Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >> >|
Order:
View Resource Curso de organización y métodos en las instituciones de seguridad social. Palabras del Dr. Gastón Novelo, Secretario General del CPISS

Palabras de inauguración del Dr. Gastón Novelo, Secretario General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social en en el curso organización y métodos en las instituciones de seguridad social que se realizó en la ciudad de México, en las instalaciones del Centro Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Curso de organización y métodos en las instituciones de seguridad social. Mensaje del Lic. Carlos Gálvez Betancourt, presidente de la CISS

Mensaje de inauguración del Lic. Carlos Gálvez Betancourt, Presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en en el curso organización y métodos en las instituciones de seguridad social que se realizó en la ciudad de México, en las instalaciones del Centro Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Curso de organización y métodos en las instituciones de seguridad social

Informe de actividades y estructura del curso organización y métodos en las instituciones de seguridad social que se realizó en la ciudad de México, en las instalaciones del Centro Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Curso de organización y métodos en las instituciones de seguridad social. Discurso del Dr. Gonzalo Arroba, Director del CIESS

Discurso de inauguración del Dr. Gonzalo Arroba, Director del CIESSen en el curso organización y métodos en las instituciones de seguridad social que se realizó en la ciudad de México, en las instalaciones del Centro Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Seminario sobre formación de personal de salud para las instituciones de seguridad social

Informe de actividades y documentos presentados durante el Seminario que se realizó en la ciudad de México, en las instalaciones del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, contando con la presencia de 65 participantes sesionando entre los días 29 de marzo y 3 abril de 1971. Su clausura se efectuó en la Torre Parlamentaria del Centro Vacacional Oaxtepec del Instituto Mexicano del...

Ver portada
View Resource Monografías nacionales de seguridad social. Seguro de enfermedad y maternidad en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Volumen y costo de las prestaciones médicas

En el documento se destaca que es de interés nacional el proteger el ingreso del trabajador, el cual se ve perdido cuando se encuentra incapacitado temporalmente para el trabajo, con graves consecuencias económicas para él y su familia, por lo que el Seguro de Enfermedades y Maternidad le garantiza la recuperación del perjuicio que sufre en esas circunstancias, y le concede un subsidio diario en...

Ver portada
View Resource Una década dedicada a la gerontología

De cara a un panorama tan complejo como el del envejecimiento poblacional, y con base en experiencias de la Asociación Mutual de los Agentes de los Organismos para la Tercera Edad de Argentina (AMAOTE), en este libro se subraya la importancia de la participación de todos los sectores de la sociedad en la atención a la vejez. Se resalta, asimismo, la trascendencia de la dimensión biopsicosocial de...

Ver portada
View Resource Desarrollos y tendencias de la seguridad social 1967-1969

El presente informe, el autor se concentra en las tendencias generales, sin pretender hacer un inventario completo de las muy numerosas modificaciones legislativas detalladas en las respuestas de las diversas instituciones miembros de la AISS. Buena parte de estas disposiciones, siguieron su curso normal a dilatar el campo de aplicación de los regímenes, su cobertura territorial por sector de...

Ver portada
View Resource La atención al embarazo y el parto en el medio rural mexicano

Presentación. Introducción. I. La atención al embarazo, el parto y el puerperio en el medio rural mexicano. II. Información sobre las regiones en estudio. Problemas de método. III. La "naturaleza" y las bases del sistema de conceptos, creencias y practicas sobre embarazo y parto. Concepción y esterilidad. IV. EI embarazo. V. EI parto. VI. EI puerperio y las enfermedades de la madre y del niño....

Ver portada
View Resource Informe de Actividades 1997 y Programa 1998

Misión. Objetivo. I. Programa académico. II. Programas específicos institucionales. III. Presencia en otro foros académicos. IV. Investigación. V Centro de Información. VI Reingenieria académico-administrativa. VII. Acuerdos de cooperación. VIII Relaciones internacionales. IX Desarrollo organizacional. X Difusión de la cultura. XI Consideraciones finales. XII Programa 1998. Anexos

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en su primer año de actividades

Presentación. Actividades del Centro en el campo de capacitación y entrenamiento. Ciclo inicial de conferencias. Programa de actividades. Servicio interamericano de información y documentación. Servicios de alojamiento y alimentación.

Ver portada
View Resource El Desarrollo y la Seguridad Social

Conferencia a cargo del Dr. Guido Miranda Gutiérrez Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social en la Conmemoración del XXV Aniversario del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social - CIESS - México D.F., 17 al 19 de Marzo de 1988.

Ver portada
View Resource Memoria del primer seminario internacional sobre seguridad social en el campo

La presente Memoria, además de dar cuenta de los aspectos más generales del evento, de sus objetivos, de la temática abordada, de la dinámica de trabajo que imperó y, desde luego, de los participantes que se dieron cita en el Seminario, reúne la totalidad de las intervenciones que tuvieron lugar, así como las principales conclusiones, resultados y comentarios que emanaron de las sesiones de...

Ver portada
View Resource Plan Beveridge: el seguro social en Inglaterra

Contenido: Parte I. Introducción y compendio. Parte II. Principales reformas propuestas y razones que las aconsejan. Parte III Tres problemas especiales. Parte IV El presupuesto de seguridad social. Parte V. Plan de seguridad social. Parte VI. Seguridad y política social.

Ver portada
View Resource Anteproyecto de reglamento interno del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

El presente Reglamento contiene las normas que regirán el funcionamiento del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y las relaciones del mismo con su personal.

Ver portada
View Resource Anteproyecto de reglamento de docencia e investigación del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Proyecto de reglamento de trabajo para docencia e investigación

Ver portada
View Resource Encuesta Académica 1996: diseño, resultados, informes y cédulas para la obtención de la información

Encuesta de necesidades de capacitación en las instituciones de seguridad social que integran la CISS. Incluye: Formulario de la encuesta. Informe final de los resultados. I. Análisis descriptico. II. Análisis diferencial

Ver portada
View Resource Encuesta Académica 1995: diseño, resultados, informes y cédulas para la obtención de la información

Encuesta de necesidades de capacitación en las instituciones de seguridad social que integran la CISS. Incluye: Formulario de la encuesta. Informe final de los resultados. I. Análisis descriptico. II. Análisis diferencial

Ver portada
View Resource Actividades del CIESS en 1993 y proyección para 1994

Presentación. Encuesta académica. Programa editorial. Boletin CIESS.Fortalecimiento de la investigación. Directorio de especialistas. Reactivación del Centro de Información. Reestructuración organizacional. Capacitación. Administración financiera. Registro escolar. Programa cultural.

Ver portada
View Resource Migración y seguridad social en América

La dimensión social de la globalización, centrada en la persona humana y en la solidaridad social, abarca no solo el acceso a un empleo decente, a la cobertura médica y a la educación y formación profesional, sino que incluye también las aspiraciones más profundas de las personas a una vida digna, en donde se vean respetados sus derechos políticos, sociales y económicos. En este sentido, una...

Ver portada
|<
> >> >|
Order: