Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< <
Order:
View Resource Informe de actividades del CIESS Correspondientes al año 2009

Con motivo de la Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (Artículo 36 del Estatuto de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social), y en consideración a las prescripciones de dicho cuerpo normativo, de modo particular los artículos 35, 38 y concordantes, la Dirección del CIESS presenta su informe de las actividades cumplidas durante...

Ver portada
View Resource Informe de actividades del CIESS Correspondientes al año 2010

Con motivo de la Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (Artículo 36 del Estatuto de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social), y en consideración a las prescripciones de dicho cuerpo normativo, de modo particular los artículos 35, 38 y concordantes, la Dirección del CIESS presenta su informe de las actividades cumplidas durante...

Ver portada
View Resource Informe de actividades del CIESS realizadas de enero a julio de 1999

Contenido: I Introducción. II Actividades académicas. III Relación con otros organismos. IV Aspectos relevantes en el plano académico. V Aspectos relevantes en el plano administrativo. Vi Consideraciones finales.

Ver portada
View Resource Informe de la Secretaría General de la CISS: periodo de diciembre de 1989 a noviembre de 1990

Contenido: 1 Introducción. 2 Nuevas autoridades de la Conferencia. 3 Acción de las comisiones americanas de seguridad Social. 4 Acción del CIESS. 5 Relación con otros organismos internacionales. 6 Cooperación técnica horizontal. 7 Sistema de información de la seguridad social americana. 8 Afiliación. 9 publicaciones. 10 Situación financiera.

Ver portada
View Resource Prioridades en salud reproductiva

En el documento se incluye un análisis sobre algunas de las prioridades en salud reproductiva, basado en la experiencia acumulada en el Instituto Mexicano del Seguro Social en el transcurso de dos décadas, a partir de la iniciación de estas actividades a finales del año de1972. Los temas seleccionados se encuadran en cinco capítulos relacionados con el origen y el desarrollo del enfoque de salud...

Ver portada
View Resource La epidemiología en la seguridad social: prioridades

Se presentan en ocho capítulos los elementos introductorios a la epidemiología de los problemas de salud emergentes, los programas de vigilancia epidemiológica y control prioritarios, los retos para la epidemiología en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el laboratorio como componente básico de la vigilancia epidemiológica, la formación y capacitación en epidemiología, las inmunizaciones y...

Ver portada
View Resource Current pension systems evolution

The compilation presented here was structured in such a way that the reader had in the foreground an idea of what the problematic about pensions represent in the Latin American region, as well as an international panorama regarding the pension systems, which expose in form Dr. Álvaro Castro Gutiérrez and Mr. Olga Palmero Zilvetti in their respective interventions. Once the global vision on the...

Ver portada
View Resource Seguridad social: nuevas realidades. Curso a Distancia: Material de estudio

Contenido: Volumen 1 Material didáctico. Módulo I. Contexto socioeconómico y político-ideológico de la seguridad social en el continente americano: una aproximación diacrónica y sincrónica / Raquel Abrantes Pégo. Tema 1. Categorías centrales para el análisis del origen, desarrollo y futuro de la seguridad social en los países del continente americano. Tema 2. La reestructuración de la economía...

Ver portada
View Resource México: una seguridad social para los menores que trabajan

Este Estudio sirvió como Tesis para obtener el Grado de Maestría en Derecho Internacional de la Seguridad Social por la Universidad de Ginebra, Suiza, estará enfocado en uno de sus apartados a examinar los instrumentos jurídicos que conforman esta rama del derecho. Las hipótesis a demostrar en esta investigación son las siguientes: - Si es necesario que los niños trabajen, ¿No sería mejor...

Ver portada
View Resource Primer ciclo de Conferencias de Alto Nivel. La seguridad social en Iberoamérica, al término del Siglo XX

Esta publicación recoge una muestra de este debate permanente, en donde dirigentes de la seguridad social de Iberoamérica y expertos internacionales en la materia, exponen las condiciones en que se encuentra la seguridad social en general y aportan un panorama de primera mano de su situación en cada uno de los países. Contenido: La seguridad social americana en el contexto de la seguridad social...

Ver portada
View Resource The reproductive health in the social security

The Mexican Social Security Institute, as a part of the National Health System, endeavors to observe the social security principies, i.e.: universality, solidarity, integrity, equity and efficiency; assisting the beneficiaries with opportuneness, quality and kindness; assuming, since fifty three years ago, the responsibiiity of looking over the health of more than fifty per cent of the population...

Ver portada
View Resource Reunión Técnica de la CAJS: Tendencias jurídicas de los sistemas de seguridad social en América

Ponencias presentadas durante la Reunión Técnica de la Comisión Americana Jurídico Social y la III Reunión Internacional del Grupo de Estudios sobre la Mujer, celebradas el 28 y 29 de noviembre de 2001, en la Ciudad de Fortaleza, Brasil. Contenido: La Experiencia Jurídica del ISSSTE: Un Reto de Viabilidad Financiera y Bienestar / Benjamín González Roaro; Nuevas Alternativas de Previsión Social...

Ver portada
View Resource La seguridad social en México

La monografía contiene una amplia investigación y la selección de síntesis documentales, así como de sus respectivos mandatos jurídicos, la organización y reglamentos de las instituciones mexicanas de seguridad social: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad Social de las...

Ver portada
View Resource Medicina preventiva: tres ejemplos ilustrativos

El título de esta publicación indica que las tres de sus partes tienen en común el mismo enfoque frente a otras tantas dolencias que por su trascendencia y magnitud repercuten gravemente en la salud individual y colectiva. Lo anterior se explica en virtud de ser esas partes una transcripción de lo expuesto en sendas lecciones magistrales por quienes con su amplia experiencia y profundo...

Ver portada
View Resource Congreso Interamericano de Prevención de Riesgos en el Trabajo. 9 Reunión. San José, Costa Rica, 1992

El IX Congreso contó con el aporte valioso de profesionales de renombre internacional quienes contribuyeron en gran parte al éxito del evento. Ellos asistieron en representación del organismo para el cual laboran o en el suyo propio. Entre las organizaciones representadas por este selecto equipo podemos mencionar: Organización Mundial de la Salud (OMS), Instituto Nacional de Seguridad e Higiene...

Ver portada
View Resource Seminario derechos humanos y seguridad social en América

Esta Memoria es el producto del Seminario "Derechos Humanos y Seguridad Social en América", realizado del 22 al 24 de abril de 1992; y en ella se presentan: un resumen de sus trabajos, el programa básico y los documentos emanados de la ceremonia inaugural y de las cinco sesiones plenarias, así como a las consideraciones finales y recomendaciones generadas en este evento y una reseña de la...

Ver portada
View Resource Seguridad social: nuevas realidades. Curso a Distancia: Material de estudio

Contenido: Volumen 1 Material didáctico. Módulo I. Contexto socioeconómico y político-ideológico de la seguridad social en el continente americano: una aproximación diacrónica y sincrónica / Raquel Abrantes Pégo. Tema 1. Categorías centrales para el análisis del origen, desarrollo y futuro de la seguridad social en los países del continente americano. Tema 2. La reestructuración de la economía...

Ver portada
View Resource La nueva ley mexicana del seguro social, sus antecedentes, logros y proyecciones

Ponencia La nueva ley mexicana del seguro social, sus antecedentes, logros y proyecciones, preparada por el Instituto Mexicano del Seguro Social y presentada por Armando Herrerías, Agustín Arias Lazo y Alfonso Murillo Guerrero, en el marco de la Mesa Redonda "Reformas legislativas recientes y su aplicación en la administración, financiamiento y extensión de la seguridad social" que tuvo como sede...

Ver portada
|< <
Order: