Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Conclusiones sobre el volumen y el costo de las prestaciones de enfermedades en especie y en dinero

Se presentan las conclusiones sobre el volumen y el costo de las prestaciones de enfermedades en especie y en dinero, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Permanente Médicosocial, en la XVa. Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Washington, D. C., del 26 de septiembre al 3 de octubre de 1964.

Ver portada
View Resource Conclusiones sobre la readaptación y la evaluación de la invalidez

Se presentan las conclusiones sobre la readaptación y la evaluación de la invalidez, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Permanente Médicosocial, en la XVa. Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Washington, D. C., del 26 de septiembre al 3 de octubre de 1964.

Ver portada
View Resource Conclusiones sobre algunos problemas de la edad de retiro y condiciones afines para la percepción de las prestaciones de vejez

Se presentan las conclusiones sobre algunos problemas de la edad de retiro y condiciones afines para la percepción de las prestaciones de vejez, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Permanente del Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes, en la XVa. Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Washington, D. C., del 26 de septiembre al 3 de...

Ver portada
View Resource Conclusiones sobre la inversión de los fondos del seguro de invalidez, vejez y sobrevivientes

Se presentan las conclusiones sobre la inversión de los fondos del seguro de invalidez, vejez y sobrevivientes, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Permanente del Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes, en la XVa. Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Washington, D. C., del 26 de septiembre al 3 de octubre de 1964.

Ver portada
View Resource Conclusiones sobre los regímenes de asignaciones familiares y los problemas originados por las relaciones entre las asignaciones familiares y las demás ramas de la Seguridad Social

Se presentan las conclusiones sobre los regímenes de asignaciones familiares y los problemas originados por las relaciones entre las asignaciones familiares y las demás ramas de la Seguridad Social, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Permanente del Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes, en la XVa. Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida...

Ver portada
View Resource Conclusiones sobre los principios generales en que se basan las escalas de las asignaciones familiares

Se presentan las conclusiones sobre los principios generales en que se basan las escalas de las asignaciones familiares, de acuerdo al informe presentado por la Comisión Permanente del Seguro de Vejez, Invalidez y Sobrevivientes, en la XVa. Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, reunida en Washington, D. C., del 26 de septiembre al 3 de octubre de 1964.

Ver portada
View Resource Sistemas de pensiones del IMSS y del ISSSTE después de las reformas de 1997 Y 2007, respectivamente

El presente Trabajo Fin de Máster (TFM), de corte monográfico, tiene la finalidad de exponer a las principales instituciones de seguridad social que otorgan pensiones en México: el IMSS y el ISSSTE y cuáles son los cambios que han experimentado los regímenes y los efectos más trascendentales que incidieron sobre los trabajadores las reformas a las Leyes de Seguridad Social. Este TFM documenta...

Ver portada
View Resource Derrama magisterial y la cobertura de necesidades sociales de grupos profesionales en el Perú

El presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica sobre el análisis de la problemática de la Cobertura de las Necesidades Sociales de grupos profesionales en el Perú y cómo el modelo de Derrama Magisterial, Institución de Seguridad Social de régimen complementario, contribuye a la resolución de esta situación. La investigación propone elaborar un marco teórico referencial que aborda...

Ver portada
View Resource XV Asamblea General de la Asociación Internacional de Seguridad Social. Sesión de clausura

Sesión de clausura a la XV Asamblea General de la Asociación Internacional de Seguridad Social, celebrada en Washington, D. C., en los meses de septiembre y octubre de 1964.

Ver portada
View Resource Monografías Nacionales Americanas de Seguridad Social. Honduras

Estudio detallado sobre la seguridad social de Honduras. Su base constitucional es el Artículo 139, en él se menciona que: "Toda persona tiene derecho a la seguridad de sus medios económicos de subsistencia en caso de incapacidad para trabajar u obtener trabajo retribuido. Los servicios de seguro social serán prestados y administrados por el Instituto Hondureño de Seguridad Social y cubrirá los...

Ver portada
View Resource Los riesgos profesionales en los Estados de la República. Estudio estadístico comparativo

Trabajo de Sección (Higiene Industrial y Enfermedades del Trabajo), leído por su autor en la sesión ordinaria del 1o. de julio de 1964. Presenta datos estadísticos elaborados con cifras obtenidas en los Servicios de Riesgos Profesionales del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ver portada
View Resource Consideraciones sobre la Seguridad Social

Primera parte de la conferencia sustentada de parte del Profesor de la Facultad de Leyes y Ciencias Económicas de la Universidad de Tolouse, J. J. Dupeyroux, en el curso sobre la "Organización y funcionamiento de los Servicios Médicos en las Instituciones de Seguridad Social", efectuada en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Las relaciones entre la seguridad social y los servicios sociales

Análisis de las relaciones entre la seguridad social y los servicios sociales, objeto de cierto número de estudios en el plano internacional. En enero de 1959, un grupo de expertos en materia de servicios sociales, que se reunió en Nueva York, hizo mención, en su informe de la importancia creciente de los regímenes de seguridad en la política social en provecho de los países y señaló la necesidad...

Ver portada
View Resource Principios generales de las unidades de habitación y servicios sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social

En este documento se señala que siendo una prestación social la Unidad de Vivienda, y la creación de la misma, no significa una obligación legal para el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero sí un compromiso moral y de justicia social ya que, al realizarse, lleva un sinnúmero de beneficios a la clase laborante.

Ver portada
View Resource Planificación de la familia, control de la natalidad, planteamiento, soluciones y seguridad social

En este documento se hace mención que el control de la natalidad es una teoría demográfica, que se ha impuesto en todos los horizontes, porque sin demérito de los placeres conyugales, se hace regir el derecho de todo hombre y mujer a disponer de sus propios cuerpos, de sus propios destinos, y se auxilia a tener sólo hijos deseados, amados, atendidos; con recia cohesión familiar, donde se haga...

Ver portada
View Resource La rehabilitación del trabajador incapacitado

En este texto se menciona que la idea de que las personas con pérdida de sus facultades para el trabajo, así como a aquellas preocupadas por estos problemas, al estudio y establecimiento de procedimientos que permitan recuperar esas facultades al máximo posible, es la que básicamente constituye el concepto de rehabilitación.

Ver portada
View Resource Legislación. Colombia: Reglamento eeneral del seguro social obligatorio de invalidez, vejez y muerte

Se transcribe el Decreto número 1826 de 1965 por el cual se aprueba el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Invalidez, Vejez y Muerte.

Ver portada
View Resource Actividades de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social

Se presenta el programa de actividades futuras de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social, previamente aprobadas por la mesa directiva de la AISS.

Ver portada
View Resource Legislación. Colombia: Reglamento general del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (Instituto Colombiano del Seguro Social)

Se transcribe el Decreto número 3170 de diciembre de 1964, por el cual se aprueba el Reglamento general del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (Instituto Colombiano del Seguro Social)

Ver portada
View Resource Segundo Congreso Interamericano de Prevención de Riesgos Profesionales. Reglamento

Reglamento para el II Congreso Interamericano de Prevención de los Riesgos Profesionales celebrado en Caracas, Venezuela del 17 al 23 de enero de 1966, convocado por la Comisión Regional Americana de Prevención de Riesgos Profesionales.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: