, Nicholas Barr. 4 Enfoques...

Ver portada
View Resource Manual de organización del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

El presente manual contiene el objetivo, estructura orgánica y funciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, así como los órganos que lo conforman.

Ver portada
View Resource La traducción del conocimiento. Del resultado de la investigación a la aplicación en los servicios de salud

Este es el quinto libro de la colección de trabajos que sobre los temas de la salud, la sociedad y la seguridad social, ha elaborado en los últimos cinco años la Comisión Americana Médico Social. El propósito de este libro es favorecer el debate dentro del campo de la investigación en salud acerca del balance necesario entre la investigación básica y la investigación aplicada, en particular en el...

Ver portada
View Resource La seguridad e higiene en el trabajo en el campo de la seguridad social. Manuales sobre técnica de inspección

El Ing. I. T. Cabrera dictó sus conferencias en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el Curso Interamericano sobre la Seguridad y la Higiene del Trabajo en el Campo de la Seguridad Social, en su calidad de experto de la Oficina Internacional del Trabajo.

Ver portada
View Resource Acta de la XXVII Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Acta de la Vigésima Séptima Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en la ciudad de Panamá, el diecinueve y veinte de septiembre de mil novecientos ochenta y tres.

Ver portada
View Resource Generalidades sobre el departamento de enfermería de una unidad médica

Contenido: 1. Generalidades sobre el departamento de enfermería y la dirección; 2. Comunicación diaria entre el departamento de enfermería y la dirección; 3. Cálculo de personal: consulta externa,urgencias, C.E.Y.E.; 4. Actividades del personal en consulta externa y urgencias; 5. Normas de trabajo que han sido establecidas por la jefatura de los servicios médicos en el D.F y Valle de México; 6....

Ver portada
View Resource Organización sanitaria de la seguridad social española

El 14 de diciembre de 1942 se promulgó en España la Ley Fundacional del Seguro Obligatorio de Enfermedad, quedando este a cargo de una Entidad aseguradora única, el Instituto Nacional de Previsión. En aquellas etapas iniciales, la Organización de los Servicios Sanitaríos para poder hacer frente a la asistencia del censo de trabajadores afiliados exigió una serie de estudios previos que...

Ver portada
View Resource Civilización y enfermedad

El autor hace una reflexión sobre los logros de la civilización y su lucha contra la enfermedad con la finalidad de hacer la revisión del tema y con ello señalar puntos de vista que permitan el esclarecimiento, y la definición, de muchos conceptos de los cuales dependen, en buena medida, la conducta y la acción a emprender en la promoción de la salud.

Ver portada
View Resource El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales

En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido; Otorgar...

Ver portada
View Resource La relación entre la seguridad social y los servicios sociales

Síntesis de los estudios y conclusiones de la Asociación Internacional de la Seguridad Social sobre el tema, presentada como contribución al Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social (México, enero de 1969).

Ver portada
View Resource La seguridad social y las prestaciones médicas: Africa, América, Asia y Europa

En el texto se hace mención que, los principales elementos que constituyen la base de la organización de un sistema de atención médica están regidos esencialmente por las circunstancias de hecho propias a los países y a las regiones consideradas.

Ver portada
View Resource La importancia de los servicios sociales en las prestaciones médicas de la seguridad social

En este documento se expresa la importancia de presentar un panorama de la expresión de los organismos internacionales que permita captar la forma en que se realiza el rubro conceptual Servicios sociales, como una parte integrante de los programas de seguridad social y como acción complementaria a la de otros organismos del sector público y del sector privado.

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de enfermería en las instituciones de seguridad social

La finalidad del presente texto, es la de presentar una serie de inquietudes, a manera de semillas, con el fin de que, se analice con la madurez y sinceridad propia del personal profesional de enfermería: la situación de los servicios, con objeto de mejorar los existentes y de planificar debidamente los futuros, dado que la Seguridad Social tiende día con día a amparar mayor número de población y...

Ver portada
View Resource Elementos básicos de control de la calidad de las prestaciones médicas. Auditoria médica y procedimientos técnico administrativos

El resultado de las pruebas de selección de la auditoría y de la supervisión permanente que se presentan en este documento, se obtuvieron magníficas informaciones para orientar los programas, con criterio de prioridad, hacia los aspectos más necesarios, aunque su objetivo debe ser no sólo la superación de las deficiencias, sino también el mantenimiento del interés del personal hacia espectativas...

Ver portada
View Resource Informe del Secretario General al Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social sobre las actividades realizadas durante 1993 y el Programa para 1994

Contenido: 1. Resultado de actividades durante 1993. 2. Programa 1994. 3. Ingreso de nuevos miembros.

Ver portada
View Resource Los programas de coordinación entre la seguridad social y los ministerios de salud pública. Aplicación y resultados

Se hace mención en el presente documento que "los Planes Nacionales de Salud, en los países latinoamericanos, adolecen de estrechez presupuestal y de marcada limitación en recursos indispensables para satisfacer grandes y crecientes demandas de atención módica integral a ingentes sectores de población urbana y campesina, y que son excluidos los grupos minoritarios (aproximadamente el 10% de la...

Ver portada
View Resource La función del médico en el desarrollo económico y social

Este trabajo se limita al tema de la relación entre el médico y el proceso de desarrollo. Al hablar de este último se tienen en cuenta los procesos que emplea el hombre para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Muchos podrán pensar que la función del médico tiene carácter limitado, especialmente en un mundo en el que hay una creciente tendencia hacia la especialización, según la cual el...

Ver portada
View Resource Normas internacionales de la O.I.T. sobre protección de la salud: Asistencia médica en la seguridad social y medicina del trabajo

Instrumentos relacionados con la salud han sido adoptados por la O.I.T. ya desde su primera reunión (Wáshington, 1919): la protección de la maternidad (Convenio núm. 3); la prevención del carbunco (Recomendación núm. 3); el saturnismo (mujeres y niños) (Recomendación núm. 4); la inspección del trabajo (servicios de higiene) (Recomendación núm. 5), y el fósforo blanco (Recomendación núm. 6)....

Ver portada
> >|
Order: