Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

> >|
Order:
View Resource Crónica de los veinte años de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Crónica de veinte años de la historia de la Conferencia. Con datos de las primeras 10 reuniones, delegados que asistieron y las resoluciones aprobadas.

Ver portada
View Resource La seguridad social y las prestaciones médicas: Africa, América, Asia y Europa

En el texto se hace mención que, los principales elementos que constituyen la base de la organización de un sistema de atención médica están regidos esencialmente por las circunstancias de hecho propias a los países y a las regiones consideradas.

Ver portada
View Resource Criterios para un enfoque regional de la seguridad social en América Latina

Documento elaborado por el Departamento de Asuntos Internacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social cuya tesis es que la seguridad social es promotor eficaz de la integración regional y puede incrementar su participación y significación en este sentido. En el documento se presentan algunos aspectos de la influencia que existe entre las condiciones económicas, sociales y políticas, de...

Ver portada
View Resource Determinación actuarial del costo anual de las prestaciones por riesgo del trabajo (IMSS 1980)

El objetivo de este trabajo es estimar los costos netos para el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante el año 1980, por otorgar algunas de las prestaciones en dinero a los trabajadores que sufren la realización de un riesgo de trabajo.

Ver portada
View Resource Informe de actividades de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos

Informe de actividades de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos y Programa de trabajo para 1998 (1999-2001), presentado en la Ciudad de México, 13 y 14 de julio de 1998.

Ver portada
View Resource La economía nacional y los costos de la seguridad social

Participación de Luis L. Taveras en la XXII Reunión de la Comisión Americana de Actuaría y Financiamiento, efectuada en la Ciudad de México, del 6 al 10 de noviembre de 1995. En este documento el autor expresa algunas reflexiones sobre el desafío que representa la transformación de los sistemas de seguridad social, en los que destaca tres aspectos fundamentales para el crecimiento económico y...

Ver portada
View Resource Civilización y enfermedad

El autor hace una reflexión sobre los logros de la civilización y su lucha contra la enfermedad con la finalidad de hacer la revisión del tema y con ello señalar puntos de vista que permitan el esclarecimiento, y la definición, de muchos conceptos de los cuales dependen, en buena medida, la conducta y la acción a emprender en la promoción de la salud.

Ver portada
View Resource El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales

En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido; Otorgar...

Ver portada
View Resource La relación entre la seguridad social y los servicios sociales

Síntesis de los estudios y conclusiones de la Asociación Internacional de la Seguridad Social sobre el tema, presentada como contribución al Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social (México, enero de 1969).

Ver portada
View Resource La importancia de los servicios sociales en las prestaciones médicas de la seguridad social

En este documento se expresa la importancia de presentar un panorama de la expresión de los organismos internacionales que permita captar la forma en que se realiza el rubro conceptual Servicios sociales, como una parte integrante de los programas de seguridad social y como acción complementaria a la de otros organismos del sector público y del sector privado.

Ver portada
View Resource Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Presupuesto 1990-1992

En este documento se pone a consideración de esta de la Asamblea, una proyección financiera de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social por un ciclo de tres años.

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de enfermería en las instituciones de seguridad social

La finalidad del presente texto, es la de presentar una serie de inquietudes, a manera de semillas, con el fin de que, se analice con la madurez y sinceridad propia del personal profesional de enfermería: la situación de los servicios, con objeto de mejorar los existentes y de planificar debidamente los futuros, dado que la Seguridad Social tiende día con día a amparar mayor número de población y...

Ver portada
View Resource Influencia de la seguridad social en el progreso medico científico, la formación del médico y la seguridad social

La presente ponencia del Comité Interamericano de Seguridad Social es la consecuencia de la profunda convicción en la importancia que la promoción de la salud tiene para el progreso social y desarrollo económico de los países de la región, así como la convicción del importante papel que la profesión médica debe desempeñar en estas tareas.

Ver portada
View Resource Elementos básicos de control de la calidad de las prestaciones médicas. Auditoria médica y procedimientos técnico administrativos

El resultado de las pruebas de selección de la auditoría y de la supervisión permanente que se presentan en este documento, se obtuvieron magníficas informaciones para orientar los programas, con criterio de prioridad, hacia los aspectos más necesarios, aunque su objetivo debe ser no sólo la superación de las deficiencias, sino también el mantenimiento del interés del personal hacia espectativas...

Ver portada
View Resource Los programas de coordinación entre la seguridad social y los ministerios de salud pública. Aplicación y resultados

Se hace mención en el presente documento que "los Planes Nacionales de Salud, en los países latinoamericanos, adolecen de estrechez presupuestal y de marcada limitación en recursos indispensables para satisfacer grandes y crecientes demandas de atención módica integral a ingentes sectores de población urbana y campesina, y que son excluidos los grupos minoritarios (aproximadamente el 10% de la...

Ver portada
View Resource La función del médico en el desarrollo económico y social

Este trabajo se limita al tema de la relación entre el médico y el proceso de desarrollo. Al hablar de este último se tienen en cuenta los procesos que emplea el hombre para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Muchos podrán pensar que la función del médico tiene carácter limitado, especialmente en un mundo en el que hay una creciente tendencia hacia la especialización, según la cual el...

Ver portada
View Resource Normas internacionales de la O.I.T. sobre protección de la salud: Asistencia médica en la seguridad social y medicina del trabajo

Instrumentos relacionados con la salud han sido adoptados por la O.I.T. ya desde su primera reunión (Wáshington, 1919): la protección de la maternidad (Convenio núm. 3); la prevención del carbunco (Recomendación núm. 3); el saturnismo (mujeres y niños) (Recomendación núm. 4); la inspección del trabajo (servicios de higiene) (Recomendación núm. 5), y el fósforo blanco (Recomendación núm. 6)....

Ver portada
View Resource Nuevas experiencias en la extensión de las prestaciones médicas de la seguridad social a zonas y comunidades rurales en Iberoamérica

En el documento se abordan los siguientes temas: Transformación de los criterios clásicos de los seguros sociales para la consecución de fórmulas prácticas de extensión de la protección a zonas y comunidades rurales; Coincidencia de los estudios y recomendaciones de los organismos internacionales; Las prestaciones médicas en algunos planes pilotos de extensión de la Seguridad Social a zonas y...

Ver portada
View Resource Seminario: Condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo. Participación de trabajadores y empleadores

Memoria del Seminario: Condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo. Participación de trabajadores y empleadores, efectuado en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, del 11 al 22 de julio de 1983. Incluye temario y lista de participantes.

Ver portada
View Resource Informe de la Secretaría General

Se presenta a la consideración de los delegados que forman parte de la XXIII Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, el Informe de la Secretaría General correspondiente al periodo comprendido de septiembre de 1977 a noviembre de 1978. Su contenido permite conocer, en dos capítulos, el cumplimiento del programa de actividades aprobado por el Comité Permanente, su Comisión...

Ver portada
> >|
Order: