Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Desafíos de la reforma del seguro social en México

El presente libro, procura dar respuestas a la gran cantidad de interrogantes, inquietudes y dudas que, día a día, se presentan en los ambientes laborales y de estudio sobre la citada reforma. Sin duda, es está frente a un nuevo sistema que borró el concepto tradicional de seguridad social, fundamentado en la solidaridad, para incorporar uno diferente, donde el trabajador, con base en sus propios...

Ver portada
View Resource Informe de actividades del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social enero-junio 1997

Contenido: Presentación. Actividades académicas. Actividades académicas fuera de sede. Colaboración académica con otras instituciones. Actividades de investigación. Convenios de cooperación. Programa de Economía y Financiamiento de la Salud para México y Centroamérica. Red Interamericana de Economía y Financiamiento de la Salud (REDEFS). Centro de Información y Biblioteca. Directorio de...

Ver portada
View Resource El nuevo derecho de las pensiones en América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México y República Dominicana

Esta coedición se presenta como parte de la colección Biblioteca CIESS, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Jurídicas, dirigida a recopilar y difundir estudios sobre la seguridad social, así como a examinar su relación con las características y funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Se parte de la base de que el desarrollo de las instituciones jurídicas, entre ellas las...

Ver portada
View Resource Nuevas realidades en materia laboral y previsional: subrogación de servicios en el comercio detallista

Esta publicación se enmarca dentro del análisis y diagnóstico de las nuevas modalidades de trabajo y su repercusión en el comportamiento de los distintos elementos o factores que componen el sistema de seguridad social actual. Más aún, considera aspectos determinantes del fenómeno globalizador que han incidido en las nuevas relaciones laborales, las cuales se constatan en el ámbito del mercado de...

Ver portada
View Resource Reflexiones sobre la financiación de la seguridad social

El examen, desde un punto de vista jurídico, de los asuntos concernientes a la financiación de la seguridad social, no constituye por cierto una materia muy frecuentada. De allí la importancia que, en nuestra opinión, reviste el trabajo intelectual que se plasma en este libro. En él, el lector hallará puntos de vista actualizados y novedosos que, aunque circunscritos a menudo al examen de...

Ver portada
View Resource Políticas de protección familiar: régimen de asignaciones familiares y principales planes sociales en la República Argentina

Las asignaciones familiares configuran una clase de prestaciones insuficientemente examinadas, desde un punto de vista sistemático, dentro del estudio de la seguridad social. Concurren para ello razones diversas: en primer lugar, la pluralidad de normas legislativas que constituyen, en la mayor parte de nuestros países, el régimen de asignaciones familiares, lo que probablemente desestimula —tal...

Ver portada
View Resource Manual de organización [noviembre 1988]

Contenido: Hoja de autorizaciones. Introducción. Antecedentes. Base legal. Objetivos. Políticas. Organograma. Estructura orgánica. Funciones. Proyecto de Reglamento, agosto 1989.

Ver portada
View Resource Modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos

La tesis sobre “modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos”, trata sobre la viabilidad económica de la cobertura del cáncer en general. Es decir, Cacop con el propósito de valorar los riesgos indemnizatorios del fondo oncológico se agrupa demográficamente a la población afiliada de la entidad por rangos de edad, luego se procede a calcular las...

Ver portada
View Resource Programa general de los cursos técnicos que se iniciaran en el primer semestre del año de 1964

Con la finalidad de facilitar a los gobiernos americanos, así como a las instituciones de seguridad social del continente y a las demás entidades y personas interesadas, la mejor utilización de los servicios de capacitación que, en el nivel de especialización técnica, se propone desarrollar el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1964, se ha estimado conveniente...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Guía didáctica

Contenido: Planteamiento del curso. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo 1. Evolución de la informática / Víctor Quintero González. Tema 1. Sistemas de información. Tema 2. Redes y Telecomunicaciones. Tema 3. Las bases de datos y los manejadores de bases de datos. Módulo 2. Seguridad informática / Miguel Ángel Alvarado Sandoval. Tema 1....

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material didáctico. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo I. Sistemas de información / Ismael Novella Perrusquía. Tema 1. Gestión de sistemas de información. Tema 2. Organización y administración del área de sistemas de información. Tema 3. Infraestructura y operaciones. Módulo II. Seguridad informática / Miguel Ángel...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo I. Sistemas de información / Ismael Novena Perrusquía. Tema 1. Organización y dirección de sistemas de información. Tema 2. Infraestructura y operación. Tema 3. Desarrollo, adquisición y mantenimiento de aplicaciones. Tema 4. Administración de proyectos de sistemas...

Ver portada
View Resource Evaluación económica de tecnologías, medicamentos y servicios de salud: Curso a distancia. Material de estudio

Contenido: ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico?. ¿Cómo está conformado el curso?. Módulo I. Introducción a la evaluación económica en los servicios de salud por Jaume Puig Junoy; Javier López Vázquez. Tema 1. La economía de la salud y su aplicación a la evaluación. Tema 2. Etapas y técnicas de una evaluación económica. Tema 3. Los costos en la evaluación económica de...

Ver portada
View Resource Gerencia y economía de los servicios de salud: diplomado a distancia. Material de estudio. Tomo I

Contenido: Módulo I. Planteamiento de la reforma sectorial. Tema 1. Características de la reforma en salud en América Latina / Claudia Juárez Ruiz. Tema 2. Reflexiones sobre la reforma del sector salud / Sergio H. Del Prete. Tema 3. Reforma económica o reforma sanitaria. El "ruido" privatizador / Sergio H. Del Prete. Tema 4. Transformación económica, salud y equidad. La perspectiva...

Ver portada
View Resource Evaluación económica de tecnologías, medicamentos y servicios de salud: Curso a distancia. Guía didáctica

Contenido: ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico?. Planteamiento del curso. Justificación. Propósito. Objetivo general. Objetivos particulares. Perfil de egreso. ¿Cómo está conformado el Curso?. Módulo I. Introducción a la evaluación económica en los servicios de salud. II Avances en evaluación económica de programas de salud. Metodología.

Ver portada
View Resource Introducción a la economía de los servicios de salud: curso a distancia: Material de estudio

Contenido: Módulo I. Reforma sectorial y economía de la salud / Sergio Horis del Prete. Tema 1. Economía y salud: viejas disputas, nuevas visiones. Tema 2 Protección social en salud y Economía sanitaria. Un punto de encuentro. Tema 3. Mercado laboral, informalidad y desprotección social. De la solidaridad de clase a la relación asimétrica entre trabajadores formales e informales. Módulo II....

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: