Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Informe de actividades del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social enero-junio 1997

Contenido: Presentación. Actividades académicas. Actividades académicas fuera de sede. Colaboración académica con otras instituciones. Actividades de investigación. Convenios de cooperación. Programa de Economía y Financiamiento de la Salud para México y Centroamérica. Red Interamericana de Economía y Financiamiento de la Salud (REDEFS). Centro de Información y Biblioteca. Directorio de...

Ver portada
View Resource Migración y seguridad social en América: informe ejecutivo del estudio

Nota de contenido: Introducción. Organismos promotores. Etapas del estudio.

Ver portada
View Resource El nuevo derecho de las pensiones en América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México y República Dominicana

Esta coedición se presenta como parte de la colección Biblioteca CIESS, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Jurídicas, dirigida a recopilar y difundir estudios sobre la seguridad social, así como a examinar su relación con las características y funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Se parte de la base de que el desarrollo de las instituciones jurídicas, entre ellas las...

Ver portada
View Resource Nuevas realidades en materia laboral y previsional: subrogación de servicios en el comercio detallista

Esta publicación se enmarca dentro del análisis y diagnóstico de las nuevas modalidades de trabajo y su repercusión en el comportamiento de los distintos elementos o factores que componen el sistema de seguridad social actual. Más aún, considera aspectos determinantes del fenómeno globalizador que han incidido en las nuevas relaciones laborales, las cuales se constatan en el ámbito del mercado de...

Ver portada
View Resource Reflexiones sobre la financiación de la seguridad social

El examen, desde un punto de vista jurídico, de los asuntos concernientes a la financiación de la seguridad social, no constituye por cierto una materia muy frecuentada. De allí la importancia que, en nuestra opinión, reviste el trabajo intelectual que se plasma en este libro. En él, el lector hallará puntos de vista actualizados y novedosos que, aunque circunscritos a menudo al examen de...

Ver portada
View Resource Políticas de protección familiar: régimen de asignaciones familiares y principales planes sociales en la República Argentina

Las asignaciones familiares configuran una clase de prestaciones insuficientemente examinadas, desde un punto de vista sistemático, dentro del estudio de la seguridad social. Concurren para ello razones diversas: en primer lugar, la pluralidad de normas legislativas que constituyen, en la mayor parte de nuestros países, el régimen de asignaciones familiares, lo que probablemente desestimula —tal...

Ver portada
View Resource Orden económico y seguridad social: el futuro de la seguridad social en América Latina

En este libro el autor señala una verdad incontestable e insiste en ella, seguramente para evitar la omisión o el olvido en que frecuentemente se incurre al respecto. La seguridad social constituye un elemento de enorme trascendencia inserto dentro de la política social del Estado, por lo que no puede prescindirse de la consideración de esta última en el análisis de aquélla, que tiene con la...

Ver portada
View Resource Seguridad social: Una visión latinoamericana

Contenido: I. La búsqueda de seguridad. El riesgo social y la necesidad de seguridad. Precursores de los seguros sociales. II. El seguro social. Implantación del seguro social. Difusión del seguro social. III. La seguridad social. Concepto de seguridad social. Seguridad social y Estado de bienestar. IV. Los seguros sociales en América Latina. Argentina. Bolivia. Brasil. Chile. Colombia. Costa...

Ver portada
View Resource Gestión de la salud en Argentina

La definición de la mejor política de salud es uno de los desafíos más complejos de la formulación de políticas públicas en Argentina, convergiendo diversas características provenientes de la particular definición que, en el país, tiene la organización federal, sindical, tecnológica, productiva y laboral, por citar algunas. En un país que gasta en torno al 10% de su Producto Interno Bruto (PIB)...

Ver portada
View Resource Elementos mínimos a cumplir por el auditor actuarial externo

La carrera y profesión de actuario es poco conocida en el país, los que tienen el título de actuario se pueden contar con los dedos de la mano, no así los que han adquirido los conocimientos de actuario por medio de la experiencia laboral. En el Salvador, no existe universidad o institución que imparta esta carrera, sin embargo, la necesidad de este profesional es elevada ya que existen alrededor...

Ver portada
View Resource Programa de cursos técnicos para el segundo semestre del año de 1964. Información general

El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social ha organizado los siguientes cursos de especialización técnica para ser impartidos dentro del programa lectivo del segundo semestre de 1964.

Ver portada
View Resource Evaluación económica de tecnologías, medicamentos y servicios de salud: Curso a distancia. Material de estudio

Contenido: ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico?. ¿Cómo está conformado el curso?. Módulo I. Introducción a la evaluación económica en los servicios de salud por Jaume Puig Junoy; Javier López Vázquez. Tema 1. La economía de la salud y su aplicación a la evaluación. Tema 2. Etapas y técnicas de una evaluación económica. Tema 3. Los costos en la evaluación económica de...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo 1. Evolución de la informática / Víctor Quintero González. Tema 1. Sistemas de información. Tema 2. Redes y Telecomunicaciones. Tema 3. Las bases de datos y los manejadores de bases de datos. Módulo 2. Seguridad informática / Miguel Ángel Alvarado Sandoval. Tema 1....

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material didáctico. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo I. Sistemas de información / Ismael Novella Perrusquía. Tema 1. Gestión de sistemas de información. Tema 2. Organización y administración del área de sistemas de información. Tema 3. Infraestructura y operaciones. Módulo II. Seguridad informática / Miguel Ángel...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo I. Sistemas de información / Ismael Novena Perrusquía. Tema 1. Organización y dirección de sistemas de información. Tema 2. Infraestructura y operación. Tema 3. Desarrollo, adquisición y mantenimiento de aplicaciones. Tema 4. Administración de proyectos de sistemas...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Evaluación económica de tecnologías, medicamentos y servicios de salud: Curso a distancia. Guía didáctica

Contenido: ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico?. Planteamiento del curso. Justificación. Propósito. Objetivo general. Objetivos particulares. Perfil de egreso. ¿Cómo está conformado el Curso?. Módulo I. Introducción a la evaluación económica en los servicios de salud. II Avances en evaluación económica de programas de salud. Metodología.

Ver portada
View Resource Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo II

Contenido: IV Desarrollo de habilidades gerenciales / Miguel Hernández Barajas. V Calidad y mejora continua en los servicios de salud /Jesús Ríos Martínez.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: