Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >> >|
Order:
View Resource Los sistemas de salud en las Américas ante la pandemia de COVID-19: una perspectiva desde el acceso y la cobertura universal

El presente trabajo examina cinco perspectivas de los componentes del sistema de salud pública en la región interamericana y cómo han incidido en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19. La primera parte del estudio aborda la sostenibilidad de los sistemas de salud pública en cuanto a su financiamiento, así como los procesos de envejecimiento demográfico que atraviesan los países de...

Ver portada
View Resource La epidemiología de la COVID-19 en algunos países de América

Este trabajo hace un análisis sobre el comportamiento y los efectos que ha tenido la COVID-19 en la salud de la población en algunos países seleccionados de América, contrastando la información disponible con lo que ha sucedido en algunos otros continentes, específicamente en Europa y Asía.

Ver portada
View Resource Estudio normativo sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo: identificación, análisis y prevención

El presente documento colaborativo de los especialistas de la Comisión Americana Jurídico Social y la Comisión Americana de Prevención de Riesgos del Trabajo, concluye que existen pocos países que han desarrollado procedimientos y recomendaciones de evaluación y vigilancia de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Se aprecia también una diversidad de instrumentos para ello, que van...

Ver portada
View Resource Economía digital y la seguridad social en América Latina y el Caribe: el caso de la e-salud

El presente trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones que ha tenido en los sistemas de seguridad social de la región de las Américas y el Caribe, la presencia y el avance de la economía digital. Para ello el trabajo se divide en tres apartados, además de esta introducción. En el segundo se estudia el panorama general y se define la economía digital, dando cuenta de sus avances y...

Ver portada
View Resource Administración de riesgos de salud y la administración de riesgo financiero en la atención a la salud

En el documento se plantea el riesgo como origen de los sistemas de seguridad social, así como de los sistemas de salud. Se mencionan los principios de seguridad social, su aplicabilidad a los sistemas de salud y la importancia de que dichos principios sean impulsados de manera equitativa y al mismo tiempo. Además, se señala la normatividad internacional que sugiere como los profesionales pueden...

Ver portada
View Resource Manual para promoción de la salud mental en personas migrantes y posibles efectos del COVID-19

En el presente manual se retoman las propuestas de la OMS y la OPS sobre la importancia de capacitar en salud mental al personal de salud, trabajando desde una visión menos hospitalaria y más grupal y comunitaria abordando las condiciones del entorno y reconociendo a los diversos grupos vulnerables, en los cuales se encuentran los migrantes; por esta razón el manual tiene la finalidad de ser un...

Ver portada
View Resource El acceso a la salud de la migración irregular en México

El objetivo de esta nota técnica es mostrar la situación del acceso a la salud de las personas migrantes en condición irregular en México, durante la pandemia por COVID-19 en el 2020. Por lo tanto, se destacan las condiciones de salud que han padecido estas personas antes y durante la pandemia en las Américas y en México. También se indican las principales acciones gubernamentales del gobierno de...

Ver portada
View Resource Análisis de experiencias exitosas en seguridad social y salud mental de grupos vulnerables ante el impacto de la COVID-19

La presente nota técnica se encuentra organizada en cinco secciones. En la primera se examinan las perspectivas teóricas desde las cuales se trabajó en el análisis de las experiencias exitosas. En la segunda se habla de la seguridad social y la salud como los principales derechos humanos. La tercera sección se centra en la salud mental y sus afecciones por covid-19. En la cuarta sección se...

Ver portada
View Resource Factores psicosociales y salud mental en trabajadores de la salud mexicanos durante la pandemia Covid-19

El objetivo de este artículo es identificar los niveles de estrés, burnout, ansiedad y depresión, y su posible relación con estresores psicosociales negativos y recursos psicosociales positivos en trabajadores de la salud en México durante la pandemia por COVID-19.

Ver portada
View Resource Teletrabajo: lecciones y retos que deja la pandemia SARS-Cov2 / COVID-19

En el presente documento se discuten aspectos importantes sobre el teletrabajo y la organización del mismo, ofreciendo a su vez algunas recomendaciones para asegurar que el trabajo remoto sea digno, seguro y productivo.

Ver portada
View Resource Consideraciones generales sobre la interrelación entre los programas de seguridad social y la economía nacional en los países en vías de desarrollo

En el presente artículos el autor precisa que, un programa de seguridad social, como en todo plan, debe en primer lugar determinar sus fines, metas u objetivos, y que esta determinación compete a las autoridades a quienes corresponde señalar la orientación política del país. Además de que las seguridad social tiene necesariamente que considerarse como un capítulo de la política social y ésta es...

Ver portada
View Resource III Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadísticos

Trabajos presentados en la III Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadísticos, en el Salón Panamá, del Hotel "El Panamá", bajo la presidencia del Sr. Laurencio Jaén Ocaña, Director de la Caja de Seguro Social de Panamá, del Sr. Leo Wildmann, Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social y del Sr. Gastón Novelo, Secretario General, a. i. del Comité...

Ver portada
View Resource III Reunión de la Comisión Regional Americana Médico Social

Trabajos presentados en la III Reunión de la Comisión Regional Americana Médico Social, en el Salón Panamá, del Hotel "El Panamá", bajo la presidencia del Sr. Laurencio Jaén Ocaña, Director de la Caja de Seguro Social de Panamá, del Sr. Leo Wildmann, Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social y del Sr. Gastón Novelo, Secretario General, a. i. del Comité Permanente...

Ver portada
View Resource La noción del salario base en el derecho de la seguridad social

En el presente artículo, el autor menciona que el estudio del tema del salario plantea el análisis de múltiples cuestiones, no solamente sobre el plano jurídico sino desde un ángulo económico y social. Ya que el derecho del trabajo es particularmente "tributario" en este campo de fundamentos económicos y sociales sin los cuales ninguna construcción sobre bases firmes es posible.

Ver portada
View Resource Palabras del Sr. Laurencio Jaén Ocaña, Presidente de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social

En el presente texto se presentan las palabras del Sr. Laurencio Jaén Ocaña, Presidente de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la sesión de clausura de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, de la reunión celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá, el...

Ver portada
View Resource Séptima sesión plenaria. 23 de febrero de 1968

Se presenta relatoría de la Séptima sesión plenaria del 23 de febrero de 1968, de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá.

Ver portada
View Resource Octava sesión plenaria. 24 de febrero de 1968

Se presenta relatoría de la Séptima sesión plenaria del 23 de febrero de 1968, de la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá.

Ver portada
View Resource Primera sesión. 20 de febrero de 1968

Se presenta relatoría de la Primera sesión del 20 de febrero de 1968, de la XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá.

Ver portada
View Resource Segunda sesión. 20 de febrero de 1968

Se presenta relatoría de la Segunda sesión del 20 de febrero de 1968, de la XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá.

Ver portada
View Resource Tercera sesión. 22 de febrero de 1968

Se presenta relatoría de la Tercera sesión del 22 de febrero de 1968, de la XV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", en la ciudad de Panamá.

Ver portada
|<
> >> >|
Order: