Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Química clínica en las instituciones de la seguridad social

Se presenta el informe final del Seminario sobre Química Clínica, que contó con la presencia de 125 químicos clínicos representativos en el que intercambiaron experiencias y opiniones orientadas al mejoramiento de los servicios que se prestan a la población de derecho-habientes del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ver portada
View Resource Formación de personal para la rehabilitación

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, destaca la importancia sobre la formación de personal en materias relativas al proceso de Rehabilitación, ya que constituye un problema al cual la enseñanza ha tenido que hacer frente en forma casi repentina, debido a la necesidad urgente de disponer de personal capacitado para atender la...

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de rehabilitación en una institución de seguridad social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, hace énfasis que el objetivo principal de los Servicios de Rehabilitación dentro de un Sistema de Seguridad Social es el de proporcionar tratamiento y rehabilitación integral a los pacientes afiliados que hayan quedado con incapacidades permanentes a fin de que puedan volver al trabajo productivo y...

Ver portada
View Resource Panorama de la rehabilitación en las instituciones americanas de seguridad social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, se hace mención de los esfuerzos realizados a la reincorporación de los inválidos a la vida social y económica del país que se llama rehabilitación, y que ha sido objeto de varias resoluciones en las conferencias interamericanas de seguridad social y en las demás organizaciones internacionales, que...

Ver portada
View Resource La formación del personal de enfermería en las instituciones de seguridad social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, se hace mención que los servicios de enfermería no solamente tendrán que hacer provisión para cubrir necesidades educativas, sino que también se enfrentarán con una inmensa pero estimulante tarea; participar en la extensión de la asistencia médica a toda la población lo que impondrá a las dirigentes...

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de enfermería en las instituciones de seguridad social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, tiene el propósito de originar una serie de inquietudes, a manera de semillas, con el fin de que todas y cada una las enfermeras, analicen con sinceridad propia la situación actual de sus servicios, con objeto de mejorar los existentes y de planificar debidamente los futuros.

Ver portada
View Resource Importancia de los servicios de enfermería en el otorgamiento de las prestaciones médicas de la seguridad social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, destaca a las profesiones que se complementen más y cuyos objetivos estén tan identificados que la del médico y la de la enfermera, al grado de que ya no es posible concebirse ningún plan dentro de la medicina moderna, sin la participación activa y eficaz de ella. Y si la prestación médica es básica...

Ver portada
View Resource La formación del personal de servicio social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, ofrece un análisis al campo específico del servicio social en el que se toma en cuenta que los programas de formación, dentro de las variaciones particulares que requiere cada país. Señala tres direcciones muy concretas: programas de educación profesional, programas de formación técnica, programas a...

Ver portada
View Resource Importancia de los servicios sociales en las prestaciones médicas de la seguridad social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, ofrece un panorama de la expresión de los organismos internacionales que permita captar la forma en que se realiza el rubro conceptual servicios sociales, como una parte integrante de los programas de seguridad social y como acción complementaria a la de otros organismos del sector público y del...

Ver portada
View Resource La seguridad social y los servicios sociales

El presente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, se concluye que la eficacia de los programas sociales depende fundamentalmente de la cooperación del personal especializado y del uso de las técnicas y los métodos que permitan facilitar a los individuos, grupos y comunidades la satisfacción de sus necesidades y la solución de los problemas que...

Ver portada
View Resource La OIT y la seguridad social desde el punto de vista de los empleadores

Este texto forma parte del una serie de artículos publicados en la Revista Internacional de Seguridad Social de la AISS en la que se rinde homenaje a la obra notable lograda por la OIT, en el transcurso de sus 50 primeros años.

Ver portada
View Resource La OIT y la seguridad social: El desafío de la cooperación técnica

El presente texto aborda sobre las actividades y prácticas de cooperación técnica que la Organización se ha esforzado, en el transcurso de los años, en llevar a los Estados Miembros, notablemente a los países en desarrollo, lo que ha permitido asegurar una ayuda concreta y directa, con vista de estimularles y de orientarles en la dirección que han de tomar los regímenes de la seguridad social....

Ver portada
View Resource IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Discurso del Presidente del CPISS, Carlos Gálvez Betancourt, para la ceremonia de inauguración

Transcripción del discurso pronunciado por Carlos Gálvez Betancourt, Presidente del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, durante la ceremonia de inauguración de la IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social, el 17 de agosto de 1971, en la ciudad de Quito, Ecuador.

Ver portada
View Resource Informe de trabajo de la Comisión Permanente del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

En el presente documento se realiza la transcripción del informe y de las actividades realizadas en la Quinta Reunión de la Comisión Permanente del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, celebrada el 24 de septiembre de 1970, bajo la presidencia del Sr. H. Lauterbach, de Alemania, en la que se presentaron las siguientes ponencias: Encuesta estadística sobre algunas...

Ver portada
View Resource Conclusiones relativas a los estudios actuariales y estadísticos en el marco del seguro de enfermedad

En el presente documento se transcriben las conclusiones presentadas en la XVII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Colonia del 21 al 30 de septiembre de 1970, relativas a los estudios actuariales y estadísticos en el marco del seguro de enfermedad.

Ver portada
View Resource Informe de trabajo de la Comisión Permanente de Actuarios y Estadígrafos

En el presente documento se realiza la transcripción del informe y de las actividades realizadas en la Novena Reunión de la Comisión Permanente de Actuarios y Estadígrafos, celebrada el 21 de septiembre de 1970, bajo la presidencia del Sr. Mario Alberto Coppini.

Ver portada
View Resource Informe de trabajo de la Comisión Permanente de la Mutualidad

En el presente documento se realiza la transcripción del informe y de las actividades realizadas en la Novena Reunión de la Comisión Permanente del Seguro de Desempleo, celebrada del 21 al 22 de septiembre de 1970, bajo la presidencia del Sr. L. Van Helshoecht, en la que se presentaron los siguientes informes: Ojeada sobre la mutualidad como sistema de protección social en África, a cargo del...

Ver portada
View Resource Conclusiones relativas al financiamiento de los regímenes de protección contra el desempleo

En el presente documento se transcriben las conclusiones presentadas en la XVII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Colonia del 21 al 30 de septiembre de 1970, relativas al financiamiento de los regímenes de protección contra el desempleo.

Ver portada
View Resource Conclusiones relativas a los aspectos particulares de los regímenes de protección contra el desempleo para los trabajadores ocupados en la carga y descarga de buques

En el presente documento se transcriben las conclusiones presentadas en la XVII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Colonia del 21 al 30 de septiembre de 1970, relativas a los aspectos particulares de los regímenes de protección contra el desempleo para los trabajadores ocupados en la carga y descarga de buques.

Ver portada
View Resource Informe de trabajo de la Comisión Permanente del Seguro de Desempleo

En el presente documento se realiza la transcripción del informe y de las actividades realizadas en la Duodécima Reunión de la Comisión Permanente del Seguro de Desempleo, celebrada el 26 de septiembre de 1970, bajo la presidencia del Sr. R. Etienne de Bélgica.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: