Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< <
Order:
View Resource ¿Inversiones en espacios públicos para generar capital social? Evidencia para México

La formación de capital social es de suma importancia para países en vías de desarrollo. El presente trabajo investiga los efectos en rescates de espacios públicos en zonas marginadas de México. Los efectos son estimados mediante balanceo en los puntajes de propensión. Nos enfocamos en los resultados de percepción de seguridad, asistencia y capital social. Se encontró que debido a la intervención...

Ver portada
View Resource Los espacios públicos en México como detonadores de la cohesión social: un enfoque de modelado estructural

Esta investigación evaluó los efectos de varios factores contextuales (por ejemplo, la inseguridad vecinal, la evaluación de los espacios públicos, la infraestructura, los comportamientos de bajo riesgo) en materia de cohesión social y de satisfacción residencial, en el contexto de individuos de situación socioeconómica baja y media-baja que se encuentran cerca de espacios públicos (parques e...

Ver portada
View Resource Introduction (On the studies presented at the International Conference on "Delinquency and Violence in Latin America and the Caribbean")

Crime has become the leading concern for citizens of the region and has been pushed to the forefront of the international policy agenda; what is more, the combination of very few success stories and abundant failures in curbing crime and violence has underscored how thin our understanding is and the difficulty of designing and implementing an effective strategy at the local level. This issue...

Ver portada
View Resource Crime and labor market, choice under uncertainty model and an application for colombian cities

Este trabajo ofrece un modelo para determinar la función de oferta del crimen con base en la teoría de la elección en condiciones de incertidumbre. Con base en el problema de un agente que maximiza su utilidad sujeto a las restricciones del mercado legal e ilegal, este estudio intenta explicar la oferta de la delincuencia como función de la distribución de los salarios y el equivalente cierto de...

Ver portada
View Resource Different worlds, common roots a multilevel analysis of youth violence and delinquency in the netherlands antilles as a basis for crime prevention

Most research on the prevalence, determinants, and variations of violence and delinquency among youngsters is conducted in Western societies. This multilevel study is set in the Netherlands Antilles (NA) and aims to build up prognostic multilevel models as a basis for targeted crime prevention in a non-western area. Data were collected from a sample of adolescente in the NA. Non-hierarchical and...

Ver portada
View Resource Efectos redistributivos del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural en México Un estudio con enfoque de género

Se cuantifican los efectos del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresarioy a la Mujer Rural (Pronafim) en la generación y redistribución del ingreso en México con perspectiva de género. Para ello, se formula el modelo de multiplicadores contables que recoge endógenamente las relaciones ingreso-gasto entre: 31 sectores económicos; dos tipos de hogares, los encabezados por hombres y...

Ver portada
|< <
Order: