Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource La importancia de los servicios sociales en las prestaciones médicas de la seguridad social

En este documento se expresa la importancia de presentar un panorama de la expresión de los organismos internacionales que permita captar la forma en que se realiza el rubro conceptual Servicios sociales, como una parte integrante de los programas de seguridad social y como acción complementaria a la de otros organismos del sector público y del sector privado.

Ver portada
View Resource La seguridad social y las prestaciones médicas: Africa, América, Asia y Europa

En el texto se hace mención que, los principales elementos que constituyen la base de la organización de un sistema de atención médica están regidos esencialmente por las circunstancias de hecho propias a los países y a las regiones consideradas.

Ver portada
View Resource La relación entre la seguridad social y los servicios sociales

Síntesis de los estudios y conclusiones de la Asociación Internacional de la Seguridad Social sobre el tema, presentada como contribución al Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social (México, enero de 1969).

Ver portada
View Resource El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales

En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido; Otorgar...

Ver portada
View Resource Civilización y enfermedad

El autor hace una reflexión sobre los logros de la civilización y su lucha contra la enfermedad con la finalidad de hacer la revisión del tema y con ello señalar puntos de vista que permitan el esclarecimiento, y la definición, de muchos conceptos de los cuales dependen, en buena medida, la conducta y la acción a emprender en la promoción de la salud.

Ver portada
View Resource La economía nacional y los costos de la seguridad social

Participación de Luis L. Taveras en la XXII Reunión de la Comisión Americana de Actuaría y Financiamiento, efectuada en la Ciudad de México, del 6 al 10 de noviembre de 1995. En este documento el autor expresa algunas reflexiones sobre el desafío que representa la transformación de los sistemas de seguridad social, en los que destaca tres aspectos fundamentales para el crecimiento económico y...

Ver portada
View Resource Informe de actividades de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos

Informe de actividades de la Comisión Americana de Organización y Sistemas Administrativos y Programa de trabajo para 1998 (1999-2001), presentado en la Ciudad de México, 13 y 14 de julio de 1998.

Ver portada
View Resource Asociación Interamericana de Actuarios de Seguridad Social

Noticia sobre la Asociación Interamericana de Actuarios de Seguridad Social sobre lo publicado en su boletín informativo en cuyo número primero consigna las siguientes noticias relativas a sus actividades y organización.

Ver portada
View Resource Enseñanza de los funcionarios de las instituciones de seguridad social

En este documento, se hace referencia sobre la necesidad de impartir cursos pragmáticos sobre teoría y práctica de la Seguridad Social, de especialización técnica y administración, de mecanización electrónica, actuariado, mediante escuelas especializadas donde pudieran desarrollarse programas de enseñanza con las disciplinas científicas siguiente: 1. Seguridad Social. 2. Legislación de la...

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Discurso del Excelentísimo Señor Pedro Beltrán, Jefe de la Delegación del Perú y Presidente del Consejo de Ministros de su país

Discurso del Excelentísimo Señor Pedro Beltrán, Jefe de la Delegación del Perú y Presidente del Consejo de Ministros de su país, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución B-3. Financiamiento de los estudios de la región del Darién

Resolución B-3. Financiamiento de los estudios de la región del Darién, dado que para el desarrollo económico de la América Latina uno de los principales factores es el transporte y, especialmente, la construcción de la Carretera Panamericana. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza...

Ver portada
View Resource Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina

Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución B-1. Créditos de balance y de pagos para la integración económica

Resolución B-1. Créditos de balance y de pagos para la integración económica, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación

Resolución A-4. Grupo de estudio para tareas de programación, para llevar a cabo investigaciones y análisis que, aprovechando las experiencias de los Estados miembros, preparen informes y lleguen a conclusiones de carácter general para la América Latina en los campos de la educación, la reforma agraria y el desarrollo agrícola, y la salud pública, presentada en la Reunión extraordinaria del...

Ver portada
View Resource Resolución A-3. Programa tributario

Resolución A-3. Programa tributario, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución A-1. Plan Decenal de Educación de la Alianza para el Progreso

Resolución A-1. Plan Decenal de Educación de la Alianza para el Progreso, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resolución A-2. Plan Decenal de Salud Pública de la Alianza para el Progreso

Resolución A-2. Plan Decenal de Salud Pública de la Alianza para el Progreso, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Carta de Punta del Este

Documento en el que, inspiradas en estos principios, en los de la Operación Panamericana y en los del Acta de Bogotá, las Repúblicas americanas han resuelto adoptar aquí el siguiente programa de acción para iniciar y llevar adelante la Alianza para el Progreso.

Ver portada
View Resource Declaración de los pueblos de América

Declaración de los pueblos de América, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: