Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Programa académico en sede CIESS 2001

El documento contiene la información de todas las actividades académicas que se efectuaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 2001. Cada actividad académica incluye los objetivos, propósitos, el perfil a quién es dirigida cada actividad, así como la información referente a los costos de alimentación y alojamiento.

Ver portada
View Resource Programa de actividades académicas CIESS 1991

El compromiso del CIESS en la búsqueda del cambio positivo mediante altos niveles de capacidad y motivación, a la luz de la excelencia y eficiencia -binomio obligado de la seguridad social- está implícito en cada uno de los eventos que conforman el programa académico 1991.

Ver portada
View Resource Programa de eventos académicos CIESS 1998

El documento contiene la información de todas las actividades académicas que se efectuaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1998. Cada actividad académica incluye los objetivos, propósitos, además del perfil a quién es dirigida cada actividad.

Ver portada
View Resource Programa de actividades académicas en sede 1994

El documento contiene la información de todas las actividades académicas que se efectuaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1994. Cada actividad académica incluye los objetivos, propósitos y el perfil a quién es dirigida cada actividad.

Ver portada
View Resource Programa académico 2007

El programa académico en sede 2007, que fuera aprobado en Cancún, México, por la Junta Directiva del CIESS y por la XXII Asamblea General de la ciss en octubre de 2006, trata de reflejar, lo más aproximadamente posible, aquellos planteos que nos hicieran llegar las instituciones, así como las sugerencias vertidas por la propia Junta. El programa incluye igualmente algunas actividades que forman...

Ver portada
View Resource Programa académico 2006

Este programa recoge las sugerencias vertidas por el conjunto de las instituciones afiliadas a la CISS, a través de las respuestas que dieron a la Encuesta Académica que tradicionalmente lleva a cabo el CIESS para estos efectos. De igual forma, el programa toma en cuenta los resultados que se han obtenido de las tratativas con otros organismos internacionales, las sugerencias formuladas por la...

Ver portada
View Resource Programa académico 2005

El programa académico 2005, aprobado por la Junta Directiva y por la XX Asamblea General de la CISS en noviembre pasado en La Romana, República Dominicana, tiene como base las respuestas y sugerencias a la Encuesta Académica que hicieran, tanto en temas como en modalidades educativas, las instituciones afiliadas a la Conferencia; de igual forma, se tomaron en cuenta aquellas aportaciones...

Ver portada
View Resource Programa académico 2004

Las actividades docentes que desarrolla el Centro abarcan temas específicos sobre Sistemas de salud; Derecho; Economía y gestión; Actuaría y financiación; Salud en el trabajo e Informática. El análisis que tiene lugar en dichas actividades parte de la consideración de las tendencias y temas que influyen de manera más profunda en la evolución de la seguridad social,

Ver portada
View Resource Programa académico 2002

Las actividades del Centro interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) para el año académico 2002, tratan de reflejar en lo posible los resultados de nuestra Encuesta Académica 2001. Dicha Encuesta, cumplida por tercer año consecutivo aunque diseñada de un modo algo diferente a aquellas que la precedieron, constituye pues, conjuntamente con la rica experiencia acumulada por nuestro...

Ver portada
View Resource Programa académico 2001

Año tras año el CIESS lleva a cabo en su sede un programa académico basado en los requerimientos expuestos por las instituciones afiliadas a la CISS a través de una encuesta académica que para tal efecto realiza, además de las propuestas del Consejo Académico derivadas del análisis de los procesos de la seguridad social en el escenario internacional y de los intercambios con diversos organismos...

Ver portada
View Resource Programa académico 2000

El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), en cumplimiento de la responsabilidad que se le ha conferido como órgano de docencia, capacitación e investigación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, y como resultado de los lineamientos aprobados por la Junta Directiva para el trienio 1999-2001, ofrece su Programa Académico 2000.

Ver portada
View Resource Programa académico 1999

En este sentido, el Programa Académico del CIESS 1999, resultado de los lineamientos aprobados por la Junta Directiva para el trienio 1999-2001, se basa en lo siguiente: docencia, investigación y servicio, con el fin de potenciar los recursos humanos al servicio de la seguridad social, a través de las siguientes estrategias: Capacitación y formación directiva orientada totalmente hacia las...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 27

En este número se hace referencia sobre los cursos fuera de sede que se orientaron a atender necesidades de capacitación más específicas de cada institución americana de seguridad social.

Ver portada
View Resource Nota técnica. La seguridad social como derecho humano. Un medio para alcanzar el bienestar y la dignidad humana

La presente nota técnica hace un recuento de la presencia que los organismos internacionales encargados de la promoción de la seguridad social en los estados tienen en cuanto a sus miembros, en la cual se destaca el papel de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) como la más antigua en América, la que mayor cobertura de países miembros pertenecientes al continente tiene y sobre...

Ver portada
View Resource Sistema de Indices Indicadores.1er Módulo Población. 2do Módulo Servicios Médicos otorgados

Contenido: Introducción. 2 Metodología general. Asegurados. Derechohabientes. Metodología de análisis. Método para obtener los asegurados. 3 Investigación documental. 4. Proyección de la población del país y de la PEA. 5. Proyección de modelos especiales de asegurados. 6. Análisis estadístico. 7. Informática. 8. Implementación del sistema. 9. Ejemplo numérico. 10 Modulo de servicios médicos. 11...

Ver portada
View Resource Costos e investigación económica aplicados a los seguros de enfermedad y maternidad. Consideraciones preliminares

Documento preparado por la Organización de los Estados Americanos y presentado por el Jefe de la División de Seguridad Social y Bienestar Social. Departamento de Desarrollo Social e Institucional, Jorge E. Brenes, durante la Primera sesión plenaria: "Programas de investigación de economía médica y su influencia en la administración de los servicios de salud" en el IV Congreso Americano de...

Ver portada
View Resource Discusión y aportaciones sobre el tema: Protección materno infantil y su proyección en las políticas de planificación familiar

Cuarta sesión plenaria: "Protección materno infantil y su proyección en las políticas de planificación familiar" en el IV Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, realizado en la ciudad de Asunción con el auspicio y organización del Instituto de Previsión Social del Paraguay en las instalaciones de su Hospital Central.

Ver portada
View Resource Protección materno infantil y su proyección en las políticas de planificación familiar

Documento preparado por Population Council Western Hemisphere y presentado por el Asesor Regional para América Latina, el Dr. Luis A. Sobrevilla, durante la Cuarta sesión plenaria: "Protección materno infantil y su proyección en las políticas de planificación familiar" en el IV Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, realizado en la ciudad de Asunción con el auspicio y organización...

Ver portada
View Resource Protección materno infantil y su proyección en las políticas de planificación familiar

Documento preparado por la Organización Internacional del Trabajo y presentado por el Consejero Regional en Seguridad Social y Planificación Familiar, el Dr. Ramiro Molina Cartes, durante la Cuarta sesión plenaria: "Protección materno infantil y su proyección en las políticas de planificación familiar" en el IV Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, realizado en la ciudad de...

Ver portada
View Resource La planificación familiar como factor de protección materno infantil en los regímenes de seguridad social

Documento preparado por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y la Comisión Regional Americana Médico Social y presentado por el Presidente de la Comisión Regional Americana Médico Social y Subdirector General Médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Dr. Luis Castelazo Ayala, durante la Cuarta sesión plenaria: "Protección materno infantil y su proyección en las...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: