Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Programa académico 2005

El programa académico 2005, aprobado por la Junta Directiva y por la XX Asamblea General de la CISS en noviembre pasado en La Romana, República Dominicana, tiene como base las respuestas y sugerencias a la Encuesta Académica que hicieran, tanto en temas como en modalidades educativas, las instituciones afiliadas a la Conferencia; de igual forma, se tomaron en cuenta aquellas aportaciones...

Ver portada
View Resource Programa académico 2004

Las actividades docentes que desarrolla el Centro abarcan temas específicos sobre Sistemas de salud; Derecho; Economía y gestión; Actuaría y financiación; Salud en el trabajo e Informática. El análisis que tiene lugar en dichas actividades parte de la consideración de las tendencias y temas que influyen de manera más profunda en la evolución de la seguridad social,

Ver portada
View Resource Programa académico 2002

Las actividades del Centro interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) para el año académico 2002, tratan de reflejar en lo posible los resultados de nuestra Encuesta Académica 2001. Dicha Encuesta, cumplida por tercer año consecutivo aunque diseñada de un modo algo diferente a aquellas que la precedieron, constituye pues, conjuntamente con la rica experiencia acumulada por nuestro...

Ver portada
View Resource Programa académico 2001

Año tras año el CIESS lleva a cabo en su sede un programa académico basado en los requerimientos expuestos por las instituciones afiliadas a la CISS a través de una encuesta académica que para tal efecto realiza, además de las propuestas del Consejo Académico derivadas del análisis de los procesos de la seguridad social en el escenario internacional y de los intercambios con diversos organismos...

Ver portada
View Resource Programa académico 2000

El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), en cumplimiento de la responsabilidad que se le ha conferido como órgano de docencia, capacitación e investigación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, y como resultado de los lineamientos aprobados por la Junta Directiva para el trienio 1999-2001, ofrece su Programa Académico 2000.

Ver portada
View Resource Programa académico 1999

En este sentido, el Programa Académico del CIESS 1999, resultado de los lineamientos aprobados por la Junta Directiva para el trienio 1999-2001, se basa en lo siguiente: docencia, investigación y servicio, con el fin de potenciar los recursos humanos al servicio de la seguridad social, a través de las siguientes estrategias: Capacitación y formación directiva orientada totalmente hacia las...

Ver portada
View Resource Programa académico 1998

Atendiendo las sugerencias emanadas por la Presidencia y Miembros de la Junta Directiva del CIESS durante sus reuniones celebradas en Santo Domingo, República Dominicana y Cartagena de Indias, Colombia, en 1996 y en 1997 respectivamente, se efectuó un profundo análisis integral sobre el papel del CIESS y su contribución al fortalecimiento de la seguridad social. Lo anterior, con el fin de...

Ver portada
View Resource Programa académico 1997

Este Programa conformado por cinco Diplomados, cursos, cursostaller, seminarios y una maestría fuera de sede, aborda temas de actual trascendencia, con la característica de analizarlos desde la perspectiva pública, privada y mixta, identificando el modelo educativo del CIESS.

Ver portada
View Resource Programa académico 1996

Este programa, sustentado en el deseimpeño del CIESS como foro americano de debate en donde se abordan aspectos doctrinales y operativos de la seguridad social, tiene la finalidad de propiciar una mayor vinculación con instituciones, organismos internacionales y universidades, así como coadyuvar al desarrollo de acciones previstas en redes de colaboración e investigación.

Ver portada
View Resource Programa académico 1995

El programa académico que el CIESS desarrollará en su sede durante 1995, se enfoca a atender las necesidades de capacitación de las instituciones de seguridad social bajo una perspectiva interdisciplinaria, que combina aspectos teóricos y prácticos a la vez que profundiza en los análisis comparativos y en la elaboración de prospectivas de desarrollo.

Ver portada
View Resource Gestión integral en salud con una perspectiva de equidad

Contenido temático: Bases conceptuales para analizar el papel de la organización de los servicios de salud, como parte de la política de bienestar y promoción. de la justicia social; Análisis de la exclusión en salud contra las bases conceptuales del acceso a los servicios; Examinar los diferentes conceptos de salud y su vinculación con la organización de los servicios de salud y de atención a la...

Ver portada
View Resource Programa académico 1994. Calendario

Para esta propuesta de capacitación el CIESS consulto a las instituciones miembros de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) a través de la encuesta académica 1993. De esta forma se definió el tipo, temática y características de las actividades académicas en correspondencia a las necesidades más generalizadas y las que exigen una pronta atención. Asimismo se considero el...

Ver portada
View Resource La COVID-19 como enfermedad profesional: algunos criterios jurisprudenciales

El presente documento se divide en dos partes, en la primera se analiza el marco jurídico internacional que justifica la protección de los trabajadores ante una situación de riesgo, como la que se enfrenta durante la pandemia de la COVID-19, y la segunda refiere algunos pronunciamientos jurídicos sobre estos temas durante la pandemia. Es importante tener en cuenta que no son los únicos...

Ver portada
View Resource Curso: Modalidades de extensión de los programas de salud en la seguridad social y su coordinación con los programas de desarrollo

Material de apoyo al curso Modalidades de extensión de los programas de salud en la seguridad social y su coordinación con los programas de desarrollo, llevado a acabo por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, que contó con la participación de funcionarios de Guatemala, Honduras, México y el Salvador.

Ver portada
View Resource [Informe de] Actividades realizadas y proyectadas para 1994

Contenido: Actividades académicas en sede. Fuera de sede. Colaboración académica en otras instituciones. Búsqueda de nuevas modalidades de enseñanza. Investigación. Actividades editoriales.Centro de Información. Visitas técnicas. Capacitación interna. Instrumentos de cooperación. Actividades culturales y conmemorativas del XXXI Aniversario del CIESS. Administración financiera.

Ver portada
View Resource Discusión y aportaciones sobre el tema: "Esquemas de organización para otorgar prestaciones médicas al núcleo familiar urbano, suburbano y rural"

Segunda sesión plenaria: "Esquemas de organización para otorgar prestaciones médicas al núcleo familiar urbano, suburbano y rural" en el IV Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, realizado en la ciudad de Asunción con el auspicio y organización del Instituto de Previsión Social del Paraguay en las instalaciones de su Hospital Central.

Ver portada
View Resource Informe final del seminario: planeación, construcción, conservación y mantenimiento de unidades médicas

Informe final de las actividades desarrolladas en la Quinta sesión plenaria: "Planeación, construcción, conservación y mantenimiento de unidades médicas" en el IV Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, realizado en la ciudad de Asunción con el auspicio y organización del Instituto de Previsión Social del Paraguay en las instalaciones de su Hospital Central.

Ver portada
View Resource Conservación y mantenimiento de unidades médicas

Documento preparado por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y la Comisión Regional Americana Médico Social y presentado por el Ing. Valentín Campos Ramírez funcionario de la Jefatura de Conservación de Inmuebles y Equipo, IMSS y el Arq. Arturo Olvera Cortés, Jefe Departamento Conservación del Valle de México, IMSS, durante la Quinta sesión plenaria: "Planeación, construcción,...

Ver portada
View Resource La planeación, proyecto y construcción de unidades médicas

Documento preparado por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y la Comisión Regional Americana Médico Social y presentado por el Dr. Victor Espinoza de los Reyes, Titular de la Jefatura de Planeación y Supervisión Médica y el Arq. Guillermo Carrillo Arena, Titular de la Jefatura de Proyectos, durante la Quinta sesión plenaria: "Planeación, construcción, conservación y...

Ver portada
View Resource Planeación, construcción, conservación y mantenimiento de policlínicos periféricos

Documento preparado por la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centro América y Panamá (AISSCAP) y presentado por el Director General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, el Dr. Mario Reni Roldán, durante la Quinta sesión plenaria: "Planeación, construcción, conservación y mantenimiento de unidades médicas" en el IV Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social,...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: