Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Protocolo de Investigación. Guía para su elaboración

Material elaborado por la Coordinación de investigación del CIESS.

Ver portada
View Resource Sistemas de pensiones del IMSS y del ISSSTE después de las reformas de 1997 Y 2007, respectivamente

El presente Trabajo Fin de Máster (TFM), de corte monográfico, tiene la finalidad de exponer a las principales instituciones de seguridad social que otorgan pensiones en México: el IMSS y el ISSSTE y cuáles son los cambios que han experimentado los regímenes y los efectos más trascendentales que incidieron sobre los trabajadores las reformas a las Leyes de Seguridad Social. Este TFM documenta...

Ver portada
View Resource Sistema de Información Directiva para Instituciones de Seguridad Social

Contenido: I. Introducción. II Objetivos. III. Alcance. IV Metodología. Diseño conceptual. Flujograma de la Información. Determinación de Indicadores. V. Modelo de información directiva (estructura). VI Aplicación del modelo. Entradas, Procesos Y Salidas. Comprobación con cifras. VII. Conclusiones. VIII. Addendum. Programación. Glosario de Términos.

Ver portada
View Resource Memoria del seminario de "formación y desarrollo de recursos humanos"

Memoria del seminario de "formación y desarrollo de recursos humanos", celebrado del 20 al 31 de agosto de 1984 en la sala de comisiones del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Manual de procedimientos para el sistema de control académico y administrativo

Contenido1. Introducción. 2. Normas generales. 3. Procedimientos. 3.1 para la inscripción y otorgamiento de becas a participantes foráneos a eventos académicos del CIESS. 3.2 para la inscripción y otorgamiento de becas a participantes locales a eventos académicos. 3.3 Para la contratación de personal docente. 3.4 Para el control de ingresos por cursos CIESS programados. 3.5 para el cobro de...

Ver portada
View Resource Organización y dirección de los servicios médicos

Memoria del curso realizado en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, del 14 de abril al 23 de mayo de 1980. Actividad académica en la que se capacitó a médicos de las instituciones de la seguridad social americana en aspectos relacionados con la administración de servicios médicos.

Ver portada
View Resource Proyecto de cursos y maestrías

Contenido: Orden del día. Miércoles 10 de octubre de 1979. 1. Aprobación de la minuta de la reunión anterior. 2. Maestrías. Maestrías en Actuaría, Estadística e Informática aplicadas a la Seguridad Social. Resultados del segundo trimestre. Equipo de cómputo. Cursos de inglés del Consejo Británico. Exhibición de la película "El Ascenso del Hombre". Participación de profesores extranjeros....

Ver portada
View Resource Organización y dirección de los servicios médicos

Memoria del curso realizado en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, del 1 de febrero al 17 de marzo de 1983. Actividad académica en la que se capacitó a médicos de las instituciones de la seguridad social americana en aspectos relacionados con la administración de servicios médicos.

Ver portada
View Resource Estadística en instituciones de seguridad social

Memoria del curso realizado en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, del 7 de septiembre al 9 de octubre de 1981. Actividad académica que tuvo como objetivo principal la preparación del personal de instituciones de seguridad social para que diseñe, desarrolle e implante sistemas de información que permitan obtener un producto lo suficientemente oportuno y...

Ver portada
View Resource Los sistemas de cuidado dentro del sistema. Protección social: Un enfoque de género para el caso colombiano

La conceptualización de las situaciones de dependencia (discapacidad o vejez), como una carga social, ha implicado la negación de los espacios sociales y de desarrollo de sus capacidades, acarreando de igual forma una alta demanda de cuidados, los cuales deben ser provistos por parte de sus familiares en virtud del principio de solidaridad y solo a falta de los mismos, por parte del Estado. A...

Ver portada
View Resource El proceso de envejecimiento en la población panameña y su impacto en la Caja de Seguro Social

Trabajo final para optar por el Máster en Estudios Avanzados en Seguridad Social. En esta investigación se presenta la evolución demográfica de Panamá y sus proyecciones hasta el 2050, con la finalidad de analizar cómo este proceso de envejecimiento impacta las finanzas de la Caja de Seguro Social, utilizando el método descriptivo. El trabajo está organizado en siete capítulos, a través de...

Ver portada
View Resource El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales

En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido; Otorgar...

Ver portada
View Resource Los programas de coordinación entre la seguridad social y los ministerios de salud pública. Aplicación y resultados

Se hace mención en el presente documento que "los Planes Nacionales de Salud, en los países latinoamericanos, adolecen de estrechez presupuestal y de marcada limitación en recursos indispensables para satisfacer grandes y crecientes demandas de atención módica integral a ingentes sectores de población urbana y campesina, y que son excluidos los grupos minoritarios (aproximadamente el 10% de la...

Ver portada
View Resource La relación entre la seguridad social y los servicios sociales

Síntesis de los estudios y conclusiones de la Asociación Internacional de la Seguridad Social sobre el tema, presentada como contribución al Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social (México, enero de 1969).

Ver portada
View Resource La seguridad social y las prestaciones médicas: Africa, América, Asia y Europa

En el texto se hace mención que, los principales elementos que constituyen la base de la organización de un sistema de atención médica están regidos esencialmente por las circunstancias de hecho propias a los países y a las regiones consideradas.

Ver portada
View Resource La importancia de los servicios sociales en las prestaciones médicas de la seguridad social

En este documento se expresa la importancia de presentar un panorama de la expresión de los organismos internacionales que permita captar la forma en que se realiza el rubro conceptual Servicios sociales, como una parte integrante de los programas de seguridad social y como acción complementaria a la de otros organismos del sector público y del sector privado.

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de enfermería en las instituciones de seguridad social

La finalidad del presente texto, es la de presentar una serie de inquietudes, a manera de semillas, con el fin de que, se analice con la madurez y sinceridad propia del personal profesional de enfermería: la situación de los servicios, con objeto de mejorar los existentes y de planificar debidamente los futuros, dado que la Seguridad Social tiende día con día a amparar mayor número de población y...

Ver portada
View Resource Influencia de la seguridad social en el progreso medico científico, la formación del médico y la seguridad social

La presente ponencia del Comité Interamericano de Seguridad Social es la consecuencia de la profunda convicción en la importancia que la promoción de la salud tiene para el progreso social y desarrollo económico de los países de la región, así como la convicción del importante papel que la profesión médica debe desempeñar en estas tareas.

Ver portada
View Resource Elementos básicos de control de la calidad de las prestaciones médicas. Auditoria médica y procedimientos técnico administrativos

El resultado de las pruebas de selección de la auditoría y de la supervisión permanente que se presentan en este documento, se obtuvieron magníficas informaciones para orientar los programas, con criterio de prioridad, hacia los aspectos más necesarios, aunque su objetivo debe ser no sólo la superación de las deficiencias, sino también el mantenimiento del interés del personal hacia espectativas...

Ver portada
View Resource La función del médico en el desarrollo económico y social

Este trabajo se limita al tema de la relación entre el médico y el proceso de desarrollo. Al hablar de este último se tienen en cuenta los procesos que emplea el hombre para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Muchos podrán pensar que la función del médico tiene carácter limitado, especialmente en un mundo en el que hay una creciente tendencia hacia la especialización, según la cual el...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: