Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource La cobertura del sistema de seguridad social en el campo: La experiencia de Bolivia (Resumen)

En el marco de un proceso participativo de la sociedad boliviana, dirigido a la generación de políticas públicas, se efectuaron dos diálogos nacionales: el primero el año 1997, con la participación de los partidos políticos y, el segundo, denominado Diálogo Nacional 2000 (realizado ese año), con enfoque y participación municipal. En ambos diálogos se plantearon las opciones de Reforma sanitaria a...

Ver portada
View Resource Una experiencia de protección social en el campo mexicano

Los antecedentes y orígenes del Programa IMSS-Solidaridad, se remontan a junio de 1974 cuando, con base en la facultad conferida al Instituto Mexicano del Seguro Social por la nueva ley de 1973, se iniciaron los servicios de solidaridad en favor de la población más desprotegida. Por ello, en 1979, el Gobierno Federal hizo la petición ante el H. Consejo Técnico para que el IMSS proporcionara...

Ver portada
View Resource Los mecanismo de afiliación, cotización y auditoría para el aseguramiento de los trabajadores agrícolas en Brasil: Una experiencia vigente

El objetivo de esta presentación es dar a conocer la experiencia brasileña con relación a la protección social en el área rural, aún insuficientemente evaluada, pero bastante exitosa. Inicialmente, se presentan algunos datos sobre Brasil, para tener una idea de su dimensión, destacando su principal característica que es la enorme desigualdad social, objetivo de todo el trabajo desarrollado, en el...

Ver portada
View Resource El programa de asistencia familiar

Este trabajo consta principalmente de dos partes. En la primera se detalla cómo funciona el sistema y cuáles son sus aspectos normativos; en la segunda, se explica la reforma de los procesos de otorgamiento de todas las prestaciones, incluidas las Asignaciones Familiares.

Ver portada
View Resource Algunos elementos para una política pública de seguridad social en el campo

El propósito de este artículo es aportar algunos de los elementos necesarios para configurar una política pública incluyente, en el terreno de la Seguridad Social para el campo, que sea de utilidad y sirva como insumo para alentar la discusión desde una perspectiva internacional. En las siguientes páginas se realiza una revisión general del contexto del campo mexicano y del perfil de los...

Ver portada
View Resource El manejo de las relaciones publicas y los medios de comunicación en los hospitales

El artículo explica cómo las relaciones públicas se insertan en el concepto más amplio de comunicación, y cómo su naturaleza y universo tienen que ver con la influencia del entorno en la vida de los hospitales. Relaciona la evolución de las relaciones públicas con el incremento de la conciencia de las personas sobre sus derechos a la protección de su salud y la acción trascendente de los medios...

Ver portada
View Resource Hacia una red internacional de aprendizaje: la educación a distancia en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Si la evolución de las nuevas tecnologías de comunicación y su rápida difusión en diversos campos de la economía y la sociedad dan evidencia de un mundo cada vez más globalizado, ello no está exento de la aparición de nuevas interacciones, paradojas, asociaciones de causas y consecuencias que transforman el uso de los propios medios de comunicación y las relaciones sociales. Es así que en esta...

Ver portada
View Resource Anualidades contingentes. Proyección del ahorro capitalizado y renta vitalicia en un modelo previsional de capitalización

Este trabajo expone los instrumentos de análisis necesarios para evaluar: 1. El capital necesario para obtener una renta vitalicia con anualidades iguales al último salario del afiliado a un sistema de capitalización. 2. El monto del aporte capitalizado logrado al culminar la vida activa del afiliado a un sistema previsional de capitalización. 3. Opciones para calcular el valor de las...

Ver portada
View Resource La seguridad social austriaca y su contraste con el sistema mexicano

En el presente trabajo se plantea el análisis jurídico materialista de dos sistemas de seguridad social: el mexicano y el austriaco, cuyo punto medular de comparación jurídica descansa en el análisis de los diversos componentes de cada estudio jurídico comparativo (Zárate, Martínez García y Ríos Ruíz 1997), como son: su origen y desarrollo histórico, su naturaleza jurídica, organización...

Ver portada
View Resource Conmemoración del Cuadragésimo Aniversario del CIESS

Evento que convocó a más de trescientos asistentes procedentes, entre otras organizaciones, de los distintos órganos de la CISS e instituciones de seguridad social de diversos países de América afiliadas a ésta, organismos internacionales, universidades y otros centros de enseñanza superior de México, funcionarios del cuerpo diplomático, representantes de Secretarías de Estado, del Instituto...

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Luis José Martínez Villalba, director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Discurso del director del CIESS, con motivo al Cuadragésimo aniversario del Centro. Speech by Director of CIESS, during the Fortieth anniversary of the Centre.

Ver portada
View Resource Las técnicas económicas de evaluación de la eficiencia de los programas y servicios de salud

El objetivo del artículo consiste en presentar los dos grupos más importantes de técnicas para la evaluación micro-económica de la eficiencia de los servicios de salud. En primer lugar se describen las técnicas de medida de la eficiencia en la producción de servicios de salud basadas en el enfoque llamado “de frontera”: las técnicas paramétricas y no paramétricas. En segundo lugar, se describen...

Ver portada
View Resource Integración y sistemas de seguridad social

En nuestros días, es necesario estudiar la seguridad social en el contexto de la evolución de las relaciones económicas internacionales, a través del análisis del proceso de globalización de la economía mundial. La integración se ha impuesto como uno de los rasgos característicos de la economía a principio de siglo. Su importancia se fundamenta en dos aspectos: Su impacto en el funcionamiento...

Ver portada
View Resource Los fondos de pensiones en el financiamiento privado de proyectos de infraestructura. Diseño de regulaciones e instrumentos

En los años noventa se llevaron a cabo dos reformas importantes en los países de América Latina: la participación del sector privado en la administración de los fondos de pensiones y en las inversiones en infraestructura. Muchos países en otras partes del mundo han llevado a cabo alguna de estas reformas, pero no las dos al mismo tiempo (con la excepción del Reino Unido, el cual se asemeja al...

Ver portada
View Resource Aspectos generales sobre bioética y su relación con el derecho

La bioética es la parte de la ética que estudia la corrección o incorrección de las acciones que se llevan a cabo en el campo de la biomedicina. Su principal área de estudio es la ética médica, pues la medicina normalmente implica la intervención técnica sobre el cuerpo humano, y toda intervención sobre el hombre está marcada por su valor máximo; este valor máximo determina los fines y las...

Ver portada
View Resource Origen y evolución del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

No ha sido posible, por razones de espacio, consignar en este trabajo toda la riqueza de las aportaciones que ha hecho la comunidad internacional para enriquecer la labor del CIESS; es demasiado amplia y sería, sin duda, una tarea por sí misma apasionante. Sea entonces esta investigación una forma de rendir homenaje a los precursores e iniciadores del Centro, al Instituto Mexicano del Seguro...

Ver portada
View Resource Extensión de la protección social en salud. Experiencias en pro y en contra de los grupos excluidos

Las cartas constitucionales de la gran mayoría de los países de América Latina y el Caribe expresan el compromiso de proveer a todos los ciudadanos de un nivel básico de protección de salud. Sin embargo, a pesar de esta promesa y de los esfuerzos que han representado casi veinte años de reforma de los sistemas de salud, alrededor de 20% de la población de la región no cuenta en la actualidad con...

Ver portada
View Resource Propuesta metodológica de graduación no paramétrica de Whittaker-Henderson

Para la construcción de tablas actuariales, se aplicó una metodología no paramétrica que considera la secuencia observada de los datos originales de fallecidos y expuestos que intervienen en la estimación de la tasas brutas de mortalidad. Primero, se desarrolló la fórmula original de Wittaker-Henderson Tipo B; posteriormente, se estudiaron los aportes de Howard L. Weinert y Walter B. Lowrie. La...

Ver portada
View Resource Manual de organización [noviembre 1988]

Contenido: Hoja de autorizaciones. Introducción. Antecedentes. Base legal. Objetivos. Políticas. Organograma. Estructura orgánica. Funciones. Proyecto de Reglamento, agosto 1989.

Ver portada
View Resource Deterioro de las pensiones para los futuros pensionados al sistema de ahorro para pensiones de el Salvador, que al 15 de abril de 1998 eran menores de 36 años de edad

Extracto: En 1996, mediante Decreto Legislativo Nº 927, se aprueba la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones de El Salvador, que dio vida a la reforma del sistema. Esta reforma se basa en un régimen financiero de capitalización individual y de contribución definida, las condiciones en que esta reforma se diseñó han cambiado de manera significativa, como por ejemplo, las tasas de retorno de los...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: