Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource La aplicación de la investigación de métodos y procedimientos operativos a la Seguridad Social tomando especialmente en consideración el seguro de accidentes y el seguro de enfermedad

Ponencia del Prof. Joao Lyra Madeira. La aplicación de la investigación de métodos y procedimientos operativos a la Seguridad Social tomando especialmente en consideración el seguro de accidentes y el seguro de enfermedad. En el marco de la Segunda Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Intervención del actuario jefe del departamento técnico del C.I.S.S. Dr. J. H. Buelink

Intervención del actuario jefe del departamento técnico del C.I.S.S. Dr. J. H. Buelink sobre el tema I, fracciones A, B, C, en la II Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social, en el marco de la Segunda Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Reseña sobre la Segunda Conferencia Internacional de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social

Esta Segunda Conferencia, organizada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social, con la colaboración de la Oficina Internacional del Trabajo y de los Institutos Italianos de Seguros Sociales, se reunió bajo la presidencia de honor del Presidente del Consejo de Ministros de Italia, del Ministro de Trabajo y Previsión Social de Italia, del Alcalde de Roma y un Comité de Honor en el que...

Ver portada
View Resource El Seguro Social en Venezuela

En este texto se da detalle sobre las primeras disposiciones para la protección efectiva de los trabajadores. En éstas disposiciones de la Ley dieron origen a que el Ejecutivo Nacional iniciara los estudios para organizar un sistema de Seguros Sociales que protegiera debidamente a los trabajadores. En el año 1938 fueron contratados los actuarios doctores Antonio Zelenka y Cirylle Deschamps. Estos...

Ver portada
View Resource Discurso del Dr. Jorge Alamada (Uruguay)

Opiniones de algunos de los Srs. delegados sobre las resoluciones logradas por la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Discurso del Dr. Jorge Alamada (Uruguay)

Ver portada
View Resource Discurso del Lic. Fernando Yllanes Ramos (Consejo de Administración de la OIT)

Opiniones de algunos de los Srs. delegados sobre las resoluciones logradas por la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Discurso del Lic. Fernando Yllanes Ramos (Consejo de Administración de la OIT)

Ver portada
View Resource La XIII Asamblea General y las Reuniones de la A.I.S.S. en Londres. Discurso del Presidente de la A.I.S.S.

La XIII Asamblea General y las Reuniones de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, que celebró sus reuniones en Londres del 12 al 22 de mayo de 1958. Discurso del Presidente de la A.I.S.S.

Ver portada
View Resource Integración de la Organización Interna del Consejo Interamericano Económico y Social

Integración de la Organización Interna, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución C-1. Proyecto de Declaración de Principios que recomienda al grupo de estudios del café para su inclusión en el Convenio mundial de café

Resolución C-1. Proyecto de Declaración de Principios que recomienda al grupo de estudios del café para su inclusión en el Convenio mundial de café, cuya finalidad es la de apoyar la celebración de una Reunión del Grupo de Estudio del Café que se celebrará en Washington, en septiembre de 1961, a fin de asegurar la preparación, lo antes posible, de un Acuerdo Mundial del Café a largo plazo. Esta...

Ver portada
View Resource Resolución B-3. Financiamiento de los estudios de la región del Darién

Resolución B-3. Financiamiento de los estudios de la región del Darién, dado que para el desarrollo económico de la América Latina uno de los principales factores es el transporte y, especialmente, la construcción de la Carretera Panamericana. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza...

Ver portada
View Resource Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina

Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución B-1. Créditos de balance y de pagos para la integración económica

Resolución B-1. Créditos de balance y de pagos para la integración económica, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación

Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación, para llevar a cabo investigaciones y análisis que, aprovechando las experiencias de los Estados miembros, preparen informes y lleguen a conclusiones de carácter general para la América Latina en los campos de la educación, la reforma agraria y el desarrollo agrícola, y la salud pública, presentada en la Reunión extraordinaria del...

Ver portada
View Resource Resolución A-3. Programa tributario

Resolución A-3. Programa tributario, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución A-1. Plan Decenal de Educación de la Alianza para el Progreso

Resolución A-1. Plan Decenal de Educación de la Alianza para el Progreso, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Carta de Punta del Este

Documento en el que, inspiradas en estos principios, en los de la Operación Panamericana y en los del Acta de Bogotá, las Repúblicas americanas han resuelto adoptar aquí el siguiente programa de acción para iniciar y llevar adelante la Alianza para el Progreso.

Ver portada
View Resource Resolución A-2. Plan Decenal de Salud Pública de la Alianza para el Progreso

Resolución A-2. Plan Decenal de Salud Pública de la Alianza para el Progreso, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Declaración de los pueblos de América

Declaración de los pueblos de América, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Tte. de Navío, Homero Martínez Montero, pronunciado en la Sesión de Clausura

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Tte. de Navío, Homero Martínez Montero, pronunciado en la Sesión de Clausura, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución C-5. Aceptación de lanas latinoamericanas en los mercados europeos a término

Resolución C-5. Aceptación de lanas latinoamericanas en los mercados europeos a término. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: