Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Anteproyecto de reforma del estatuto. Antecedentes y exposición de motivos

Contenido: Estatuto. Antecedentes y exposición de motivos. Cartas con el IGSS. AISS. Observaciones de la Secretaría General de la AISS relativas al proyecto de reforma de los Estatutos de la CISS. Carta a OEA. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Instituto Colombiano de Seguros Sociales. IMSS.

Ver portada
View Resource Resoluciones adoptadas por la primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Contenido: Resolución No. 1 Declaración de Santiago de Chile. Resolución No. 2 Seguro social de riesgos profesionales. Resolución No. 3 Mantenimiento de los derechos de seguro de las personas movilizadas. Resolución No. 4 Coordinación de los organismo de política social. No. 5 Ampliación del seguro social a los trabajadores intelectuales. No.6 Unificación del seguro social. No. 7 Representación...

Ver portada
View Resource Declaración de Guatemala

Firman la Declaración: Gabriel Martínez, Hans Horst Konkolewsky, Adolfo Jiménez Fernández, Miguel Ángel Fernández Pastor

Ver portada
View Resource Economía preventiva: un nuevo horizonte. Políticas públicas para una nueva generación

Para la elaboración de este informe, un insumo primordial fue el seminario-taller: “Laboratorio de política social: un enfoque sistémico” organizado por la CISS en colaboración con la US Social Security Administration y el apoyo del Massachusetts Insitute of Techonology (MIT) en Cambridge, Massachussets, Estados Unidos, el 15 de mayo de 2015. Participaron connotados científicos en las áreas de...

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Contenido: Prospecto sobre el Centro. Convocatoria. Programa de los cursos 1963, nivel técnico. Reglamento del Centro. Descripción de los edificios y servicios.

Ver portada
View Resource Comité Interamericano de Iniciativas en Materia de Seguridad Social creado en Lima Perú, 10 al 12 de diciembre, 1940

Contenido: Documentos históricos relacionados con la creación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Publicación de la OIT, Ginebra, 1950.

Ver portada
View Resource Lista de los miembros de las delegaciones que asistieron a la primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Contenido: Lista de miembros de las delegaciones de Argentina. Bolivia. Brasil. Colombia. Costa Rica. Cuba. Chile. Ecuador. Estados Unidos. Guatemala. Haiti.

Ver portada
View Resource La Conferencia Interamericana de Seguridad Social y sus consideraciones a la iniciativa de la Ley del Seguro Social 1942

Contenido: Documentos históricos relacionados con la creación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Fuente: Monografías Nacionales Americanas sobre Seguridad Social. CISS N.1, México, 1960.

Ver portada
View Resource Seguridad social y desigualdad en México: de la polarización a la universalidad

El artículo documenta el fracaso de la seguridad social en México como instrumento de protección social y evalúa posibles estrategias de reforma. Se analiza la cobertura truncada para la población más vulnerable, la incidencia regresiva y desigualdades horizontales de los subsidios públicos a la seguridad social, y las consecuencias para la pobreza en adultos mayores y la desigualdad en...

Ver portada
View Resource Inclusión previsional y asistencial en Brasil (1988-2008): alcances y límites

Este documento analiza la influencia de los nuevos derechos del Sistema de Seguridad social después de la Constitución Federal (1988). Al menos, tres fuerzas diferentes e independientes determinan los arreglos en cuanto a las políticas de seguridad social: 1) los nuevos derechos creados por las reglas constitucionales en respuesta la presión social; 2) la caída en el empleo y los salarios...

Ver portada
View Resource Economía política de las reformas a la seguridad social en las Américas

Este artículo analiza ciertos factores que inciden en las decisiones sobre implementar reformas, paramétricas o estructurales en las Américas. Esta área posee un conjunto muy específico de condiciones, por ejemplo un sistema político sui géneris con un alto grado de apertura económica, entre otros. El grado de libertad económica es relevante para las reformas estructurales, mientras que el...

Ver portada
View Resource Reseña del Informe sobre la seguridad social en América Latina 2005: Mercados de trabajo y la fragmentación de la seguridad social; financiamiento para el VIH-SIDA por los seguros sociales

El Informe sobre la Seguridad Social en América Latina 2005 del CISS reúne las contribuciones, opiniones y comentarios de más de 30 especialistas en seguridad social de diferentes países del continente americano y una síntesis de la literatura más reciente sobre la materia. El propósito es presentar, tanto al público especializado como al lego, un reporte detallado, analítico y actualizado de la...

Ver portada
View Resource Seguro de desempleo en Chile: Un nuevo modelo de ayuda al ingreso para trabajadores desempleados

Este artículo describe la experiencia chilena respecto a la implementación de un nuevo programa de seguro de desempleo (SD). El uso de las cuentas de ahorro individual y la administración privada son elementos esenciales. Adicionalmente, un fondo redistributivo (Fondo Común) ayuda a los trabajadores a agrupar los riesgos, distribuyendo recursos de los empleados a los desempleados y de las...

Ver portada
View Resource Estatuto y reglamentos [2004]

Contenido: Reglamento de la Asamblea General, p.37. Reglamento del Comité Permanente, p. 47. Reglamento para la elección de autoridades de la CISS, p.53. Reglamento financiero, p.59. Reglamento de las Comisiones Americanas de Seguridad Social (CASS), p.67. Reglamento de las Subregiones de la CISS, p.73. Reglamento de la Secretaría General, p.81. Reglamento del Centro Interamericano de Estudios de...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2006: Los Retos del envejecimiento y la discapacidad: empleo y aseguramiento, y Convenios internacionales de seguridad Social (reseña)

El Informe señala que el desafío respecto a los cuidados de CLP es que no existen mercados suficientemente grandes para los cuidados de CLP debido a problemas de información asimétrica por lo que “las autoridades en el continente deben comenzar a pensar en acciones públicas”. Si las autoridades intervienen deberá decidirse si la provisión debe ser universal o no, qué tipo de apoyo ofrecer y cómo...

Ver portada
View Resource Introducción (sobre la conferencia internacional sobre los efectos de la migración en los países expulsores)

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Universidad Iberoamericana (UIA) fueron los anfitriones de una conferencia internacional sobre “Los Efectos de la Migración en los Países Expulsores” en febrero del 2006. El principal objetivo de la conferencia fue examinar los distintos canales a través de los cuales la migración afecta a los países expulsores. Los emigrantes cambian...

Ver portada
View Resource Migración internacional: ¿Sustituto de la seguridad social?

El enfoque en factores macroeconómicos a corto plazo, incluyendo el desempleo y los salarios, no es suficiente para explicar la migración internacional. Los factores institucionales, que cambian solo en el largo plazo, pueden potencialmente tener un gran impacto sobre los flujos de migración. Para ilustrar esto, analizamos la migración México-Estados Unidos enfocándonos en la cobertura en...

Ver portada
View Resource Incentivos para la jubilación: monto de la pensión, saldo acumulado e impuesto implícito

Este trabajo estima, con técnicas contemporáneas desarrolladas en el campo de la economía, los incentivos financieros que ofrece la seguridad social para la jubilación temprana y compara estas estimaciones con las de los países desarrollados. Descubro que el impuesto implícito al trabajo continuo aumenta con la edad y representa más de una tercera parte de los posibles ingresos de la persona a...

Ver portada
View Resource Financiación de la afiliación universal a la seguridad social en salud: lecciones aprendidas de Colombia

El documento analiza la reforma del servicio de salud implementada en Colombia desde principios de los años noventa y explica los obstáculos con los que se enfrentó en el camino hacia la afiliación universal a la seguridad social en salud. El documento describe la reforma y las fuentes creadas para su financiación. Presenta las tendencias observadas en la financiación de los planes de seguro...

Ver portada
View Resource Una investigación sobre el costo de la cobertura universal de salud en México

El sistema mexicano de seguridad social, luego de operar por más de seis décadas, ha conseguido proporcionar el servicio de salud para un poco más de la mitad de la población residente. Existen grandes variaciones en la cobertura geográfica y socioeconómica. Para proporcionar una cobertura más amplia, el Gobierno Federal creó el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) para cubrir familias de...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: