Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >> >|
Order:
View Resource Los sistemas de cuidado dentro del sistema. Protección social: Un enfoque de género para el caso colombiano

La conceptualización de las situaciones de dependencia (discapacidad o vejez), como una carga social, ha implicado la negación de los espacios sociales y de desarrollo de sus capacidades, acarreando de igual forma una alta demanda de cuidados, los cuales deben ser provistos por parte de sus familiares en virtud del principio de solidaridad y solo a falta de los mismos, por parte del Estado. A...

Ver portada
View Resource Código Europeo de Seguridad Social

Código Europeo de Seguridad Social, presentado en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Influencia de las Resoluciones de la CISS en el desarrollo de la seguridad social americana

Ponencia presentada por Orlando Peñate Rivero, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Código Iberoamericano de Seguridad Social

Ponencia presentada por Fidel Herreras Alonso, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource La seguridad e higiene en el trabajo en el campo de la seguridad social. Manuales sobre técnica de inspección

El Ing. I. T. Cabrera dictó sus conferencias en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el Curso Interamericano sobre la Seguridad y la Higiene del Trabajo en el Campo de la Seguridad Social, en su calidad de experto de la Oficina Internacional del Trabajo.

Ver portada
View Resource El Código Iberoamericano de Seguridad Social en el contexto de los instrumentos internacionales de aplicación en América Latina

Ponencia presentada por Heraclio Corrales Romeo, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Aspectos teóricos del Convenio 102 y su aplicación en Iberoamérica

Ponencia presentada por Germán López Morales, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Vinculación entre las normas internacionales de seguridad social y su viabilidad financiera

Ponencia presentada por Alejandro Bonilla García, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Convenio 102 Norma mínima de seguridad social

Convenio Núm. 102 relativo a la Norma Mínima de Seguridad Social, presentado en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Presupuesto 1990-1992

En este documento se pone a consideración de esta de la Asamblea, una proyección financiera de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social por un ciclo de tres años.

Ver portada
View Resource El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales

En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido; Otorgar...

Ver portada
View Resource Seminario: Condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo. Participación de trabajadores y empleadores

Memoria del Seminario: Condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo. Participación de trabajadores y empleadores, efectuado en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, del 11 al 22 de julio de 1983. Incluye temario y lista de participantes.

Ver portada
View Resource Criterios para un enfoque regional de la seguridad social en América Latina

Documento elaborado por el Departamento de Asuntos Internacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social cuya tesis es que la seguridad social es promotor eficaz de la integración regional y puede incrementar su participación y significación en este sentido. En el documento se presentan algunos aspectos de la influencia que existe entre las condiciones económicas, sociales y políticas, de...

Ver portada
View Resource Determinación actuarial del costo anual de las prestaciones por riesgo del trabajo (IMSS 1980)

El objetivo de este trabajo es estimar los costos netos para el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante el año 1980, por otorgar algunas de las prestaciones en dinero a los trabajadores que sufren la realización de un riesgo de trabajo.

Ver portada
View Resource 1er. Seminario sobre aplicación de convenios internacionales de seguridad social

En los días 12 al 15 del mes de marzo de 2001, con la organización de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), su ámbito de estudios, el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), la Administración Nacional de Seguros Sociales (ANSES) de la República Argentina y el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay, se realizó en Montevideo el Primer Seminario sobre...

Ver portada
View Resource Generalidades sobre el departamento de enfermería de una unidad médica

Contenido: 1. Generalidades sobre el departamento de enfermería y la dirección; 2. Comunicación diaria entre el departamento de enfermería y la dirección; 3. Cálculo de personal: consulta externa,urgencias, C.E.Y.E.; 4. Actividades del personal en consulta externa y urgencias; 5. Normas de trabajo que han sido establecidas por la jefatura de los servicios médicos en el D.F y Valle de México; 6....

Ver portada
View Resource Desafíos Actuariales de la creación y sostenibilidad del Régimen de Capitalización Colectiva en la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA)

La tesis pretende demostrar las razones que justifican la sostenibilidad de la creación del Régimen de Capitalización Colectiva (RCC) como una alternativa positiva para los beneficiarios, en el sentido de que cuando se decidió cerrar el régimen vigente, en el año 1992 por medio de la Ley 7302 Ley Marco de Pensiones, permitiera que los docentes continuaran con su propio régimen de pensiones, con...

Ver portada
View Resource Organización sanitaria de la seguridad social española

El 14 de diciembre de 1942 se promulgó en España la Ley Fundacional del Seguro Obligatorio de Enfermedad, quedando este a cargo de una Entidad aseguradora única, el Instituto Nacional de Previsión. En aquellas etapas iniciales, la Organización de los Servicios Sanitaríos para poder hacer frente a la asistencia del censo de trabajadores afiliados exigió una serie de estudios previos que...

Ver portada
View Resource Civilización y enfermedad

El autor hace una reflexión sobre los logros de la civilización y su lucha contra la enfermedad con la finalidad de hacer la revisión del tema y con ello señalar puntos de vista que permitan el esclarecimiento, y la definición, de muchos conceptos de los cuales dependen, en buena medida, la conducta y la acción a emprender en la promoción de la salud.

Ver portada
View Resource Sistemas de pensiones del IMSS y del ISSSTE después de las reformas de 1997 Y 2007, respectivamente

El presente Trabajo Fin de Máster (TFM), de corte monográfico, tiene la finalidad de exponer a las principales instituciones de seguridad social que otorgan pensiones en México: el IMSS y el ISSSTE y cuáles son los cambios que han experimentado los regímenes y los efectos más trascendentales que incidieron sobre los trabajadores las reformas a las Leyes de Seguridad Social. Este TFM documenta...

Ver portada
|<
> >> >|
Order: