Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

> >> >|
Order:
View Resource Primer Foro Internacional sobre Participación Multidisciplinaria en Prevención de Riesgos en el Trabajo

Memoria del Primer Foro Internacional sobre Participación Multidisciplinaria en Prevención de Riesgos en el Trabajo, organizada por la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo en la Ciudad de México, del 7 al 11 de noviembre de 1988.

Ver portada
View Resource Nota técnica. La seguridad social como derecho humano. Un medio para alcanzar el bienestar y la dignidad humana

La presente nota técnica hace un recuento de la presencia que los organismos internacionales encargados de la promoción de la seguridad social en los estados tienen en cuanto a sus miembros, en la cual se destaca el papel de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) como la más antigua en América, la que mayor cobertura de países miembros pertenecientes al continente tiene y sobre...

Ver portada
View Resource Reseña del texto: Cuchcatla Méndez, Crisna, Rodríguez Piña Yunuen Nicte, Escalante Rivas, Nanci, “Seguridad social, trabajo y derechos humanos para las personas mayores en la América Latina y el Caribe”.

En este documento se presenta una reseña del Cuaderno de Políticas para el Bienestar, No. 11, Seguridad Social, trabajo y derechos humanos para las personas mayores en la América Latina y el Caribe, los autores Cuchcatla C., Rodríguez Y. y Escalante N. En la que precisa que dicho documento hace un recuento descriptivo de la situación demográfica por la que atraviesa la región Latinoamericana...

Ver portada
View Resource La seguridad social hoy frente al envejecimiento del futuro

El presente documento tiene como propósito, exponer lo que la seguridad social significa como derecho humano, independiente de una condición laboral y cómo es que se convierte en un derecho esencial para las personas, y más cuando la vulnerabilidad se hace presente en la etapa de vejez de las personas; y en el propio envejecimiento demográfico que las subregiones de la Conferencia Interamericana...

Ver portada
View Resource La COVID-19 como enfermedad profesional: algunos criterios jurisprudenciales

El presente documento se divide en dos partes, en la primera se analiza el marco jurídico internacional que justifica la protección de los trabajadores ante una situación de riesgo, como la que se enfrenta durante la pandemia de la COVID-19, y la segunda refiere algunos pronunciamientos jurídicos sobre estos temas durante la pandemia. Es importante tener en cuenta que no son los únicos...

Ver portada
View Resource Factores psicosociales y salud mental en trabajadores de la salud mexicanos durante la pandemia Covid-19

El objetivo de este artículo es identificar los niveles de estrés, burnout, ansiedad y depresión, y su posible relación con estresores psicosociales negativos y recursos psicosociales positivos en trabajadores de la salud en México durante la pandemia por COVID-19.

Ver portada
View Resource Teletrabajo: lecciones y retos que deja la pandemia SARS-Cov2 / COVID-19

En el presente documento se discuten aspectos importantes sobre el teletrabajo y la organización del mismo, ofreciendo a su vez algunas recomendaciones para asegurar que el trabajo remoto sea digno, seguro y productivo.

Ver portada
View Resource La identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial en América Latina: resultados de una encuesta en países miembros de la CISS

El presente trabajo está dividido en las siguientes secciones: Una introducción sobre los factores de riesgo psicosocial y su relevancia en la salud de las poblaciones trabajadoras en América Latina y el Caribe; un resumen de los hallazgos de las encuestas de acuerdo con la información que se obtuvo de forma detallada por los funcionarios de cada país participante y las conclusiones sobre los...

Ver portada
View Resource Estructura demográfica, personas mayores y el concepto de trabajo decente en las Américas. Caso México

Este documento busca contribuir al análisis de la información relacionada con la población de adultos mayores en el mercado laboral y ofrecer una panorámica de la estadística y las condiciones de trabajo a las que se enfrentan. Esta es una serie de entregas que exploran dichas condiciones por país, enfocándonos en el caso de México en esta primera. El trabajo discute el concepto de trabajo...

Ver portada
View Resource La transparencia del precio de medicamentos como mecanismo efectivo para contrarrestar la captura del Estado en políticas de sanidad

El presente trabajo tiene como objetivo fundamentar la importancia de la utilización de la transparencia en el precio de medicamentos dentro de las políticas públicas de sanidad en Latinoamericana. A partir del método de estudios de casos se realizó un análisis de este fenómeno en tres países de la región, tomando como referencia el caso de las vacunas contra la COVID-19 (Brasil, Costa Rica y...

Ver portada
View Resource La construcción de una agenda de prevención de riesgos laborales en las Américas.

La idea central de la presente publicación es dar cuenta de la cooperación regional en materia de salud y seguridad en el trabajo, y trazar una línea de tiempo con los hitos de prevención de riesgos laborales en el ámbito internacional, regional y local.

Ver portada
View Resource Conclusiones sobre los problemas actuariales que plantea la adaptación automática de las prestaciones de la Seguridad Social al nivel de los salarios

Se presentan las conclusiones sobre los problemas actuariales que plantea la adaptación automática de las prestaciones de la Seguridad Social al nivel de los salarios, adoptado por la Tercera Reunión de la Comisión Permanente de Actuarios y Estadígrafos.

Ver portada
View Resource Noticiario de la prevención de los riesgos profesionales. Segundo coloquio Internacional de prevención de riesgos profesionales en las construcciones y en los trabajos públicos

Se hace reseña sobre el Segundo coloquio Internacional de prevención de riesgos profesionales en las construcciones y en los trabajos públicos, evento organizado por el Organismo Profesional de Prevención de Construcciones y Trabajos Públicos de Francia con la colaboración de la Sociedad Real de Prevención de Accidentes, de la Organización Internacional del Trabajo y de la Asociación...

Ver portada
View Resource Discurso del señor Alejandro Flores Zorrilla, representante de la Oficina Internacional del Trabajo

Discurso del señor Alejandro Flores Zorrilla, Representante de la Oficina Internacional del Trabajo, en la Ceremonia de clausura del XXV Aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Auditorio del Hospital Obrero de Lima, Perú, en septiembre de 1967.

Ver portada
View Resource Programa de cursos interamericanos para el año 1968

Programa de cursos interamericanos, que el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social emprendió en el año de 1968.

Ver portada
View Resource Eventos sociales

Notas sobre los eventos sociales con los que las autoridades del Gobierno del Perú y de las Instituciones de Seguridad Social peruanas agasajaron a los participantes en los eventos que constituyeron el Veinticinco Aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Auditorio del Hospital Obrero de Lima, Perú, en septiembre de 1967.

Ver portada
View Resource Discurso del Doctor Javier Arias Stella, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social del Perú

Discurso del Doctor Javier Arias Stella, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social del Perú, en la Ceremonia de clausura del XXV Aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Auditorio del Hospital Obrero de Lima, Perú, en septiembre de 1967.

Ver portada
View Resource Discurso del señor Ingeniero Miguel Angel Cussianovich, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social del Perú

Discurso del señor Ingeniero Miguel Angel Cussianovich, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social del Perú, en la Ceremonia de clausura del XXV Aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Auditorio del Hospital Obrero de Lima, Perú, en septiembre de 1967.

Ver portada
View Resource Discurso del Doctor Carlos Ma. Mattos, Presidente del Consejo Central de Asignaciones Familiares del Uruguay

Discurso del Doctor Carlos Ma. Mattos, Presidente del Consejo Central de Asignaciones Familiares del Uruguay, en la Ceremonia de clausura del XXV Aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Auditorio del Hospital Obrero de Lima, Perú, en septiembre de 1967.

Ver portada
View Resource Discurso del señor Beryl Frank, en representación de la Organización de los Estados Americanos

Discurso del señor Beryl Frank, en representación de la Organización de los Estados Americanos, en la Ceremonia de clausura del XXV Aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Auditorio del Hospital Obrero de Lima, Perú, en septiembre de 1967.

Ver portada
> >> >|
Order: