Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Palabras del Dr. Luis José Martínez Villalba, director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Discurso del director del CIESS, con motivo al Cuadragésimo aniversario del Centro. Speech by Director of CIESS, during the Fortieth anniversary of the Centre.

Ver portada
View Resource Conmemoración del Cuadragésimo Aniversario del CIESS

Evento que convocó a más de trescientos asistentes procedentes, entre otras organizaciones, de los distintos órganos de la CISS e instituciones de seguridad social de diversos países de América afiliadas a ésta, organismos internacionales, universidades y otros centros de enseñanza superior de México, funcionarios del cuerpo diplomático, representantes de Secretarías de Estado, del Instituto...

Ver portada
View Resource Anualidades contingentes. Proyección del ahorro capitalizado y renta vitalicia en un modelo previsional de capitalización

Este trabajo expone los instrumentos de análisis necesarios para evaluar: 1. El capital necesario para obtener una renta vitalicia con anualidades iguales al último salario del afiliado a un sistema de capitalización. 2. El monto del aporte capitalizado logrado al culminar la vida activa del afiliado a un sistema previsional de capitalización. 3. Opciones para calcular el valor de las...

Ver portada
View Resource Profesor Emil Schoembaum

Biografía sobre Emil Schoenbaum, personaje destacado en la parte actuarial correspondiente al tema de la seguridad social, por lo que logró altos cargos en diversas instituciones de su país, como el de director general del Instituto General de Pensiones. Padre de la ley checoslovaca de 1924, donde se introduce el seguro de vejez, invalidez y sobrevivientes para los trabajadores...

Ver portada
View Resource Programa de desarrollo humano Oportunidades

La Secretaría de Salud ha participado, permanentemente, en programas de atención dirigidos a la población en extrema pobreza; entre 1930 y 1979 instrumentó diferentes estrategias de atención para la población de las zonas rurales; de 1980 a 1996 se diseñaron y desarrollaron programas que favorecieron el reforzamiento de la estructura de la Secretaría de Salud, con el propósito de ampliar la...

Ver portada
View Resource Apartar la seguridad social a las nuevas situaciones sociales: el ejemplo de Alemania

Hay países como Alemania que han dejado huella tanto en el nacimiento, configuración y evolución de los entonces llamados seguros sociales, como en los modernos sistemas de seguridad social. Esa influencia ha traspasado sus fronteras y sus actuaciones han sido observadas por otros países en el surgimiento y evolución de sus respectivos modelos de protección social.

Ver portada
View Resource La dignidad y la solidaridad como principios rectores del diseño y aplicación de la legislación en materia de seguridad social

Conferencia dictada en el Diplomado: "Seguridad Social. Desafío, Transición y Prospectiva", realizado por el CIESS del 30 de octubre al 1º de diciembre de 2000.

Ver portada
View Resource Los retos de la seguridad social en América Latina

Uno de los mayores retos que enfrentamos al abordar el tema de la seguridad social es el de proveer a los trabajadores una pensión digna, aquella donde el trabajador logre al menos lo básico de la canasta básica familiar, al terminar su vida laboral. Conferencia pronunciada en el Curso "Evolución, Realidad y Perspectivas de los Regímenes de Pensiones" celebrado en el CIESS del 16 de julio al...

Ver portada
View Resource Evolución de las reformas de los seguros sociales

En nuestros días, el antiguo Estado de Bienestar —con las nuevas tendencias políticas y económicas— difícilmente puede afrontar los desafíos sociales. El exceso de control social mediante la intervención del Estado ya no se acepta; se reduce su capacidad de actuar en asuntos sociales. El Estado deja de ser aceptado como sistema político-administrativo que decide y gestiona las medidas y los...

Ver portada
View Resource Extensión de la protección social en salud. Experiencias en pro y en contra de los grupos excluidos

Las cartas constitucionales de la gran mayoría de los países de América Latina y el Caribe expresan el compromiso de proveer a todos los ciudadanos de un nivel básico de protección de salud. Sin embargo, a pesar de esta promesa y de los esfuerzos que han representado casi veinte años de reforma de los sistemas de salud, alrededor de 20% de la población de la región no cuenta en la actualidad con...

Ver portada
View Resource El esquema argentino de seguridad social

Análisis del sistema de seguridad social argentino y los desafíos a que se enfrenta. Uno en materia de sustentabilidad financiera ; el segundo referente a la extensión de la cobertura y el de ser un mejor sistema en cuanto a beneficios o las prestaciones.

Ver portada
View Resource Transformaciones y continuidad en las condiciones de vida y trabajo de los jornaleros agrícolas en México durante la última década

Hablar actualmente de jornaleros agrícolas, es hacer referencia a millones de trabajadores del campo a quienes caracteriza su diversidad. Pueden ser indígenas o mestizos; campesinos, ejidatarios o comuneros; hombres o mujeres. Pueden cobrar por día, semana, mes, temporada, a destajo o por tarea; emplearse como trabajadores permanentes, temporales, locales o migrantes. Laborar para empresas...

Ver portada
View Resource El manejo de las relaciones publicas y los medios de comunicación en los hospitales

El artículo explica cómo las relaciones públicas se insertan en el concepto más amplio de comunicación, y cómo su naturaleza y universo tienen que ver con la influencia del entorno en la vida de los hospitales. Relaciona la evolución de las relaciones públicas con el incremento de la conciencia de las personas sobre sus derechos a la protección de su salud y la acción trascendente de los medios...

Ver portada
View Resource La cobertura del sistema de seguridad social en el campo: La experiencia de Bolivia (Resumen)

En el marco de un proceso participativo de la sociedad boliviana, dirigido a la generación de políticas públicas, se efectuaron dos diálogos nacionales: el primero el año 1997, con la participación de los partidos políticos y, el segundo, denominado Diálogo Nacional 2000 (realizado ese año), con enfoque y participación municipal. En ambos diálogos se plantearon las opciones de Reforma sanitaria a...

Ver portada
View Resource Una experiencia de protección social en el campo mexicano

Los antecedentes y orígenes del Programa IMSS-Solidaridad, se remontan a junio de 1974 cuando, con base en la facultad conferida al Instituto Mexicano del Seguro Social por la nueva ley de 1973, se iniciaron los servicios de solidaridad en favor de la población más desprotegida. Por ello, en 1979, el Gobierno Federal hizo la petición ante el H. Consejo Técnico para que el IMSS proporcionara...

Ver portada
View Resource Los mecanismo de afiliación, cotización y auditoría para el aseguramiento de los trabajadores agrícolas en Brasil: Una experiencia vigente

El objetivo de esta presentación es dar a conocer la experiencia brasileña con relación a la protección social en el área rural, aún insuficientemente evaluada, pero bastante exitosa. Inicialmente, se presentan algunos datos sobre Brasil, para tener una idea de su dimensión, destacando su principal característica que es la enorme desigualdad social, objetivo de todo el trabajo desarrollado, en el...

Ver portada
View Resource El programa de asistencia familiar

Este trabajo consta principalmente de dos partes. En la primera se detalla cómo funciona el sistema y cuáles son sus aspectos normativos; en la segunda, se explica la reforma de los procesos de otorgamiento de todas las prestaciones, incluidas las Asignaciones Familiares.

Ver portada
View Resource Algunos elementos para una política pública de seguridad social en el campo

El propósito de este artículo es aportar algunos de los elementos necesarios para configurar una política pública incluyente, en el terreno de la Seguridad Social para el campo, que sea de utilidad y sirva como insumo para alentar la discusión desde una perspectiva internacional. En las siguientes páginas se realiza una revisión general del contexto del campo mexicano y del perfil de los...

Ver portada
View Resource Salud demorada es justicia negada

En este texto se presenta el tema fundamental sobre, “Políticas de la salud y equidad”, como un asunto que se apoya fundamentalmente en la hipótesis de que pueda progresarse si nuestros pueblos logran en alguna medida la justicia social mediante una adecuada política sanitaria. La negación de esa justicia es resultado de la demora en lograr la salud para un gran número de nuestros habitantes....

Ver portada
View Resource Tercera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Buenos Aires, 1951. Reportaje gráfico

Fotografías con píe de foto sobre el evento.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: