Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource El seguro social obligatorio en Venezuela

Este es un sistema de seguro social obligatorio en Venezuela, que fué preparado con la ayuda de los expertos técnicos de la Oficina Internacional del Trabajo, cuya implantación fué por etapas y su campo de aplicación se amplió de manera regular para dar protección a otras regiones adicionales. El sistema lo administra el Instituto del Seguro Social de Venezuela, que es una de las más activas...

Ver portada
View Resource El progreso de la seguridad social en Irán

El primer paso dado en Irán hacia la modernización, que puede considerarse como la puerta de entrada para el progreso en este país montañoso e impenetrable, fué la construcción de carreteras y ferrocarriles. Por esta razón, el primer fondo que se estableció tenía como finalidad la asistencia de los trabajadores ocupados en la construcción de vías de comunicación. Un decreto presidencial de 1930...

Ver portada
View Resource Progreso de la protección social en las regiones insuficientemente desarrolladas por medio de la ayuda mutualista (1).

La seguridad social en los países insuficientemente desarrollados no es un problema nuevo. Son numerosos los organismos que se han preocupado ya, y que afortunadamente continúan interesándose en este aspecto. Sin embargo, hasta ahora los estudios emprendidos no han podido abarcar todos los países insuficientemente desarrollados. Además debería ponerse en claro cuál es el verdadero significado...

Ver portada
View Resource La prescripción y el consumo de medicamentos (1)

En el curso de la reunión de Comité de expertos de las AISS, celebrada en Düsseldorf en mayo de 1953, se manifestó claramente la importancia que presentan para las instituciones de seguridad social los gastos resultantes de los medicamentos y cómo estos gastos pueden poner en peligro el funcionamiento económico de dichas instituciones.

Ver portada
View Resource El Seminario de Seguridad Social de Panamá

El Seminario de Panamá fué destinado para que participasen los países de América Central, México, Islas del Caribe y Panamá. Los trabajos preparatorios del Seminario fueron iniciados por la Secretaría General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social con la cooperación y de acuerdo con la División de Seguridad Social de la Oficina Internacional del Trabajo.

Ver portada
View Resource La XI Asamblea General y otras reuniones de la AISS en París

La XI Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social tuvo lugar en París, en el Palacio Chaillot, del 7 al 11 de septiembre de 1953. Asistieron 264 delegados y observadores, representando a las instituciones miembros de la A.I.S.S. y numerosas organizaciones nacionales e internacionales que se interesan en los problemas del bienestar social. Varios embajadores, agregados...

Ver portada
View Resource La seguridad social en números

Síntesis estadísticas sobre la seguridad social de Panamá, México y Colombia.

Ver portada
View Resource Resolución del Consejo Económico y Social Interamericano para unificar las instituciones de seguros sociales en los países americanos

Durante su tercera Asamblea extraordinaria, que tuvo lugar en Caracas en febrero de 1953, el Consejo Económico y Social Interamericano adoptó una resolución para unificar las instituciones de seguros sociales en cada uno de los países americanos. Según el preámbulo de esta resolución, la diversidad de instituciones de seguro social, comprobada en algunos países, suscita serias dificultades de...

Ver portada
View Resource Institución de un Régimen de Subsidios Familiares y asignación de alquileres

Por decreto supremo de 17 de abril de 1953, el Gobierno boliviano ha establecido un sistema de subsidio familiar, subsidio de lactancia y asignación de alquileres para los trabajadores fabriles, mineros, petroleros y de la construcción. El decreto se encuentra dividido en cinco títulos, que tratan respectivamente de los subsidios familiares, de los subsidios de lactancia, del Fondo nacional...

Ver portada
View Resource Las tendencias de la seguridad social en los países del cercano y del medio oriente

Este artículo es el tercero de la serie iniciada en el núm. 1, acerca de las orientaciones de la seguridad social en el mundo y continúa con el mismo espíritu regional que los que han aparecido en los números precedentes de la Revista, en relación con las orientaciones de la seguridad social en América Latina y en los países escandinavos. Los países que se consideran formando parte del Cercano y...

Ver portada
View Resource Una medida de previsión social en favor de los trabajadores migrantes

En este articulo se platena la creación de una organización internacional para la emigración intereuropea y extraeuropea, para prever los mejores medios de lograr una reglamentación sistemática y satisfactoria de las medidas de previsión capaces de garantizar a los emigrantes un régimen de pensiones — pensiones de vejez o pensiones de invalidez — que tome en consideración todos los períodos de...

Ver portada
View Resource Informe 1992 y programa 1993. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Contenido: I. Introducción. II. Actividades sustantivas. Eventos académicos en sede. Eventos académicos fuera de sede. Acciones de apoyo al programa de cooperación técnica horizontal de la CISS. Desarrollo y participación conjunta de eventos académicos. III. Actividades de apoyo a las funciones sustantivas. Unidad de investigación en servicios de salud. Centro de información. Servicio de venta de...

Ver portada
View Resource Seguridad social: nuevas realidades. Curso a Distancia: Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del curso. Metodología

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo I. Sistemas de información / Ismael Novena Perrusquía. Tema 1. Organización y dirección de sistemas de información. Tema 2. Infraestructura y operación. Tema 3. Desarrollo, adquisición y mantenimiento de aplicaciones. Tema 4. Administración de proyectos de sistemas...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material didáctico. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo I. Sistemas de información / Ismael Novella Perrusquía. Tema 1. Gestión de sistemas de información. Tema 2. Organización y administración del área de sistemas de información. Tema 3. Infraestructura y operaciones. Módulo II. Seguridad informática / Miguel Ángel...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo 1. Evolución de la informática / Víctor Quintero González. Tema 1. Sistemas de información. Tema 2. Redes y Telecomunicaciones. Tema 3. Las bases de datos y los manejadores de bases de datos. Módulo 2. Seguridad informática / Miguel Ángel Alvarado Sandoval. Tema 1....

Ver portada
View Resource Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Guía didáctica

Contenido: Planteamiento del curso. Metodología.

Ver portada
View Resource Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo II

Contenido: IV Desarrollo de habilidades gerenciales / Miguel Hernández Barajas. V Calidad y mejora continua en los servicios de salud /Jesús Ríos Martínez.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: