Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< <
> >> >|
Order:
View Resource La epidemiología de la COVID-19 en algunos países de América

Este trabajo hace un análisis sobre el comportamiento y los efectos que ha tenido la COVID-19 en la salud de la población en algunos países seleccionados de América, contrastando la información disponible con lo que ha sucedido en algunos otros continentes, específicamente en Europa y Asía.

Ver portada
View Resource Nota técnica. La seguridad social como derecho humano. Un medio para alcanzar el bienestar y la dignidad humana

La presente nota técnica hace un recuento de la presencia que los organismos internacionales encargados de la promoción de la seguridad social en los estados tienen en cuanto a sus miembros, en la cual se destaca el papel de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) como la más antigua en América, la que mayor cobertura de países miembros pertenecientes al continente tiene y sobre...

Ver portada
View Resource Reseña del texto: Cuchcatla Méndez, Crisna, Rodríguez Piña Yunuen Nicte, Escalante Rivas, Nanci, “Seguridad social, trabajo y derechos humanos para las personas mayores en la América Latina y el Caribe”.

En este documento se presenta una reseña del Cuaderno de Políticas para el Bienestar, No. 11, Seguridad Social, trabajo y derechos humanos para las personas mayores en la América Latina y el Caribe, los autores Cuchcatla C., Rodríguez Y. y Escalante N. En la que precisa que dicho documento hace un recuento descriptivo de la situación demográfica por la que atraviesa la región Latinoamericana...

Ver portada
View Resource La COVID-19 como enfermedad profesional: algunos criterios jurisprudenciales

El presente documento se divide en dos partes, en la primera se analiza el marco jurídico internacional que justifica la protección de los trabajadores ante una situación de riesgo, como la que se enfrenta durante la pandemia de la COVID-19, y la segunda refiere algunos pronunciamientos jurídicos sobre estos temas durante la pandemia. Es importante tener en cuenta que no son los únicos...

Ver portada
View Resource El sistema de subsidio familiar en Colombia: hacia la protección social

La lectura de este libro, por lo demás escrito con un estilo muy fluido y un manejo gramatical muy acertado, brinda una detallada información sobre el tema, con estadísticas muy recientes, jurisprudencia actualizada, comentarios verdaderamente atinados, respuestas concretas a cuestionamientos usuales plasmados en forma de preguntas sencillas, orientaciones precisas sobre el contenido de los...

Ver portada
View Resource Estudio normativo sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo: identificación, análisis y prevención

El presente documento colaborativo de los especialistas de la Comisión Americana Jurídico Social y la Comisión Americana de Prevención de Riesgos del Trabajo, concluye que existen pocos países que han desarrollado procedimientos y recomendaciones de evaluación y vigilancia de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Se aprecia también una diversidad de instrumentos para ello, que van...

Ver portada
View Resource Economía digital y la seguridad social en América Latina y el Caribe: el caso de la e-salud

El presente trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones que ha tenido en los sistemas de seguridad social de la región de las Américas y el Caribe, la presencia y el avance de la economía digital. Para ello el trabajo se divide en tres apartados, además de esta introducción. En el segundo se estudia el panorama general y se define la economía digital, dando cuenta de sus avances y...

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

I. Del nombre. II. De la naturaleza y fines. III. De la organización. IV De las actividades del Centro. V. de los participantes. VI Del régimen financiero. VII. De las reformas al estatuto

Ver portada
View Resource Hacia una ruta de diálogo social en la región americana. Aprendizajes para la seguridad social

Este libro establece una ruta para el diálogo social en la región americana. Aunque es aplicable a una amplia gama de escenarios, es de suma relevancia para las instituciones de la seguridad social. El libro describe los determinantes institucionales, políticos y culturales de un diálogo social exitoso. También brinda pistas para lograr una adecuada institucionalización del diálogo social. Y es...

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. Programa de cursos

Se transcribe el programa académicos de cursos del CIESS correspondientes al año 1973. Programa que consta de once cursos y un seminario. De éstos, cuatro cursos se refieren a asuntos médicos; otros cuatro a asuntos administrativos; uno a asuntos de ingeniería y mantenimiento; otro a relaciones humanas; uno más a la Técnica General de la Seguridad Social y el seminario está destinado a estudios...

Ver portada
View Resource Nuevo director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Reseña del licenciado Rodrigo Fournier Guevara, a quien se le dio posesión del cargo como Director del CIESS a partir de 1973, quien previamente se había destacado por ser Presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Conferencia Internacional del Trabajo, Vicepresidente en determinadas ocasiones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y de su Comité Permanente.

Ver portada
View Resource Deceso del H. Arthur J. Altmeyer

Breve reseña sobre Arthur J. Altmeyer, funcionario de la seguridad social de Estados Unidos quien falleció el 16 de octubre de 1972.

Ver portada
View Resource Mecanismos regulatorios internacionales en salud y seguridad social. VIII Curso-Taller Legislación de Salud. OPS/OMS/CIESS

En este documento se rescatan las aportaciones de los expertos en el VII Curso-Taller Legislación de Salud, efectuado en el CIESS del 3 al 7 de septiembre de 2001, que la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), a través del Programa de Políticas Públicas y Salud, División de Salud y Desarrollo Humano y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad...

Ver portada
View Resource Legislación de salud. Bases jurídicas para la reforma sectorial en el marco de la integración regional

En este documento se rescatan las aportaciones de los expertos en el Curso-taller Legislación de Salud: Bases Jurídicas para la Reforma Sectorial en el Marco de la Integración Regional, que la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), a través del Programa de Políticas Pública y Salud, División de Salud y Desarrollo Humano y el Centro Interamericano de...

Ver portada
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Undécima sesión plenaria. Informe final

Se presenta el informe final a cargo del relator general del III Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, el Dr. Rafael Sánchez Zamora.

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. Gestión 2014-2016

Este trabajo tiene el propósito de informar acerca de los nuevos reglamentos del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) y de la Secretaría General de la CISS, así como la reforma del Artículo 50o del Estatuto de la CISS, aprobados en la IV Asamblea General Extraordinaria de la CISS, celebrada el 6 de noviembre de 2015 en Sao Paulo, Brasil.

Ver portada
View Resource Programa de actividades académicas en sede 1994

El documento contiene la información de todas las actividades académicas que se efectuaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1994. Cada actividad académica incluye los objetivos, propósitos y el perfil a quién es dirigida cada actividad.

Ver portada
View Resource Programa de eventos académicos CIESS 1998

El documento contiene la información de todas las actividades académicas que se efectuaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1998. Cada actividad académica incluye los objetivos, propósitos, además del perfil a quién es dirigida cada actividad.

Ver portada
View Resource Programa de actividades académicas CIESS 1991

El compromiso del CIESS en la búsqueda del cambio positivo mediante altos niveles de capacidad y motivación, a la luz de la excelencia y eficiencia -binomio obligado de la seguridad social- está implícito en cada uno de los eventos que conforman el programa académico 1991.

Ver portada
View Resource Programa académico en sede CIESS 2001

El documento contiene la información de todas las actividades académicas que se efectuaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 2001. Cada actividad académica incluye los objetivos, propósitos, el perfil a quién es dirigida cada actividad, así como la información referente a los costos de alimentación y alojamiento.

Ver portada
|< <
> >> >|
Order: