Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Los grandes desafíos de la seguridad social

Este presente texto reproduce, con pequeñas correcciones de estilo efectuadas por el autor, la conferencia que el Dr. Martínez Villalba impartió en Montevideo el 13 de agosto de 2004, con motivo de los actos celebratorios de los 50 años de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios del Uruguay. This text reproduces, with slight corrections of style made by the author,...

Ver portada
View Resource Aspectos generales sobre bioética y su relación con el derecho

La bioética es la parte de la ética que estudia la corrección o incorrección de las acciones que se llevan a cabo en el campo de la biomedicina. Su principal área de estudio es la ética médica, pues la medicina normalmente implica la intervención técnica sobre el cuerpo humano, y toda intervención sobre el hombre está marcada por su valor máximo; este valor máximo determina los fines y las...

Ver portada
View Resource La reforma del sector salud y la política de salud para el adulto mayor: ¿Agendas contradictorias o complementarias?

En este documento se comparten algunas ideas sobre algunos de los rasgos más significativos de lo que se está discutiendo en ciertos ámbitos importantes de la esfera social y del sector salud en los últimos años, en torno a la cuestión de la salud del adulto mayor. In this paper some ideas on some of the most significant of what is being discussed in certain important areas of social sphere...

Ver portada
View Resource El proceso de modernización del INSS en materia de gestión de prestaciones

En este trabajo se expone el camino seguido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a fin de lograr su adaptabilidad a los fines expuestos. In this paper we will expose the course followed by the National Social Security Institute (INSS) to achieve its adaptability to the ends set forth.

Ver portada
View Resource Importancia de Salvador Allende Gossens en la organización de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Salvador Allende Gossens, único médico que ha sido Presidente de Chile, fue un ferviente favorecedor de la seguridad social y la medicina social. Allende nació en la ciudad portuaria de Valparaíso el 26 de junio de 1908, murió en 1973. Cuando tenía 30 años de edad fue nombrado Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social; en 1970 fue electo Presidente de Chile. Su padre fue Salvador...

Ver portada
View Resource La administración electrónica de la seguridad social española

El presente artículo tiene como objeto, describir brevemente, las características y aspectos más destacados del contexto en el que se desenvuelve este proceso continuo de modernización de la administración de la Seguridad Social; considerando para ello a continuación, los servicios prestados a los dos grandes destinatarios del sistema: trabajadores y empresas. The purpose of this article is to...

Ver portada
View Resource Análisis del sistema previsional uruguayo y de las particularidades de su nuevo régimen mixto

En este estudio, se describen las disfuncionalidades, que en cierta forma fueron el inicio del camino hacia la reforma previsional llevada a cabo en setiembre de 1995. Analizaremos asimismo las características básicas de tal reforma y sus efectos sobre las variables del sistema más significativas. In this study, dysfunctionality, that somehow were the beginning of the road to pension reform...

Ver portada
View Resource Representaciones sociales del envejecimiento en paramédicos mayores de 55 años de un establecimiento de salud pública: desenmascarar la realidad de los funcionarios públicos frente a la jubilación, en el ámbito de la reforma de salud

Uno de los cinco proyectos de ley que conforman la Reforma de Salud lo constituye el denominado "Autoridad Sanitaria y Gestión", que terminó su trámite legislativo el día 21 de enero al ser aprobado por la cámara de diputados y queda en condiciones de ser promulgado como ley. Entre otros aspectos, este proyecto crea establecimientos de salud públicos autogestionados en red. El objetivo de esto es...

Ver portada
View Resource Administración para el éxito a través de la educación

El entusiasmo por las llamadas tecnologías de la información o nuevas tecnologías ha vuelto de uso corriente expresiones como sociedad de la información o sociedad del conocimiento, presentándolas con frecuencia como términos clave para explicar problemas, ofrecer soluciones y pronosticar escenarios que abarcan los más diversos ámbitos de la sociedad. Esto se puede observar en el análisis sobre...

Ver portada
View Resource Profesor Emil Schoembaum

Biografía sobre Emil Schoenbaum, personaje destacado en la parte actuarial correspondiente al tema de la seguridad social, por lo que logró altos cargos en diversas instituciones de su país, como el de director general del Instituto General de Pensiones. Padre de la ley checoslovaca de 1924, donde se introduce el seguro de vejez, invalidez y sobrevivientes para los trabajadores...

Ver portada
View Resource Tercera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Buenos Aires, 1951. Reportaje gráfico

Fotografías con píe de foto sobre el evento.

Ver portada
View Resource La práctica médica en el contexto de la economía sanitaria. Falsas premisas y verdaderos problemas

En los últimos 30 años, la ciencia médica ha mostrado un significativo desarrollo mediado por la acelerada innovación tecnológica, condición que trajo aparejada a su vez profundos cambios en los esquemas habituales de diagnóstico y tratamiento, así como un incremento significativo en el costo de la atención médica. Tanto en la introducción de nuevas prácticas, fármacos y equipos sofisticados, es...

Ver portada
View Resource Panorama laboral 2003

Intervención de Juan Somavía, Director General de la Oficina Internacional del Trabajo. Santiago de Chile, 7 de enero de 2004. Intervention of Juan Somavía, Director General of the International Labor Office. Santiago de Chile, January 7, 2004

Ver portada
View Resource Reformas a la Ley del Seguro Social

El presente documento tiene como finalidad resaltar las implicaciones que tiene la última reforma a la Ley del Seguro Social (20-XII-01), tanto en el corto plazo como en el largo, para darles solución a los problemas estructurales que se observan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la tendencia del incremento de los gastos es mayor que la de los ingresos. This document...

Ver portada
View Resource Accidentes de trabajo: América del Sur y Central

Se presentan resultados de la investigación acerca de los problemas en la esfera del seguro de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales a partir de una encuesta enviada a los países de la región. La encuesta identifica algunas señales y síntomas de la situación actual. A continuación se presentan comentarios acerca de esta inadecuada e insuficiente situación, finalizando con puntos...

Ver portada
View Resource Sinopsis de los sistemas de seguridad social en el Caribe Anglo

Esta publicación plantea una síntesis actualizada de la situación de los seguros sociales en la región del Caribe Anglo bajo la mirada actuarial, a partir del análisis de las relaciones existentes entre pensiones, mercado laboral, demografía, equilibrio macro-económico y crisis económica. El resultado es una cartografía del contexto socioeconómico-demográfico del Caribe y de sus instituciones de...

Ver portada
View Resource Seguridad social nuevas realidades jurídicas: curso semipresencial: guía didáctica

La Guía didáctica tiene el propósito de ofrecer a usted una orientación general sobre los procedimientos para realizar el Curso y recomendaciones para aprovecharlo mejor.

Ver portada
View Resource Anteproyecto de reglamento de docencia e investigación del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Proyecto de reglamento de trabajo para docencia e investigación

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1972]

En cumplimiento a los acuerdos adoptados por la XVII Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en Quito, en los que se consideró que, después de nueve años de funcionamiento, el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social debería ampliar sus actividades docentes, promover y realizar investigaciones y fomentar el intercambio de informaciones y estudios...

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1974]

Aprobado en la segunda sesión de la XIX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada el 25 de septiembre de 1973 en la ciudad de Bogotá, República de Colombia. Contenido: I De la naturaleza y fines. II. De la organización. III. De las actividades del Centro. IV. Del personal docente. V Del régimen financiero. VI. De las reformas al Estatuto.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: