Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Informe de actividades de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos

Informe de actividades de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos y Programa de trabajo para 1998 (1999-2001), presentado en la Ciudad de México, 13 y 14 de julio de 1998.

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Noticia adelantada sobre la inauguración del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, como fruto de la acción conjunta del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y del Instituto Mexicano del Seguro Social. Incluye una reseña del Dr. Gonzalo Arroba e ilustraciones de planos y maqueta del Centro.

Ver portada
View Resource Crónica de veinte años de acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

A invitación oficial expresa del Sr. Dr. Amadeo Almada, Secretario General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, el autor hace un esbozo de la acción continua que ha tenido durante los últimos 20 Míos la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Ver portada
View Resource La Conferencia Interamericana de Seguridad Social de 1942 y el Instituto Mexicano del Seguro Social

En este texto, el autor hace una reseña de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, de la que menciona fue transcendental "porque precisó el sentido de la seguridad social "como el de una economía auténtica y racional de los recursos y valores humanos" y declaró que "cada país debe crear, mantener y acrecentar el valor intelectual, moral y físico de sus generaciones activas,...

Ver portada
View Resource Carta del Prof. Emilio Schoenbaum

Carta del Prof. Emilio Schoenbaum dirigida a Amadeo Almada, Secretario General y Tesorero del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Carta del Prof. F. Walker Linares

Carta del Profesor F. Walker Linares, dirigida al Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la que manifiesta que, por carecer de los antecedentes necesarios que le permitieran apreciar el avance de la seguridad en el periodo de 1942 a 1962, en los numerosos países de América, no se encontraba en condiciones para escribir un artículo al respecto.

Ver portada
View Resource La Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Reseña histórica sobre la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la que Alfredo Gaete Berrios, como integrante de la delegación de Chile, fue participante. De ella expresa que "fue una reunión debidamente preparada y que en ella se adoptaron una serie de resoluciones sobre los diversos aspectos de la seguridad social."

Ver portada
View Resource Aspectos actuariales de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social

En este texto se analizan los aspectos actuariales de las contribuciones presentadas en la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, realizada en Santiago de Chile, del 10 al 16 de septiembre de 1942 y sus repercusiones en la técnica actuarial del Continente Americano.

Ver portada
View Resource 1er. Seminario sobre aplicación de convenios internacionales de seguridad social

En los días 12 al 15 del mes de marzo de 2001, con la organización de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), su ámbito de estudios, el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), la Administración Nacional de Seguros Sociales (ANSES) de la República Argentina y el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay, se realizó en Montevideo el Primer Seminario sobre...

Ver portada
View Resource La Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Breve Noticia

Texto en el que, por motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y del Comité Permanente que es el órgano ejecutivo de ella, se publica el presente número extraordinario de la Revista Seguridad Social, que además resulta una expresión de homenaje a los hombres que hicieron viable o intervinieron en la asamblea constitutiva que se...

Ver portada
View Resource Veinte años de acción de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Con motivo del cumplimiento de los veinte años de la creación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, se dedica número especial en la Revista "Seguridad Social", en que apareciera la colaboración de las personalidades que intervinieron en la reunión constitutiva de la Organización, en donde se expresase la repercusión —que en la extensión y progreso de la seguridad social, tanto en...

Ver portada
View Resource La seguridad social en Nicaragua

Este documento forma parte de la serie Monografías Nacionales de Americanas de Seguridad Social, publicadas en la revista Seguridad Social, en el que se ofrece información sobre los antecedentes y bases legales, así como las instituciones que forman parte del sistema de seguridad social del país presentado.

Ver portada
View Resource La seguridad social en Argentina

Este documento forma parte de la serie Monografías Nacionales de Americanas de Seguridad Social, publicadas en la revista Seguridad Social, en el que se ofrece información sobre los antecedentes y bases legales, así como las instituciones que forman parte del sistema de seguridad social del país presentado.

Ver portada
View Resource Ley de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas de México

Reproducción en la Revista Seguridad Social, de la Ley de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas de México.

Ver portada
View Resource Reglamento del seguro social obligatorio de invalidez, vejez y muerte de Colombia

Reproducción en la Revista Seguridad Social, del Decreto 3,294 de 27 de diciembre de 1961, publicado en el Diario Oficial de 19 de enero de 1962, por el cual se aprueba el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Invalidez, Vejez y Muerte.

Ver portada
View Resource Cursos de estadística para funcionarios de instituciones americanas

Noticia que da detalle sobre los Cursos de estadística para funcionarios de instituciones americanas que el Centro Interamericano de Enseñanza de Estadística impartidos, destinados, principalmente, a la formación y perfeccionamiento del personal de oficinas nacionales productoras de estadísticas, así como al personal que tiene responsabilidad en el diseño y supervigilancia de la producción de...

Ver portada
View Resource La economía nacional y los costos de la seguridad social

Participación de Luis L. Taveras en la XXII Reunión de la Comisión Americana de Actuaría y Financiamiento, efectuada en la Ciudad de México, del 6 al 10 de noviembre de 1995. En este documento el autor expresa algunas reflexiones sobre el desafío que representa la transformación de los sistemas de seguridad social, en los que destaca tres aspectos fundamentales para el crecimiento económico y...

Ver portada
View Resource La formación del personal de servicio social

Aportación a la Tercera Sesión Plenaria dentro de la mesa "La formación del personal al servicio de la seguridad social". Contenido: Concepto; Formación del personal al servicio de la seguridad social; Objetivos; Programas y actividades en México.

Ver portada
View Resource Conferencia Sobre Educación y Desarrollo Económico y Social en América Latina

Crónica sobre la Conferencia Sobre Educación y Desarrollo Económico y Social en América Latina, efectuada en Santiago de Chile del 5 al 19 de marzo de 1962, que contó con la participación de todos los países de América incluyendo Canadá y observadores gubernamentales de otros países, como Honduras Británica, España, Irán, Israel, Italia, Nigeria, la República Federal de Alemania, Suecia, la...

Ver portada
View Resource Informe de actividades 1996 y programa de trabajo 1997 de la Secretaría General de la CISS

Se presenta Informe Anual de 1996 y el Programa de trabajo para 1997 de la Secretaría General, que cumple con lo estipulado en el artículo 25 del Estatuto de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: