Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >|
Order:
View Resource Financiamiento y equilibrio del seguro de enfermedad

Síntesis del Trabajo del Departamento Técnico del C.I.S.S. presentado por el Actuario J. H. Buelinck sobre en el que se expresa que la existencia casi generalizada de los desfinanciamientos que ha venido y viene confrontando el seguro de enfermedad, y que ha conducido a los especialistas a analizar los orígenes de esta situación financiera anormal, análisis que se ha dificultado por la carencia...

Ver portada
View Resource La aplicación de la Seguridad Social en la investigación operativa tomando especialmente en consideración el seguro de accidentes y el seguro de enfermedad.

Ponencia del Prof. Lucien Feraud. La aplicación de la Seguridad Social en la investigación operativa tomando especialmente en consideración el seguro de accidentes y el seguro de enfermedad. En el marco de la Segunda Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource La aplicación de la investigación de métodos y procedimientos operativos a la Seguridad Social tomando especialmente en consideración el seguro de accidentes y el seguro de enfermedad

Ponencia del Prof. Joao Lyra Madeira. La aplicación de la investigación de métodos y procedimientos operativos a la Seguridad Social tomando especialmente en consideración el seguro de accidentes y el seguro de enfermedad. En el marco de la Segunda Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Intervención del actuario jefe del departamento técnico del C.I.S.S. Dr. J. H. Buelink

Intervención del actuario jefe del departamento técnico del C.I.S.S. Dr. J. H. Buelink sobre el tema I, fracciones A, B, C, en la II Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social, en el marco de la Segunda Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Reseña sobre la Segunda Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social

Esta Segunda Conferencia, organizada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social, con la colaboración de la Oficina Internacional del Trabajo y de los Institutos Italianos de Seguros Sociales, se reunió bajo la presidencia de honor del Presidente del Consejo de Ministros de Italia, del Ministro de Trabajo y Previsión Social de Italia, del Alcalde de Roma y un Comité de Honor en el que...

Ver portada
View Resource El Seguro Social en Venezuela

En este texto se da detalle sobre las primeras disposiciones para la protección efectiva de los trabajadores. En éstas disposiciones de la Ley dieron origen a que el Ejecutivo Nacional iniciara los estudios para organizar un sistema de Seguros Sociales que protegiera debidamente a los trabajadores. En el año 1938 fueron contratados los actuarios doctores Antonio Zelenka y Cirylle Deschamps. Estos...

Ver portada
View Resource Continuidad de la Previsión

En este texto se da detalle sobre la Ley No 10.662, promulgada 22 de octubre de 1952, la cual es relativa a la previsión de los tripulantes y operarios marítimos, y trata de la continuidad de la previsión en sus arts. 32 y 33.

Ver portada
View Resource Jubilación de los empleados particulares

En este texto se da detalle sobre la dictación de la Ley No 10.475, de 8 de septiembre de 1952, junto con la Ley No 10.383, de 8 de agosto del mismo año, definidas como alta expresión de la legislación chilena sobre seguridad social.

Ver portada
View Resource La medicina preventiva en Chile

En este texto se da detalle sobre la Ley No 6174, de 9 de febrero de 1938 que fue dictada durante la Segunda Presidencia de D. Arturo Alessandri Palma, y que se conoce con el nombre de Ley de Medicina Preventiva, constituye uno de los mayores progresos experimentados por la Seguridad Social Chilena.

Ver portada
View Resource El Seguro obligatorio de enfermedad-invalidez-vejez y muerte en Chile - su nueva estructura y sus realizaciones

En este texto se expresa como resultado general de la implantación del seguro social evidenciado por las estadísticas, como es el mejoramiento del estado general sanitario del país. El índice de la mortalidad general, que en 1917 era de 29.4 por mil, desciende a un 12.8 por mil en 1956. Por otra parte, la expectativa de vida, que era de solo 31.5 años en 1920, antes de la primera ley de seguro...

Ver portada
View Resource Los problemas financieros de los seguros sociales en materia de pensiones

Resumen de la Tesis para obtener el titulo de actuario en la Universidad Nacional Autonoma de México. Presentada por el Sr. D. Alejandro Hazas. México, 1959. En este documento expresa la necesidad de que deben tener las instituciones de seguridad social, por ocuparse de los problemas financieros que hoy día confrontan los seguros sociales que son una consecuencia de las situaciones planteadas por...

Ver portada
View Resource Discurso del Sr. Dr. Fioravanti Alonso di Piero en la audiencia concedida por el Sr. Lic. Adolfo López Mateos

Discurso pronunciado por el Dr. Fioravanti Alonso di Piero en la audiencia concedida por el Sr. Excmo. Sr. Presidente de la República Lic. Adolfo López Mateos, a los Sres. representantes a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Telegrama

Por acuerdo unánime en la VI Reunión de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, se hace envío de saludo cablegráfico a Mr. Arthur J. Altmeyer por su gestión al frente del organismo.

Ver portada
View Resource Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación

Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación, para llevar a cabo investigaciones y análisis que, aprovechando las experiencias de los Estados miembros, preparen informes y lleguen a conclusiones de carácter general para la América Latina en los campos de la educación, la reforma agraria y el desarrollo agrícola, y la salud pública, presentada en la Reunión extraordinaria del...

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Amadeo Almada, por la Secretaría General que desempeña, en representación del Sr. Lic. Benito Coquet, Presidente del C.I.S.S.

Palabras del Dr. Amadeo Almada, por la Secretaría General que desempeña, en representación del Sr. Lic. Benito Coquet, Presidente del C.I.S.S., que forma parte de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Eventos varios

Eventos varios efectuados durante la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Informe sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social

Informe presentado por Eduardo Miranda Salas, sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
|< << <
> >|
Order: