Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< <
> >|
Order:
View Resource La igualdad de género en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco de las metas de los ODS vinculadas con la igualdad de género, en la primera sección de esta nota se realiza un breve diagnóstico para las Américas de los efectos de los estereotipos y las barreras en el acceso a educación profesional y a recursos económicos sobre los resultados y la integración de las mujeres al mercado laboral. En la segunda parte se aborda su interrelación con la...

Ver portada
View Resource La carrera por la vacuna contra la covid-19: Ciencia y geopolítica para entender el camino

En el presente documento se sientan las bases analíticas de lo que se juzga como una carrera multipolar por el hallazgo de la vacuna contra la covid-19, haciendo especial referencia a estos dos aspectos y reivindicando la necesidad de priorizar la salud de la población mundial y de garantizar el acceso universal a toda vacuna o tratamiento que emanen de las investigaciones en curso.

Ver portada
View Resource Costos fiscales de la reforma de pensiones en México 2020

El trabajo se divide en cinco secciones: la primera describe los cambios anunciados, mismos que se relacionan de forma directa con el gasto permanente que tendrá que asumir el gobierno federal; la segunda, habla de los costos fiscales de los modelos de pensiones que han estado en vigor en el país, así como de aquellos en los que ya se incurre —por la generación de transición que nacen a partir de...

Ver portada
View Resource Propuesta para reorientar el presupuesto gubernamental destinado a cuotas sociales para pensiones

El 8 de noviembre de 1995, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de Ley del Seguro Social, que sustituiría a la ley promulgada en 1973. En dicha iniciativa, se remarcaba el interés del Estado por impulsar el desarrollo nacional a través de la justicia social y el incremento del bienestar de la población. No sobra recordar que el lema de la...

Ver portada
View Resource Más allá de la legalización. La incorporación del aborto a la seguridad social en México

La criminalización del aborto genera riesgos sociales que afectan la salud y la vida de las mujeres. Éstos solamente se podrán resolver mediante la legalización e incorporación a la seguridad social de la interrupción del embarazo. El objetivo final de esta propuesta es la defensa de la vida y la dignidad, por lo que se apela a que el Estado garantice las condiciones necesarias para que todas las...

Ver portada
View Resource Luces y sombras del INSABI

El presente documento se compone de cuatro secciones: 1. La primera hace una breve revisión conceptual de los tipos de reformas a los sistemas de salud en el continente americano emprendidas en pos de la universalización de los servicios de salud. 2. Luego, la segunda es un breve diagnóstico de la situación del sistema de salud mexicano. 3. Después, en la tercera se presentan algunas...

Ver portada
View Resource México: propuesta para un nuevo sistema de pensiones

Los esquemas de pensiones y sus costos son uno de los principales problemas nacionales en México. Comprometen, en última instancia, la viabilidad financiera del Estado, pero son también un problema social de mucho bulto que se manifestará sobre todo a partir de 2021, cuando la primera generación usuaria de cuentas individuales cumpla las condiciones para jubilarse y se dé cuenta de que no tiene...

Ver portada
View Resource Deporte, bienestar y la pandemia del covid-19

La pandemia del covid-19 propició la modificación inmediata de un gran número de hábitos en la sociedad, entre ellos los relacionados con la actividad física y la práctica deportiva. Esto se ha reflejado principalmente en la clausura provisional de todos los espacios deportivos —abiertos y cerrados, públicos o privados—, lo que ha provocado una disminución crítica de las opciones y modalidades de...

Ver portada
View Resource La Unidad de Medida y Actualización (UMA) y las pensiones en México

El objetivo de este documento es analizar el problema y explorar de qué manera puede resolverse, satisfaciendo las demandas de los pensionados y permitiendo que el salario mínimo continúe su dinámica de recuperación y, al mismo tiempo, se ataque la pobreza en la que viven más de 2.2 millones de adultos mayores con pensiones que alcancen para adquirir una canasta de alimentos, bienes y servicios...

Ver portada
View Resource Evaluación de las acciones para prevenir y erradicar la violencia obstétrica de los servicios gineco obstétricos del IMSS. El caso de la Estrategia de Fortalecimiento de Atención a la Mujer Embarazada (EFAME)

Este documento aborda el tema de la violencia obstétrica en los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En él se describe la respuesta institucional del IMSS para intentar disminuir los casos de violencia obstétrica: la Estrategia de Fortalecimiento de Atención a la Mujer Embarazada (EFAME). La EFAME es una estrategia que inició como prueba piloto implementada desde el...

Ver portada
View Resource Tendencias de financiación de los beneficios para la seguridad social para la ampliación de la cobertura

La propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desarrollada por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) se refiere a la búsqueda de protección “a los individuos y las colectividades ante riesgos”. A partir de este enfoque de riesgos, deben reconocerse cuatro acciones que pueden tomarse para darles tratamiento: indiferencia, prevención, ahorro y aseguramiento. Si...

Ver portada
View Resource Arquitectura y arte en la sede del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Este es un estudio socioestético de las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), que incluye una detallada descripción del proceso de ubicación, proyección y construcción de sus edificios y los del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS) —después renombrado Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)—, y un análisis inédito de...

Ver portada
View Resource Propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desde la CISS

Este documento, es una propuesta conceptual inicial de seguridad social, y tiene como objetivos principales: (1) guiar los trabajos de investigación, recomendaciones de política pública y asistencia técnica de la CISS, y (2) contribuir a un debate más amplio con distintos sectores sobre lo que debe ser y la función que debe desempeñar la seguridad social en nuestros días.

Ver portada
View Resource Primer Foro Internacional sobre Participación Multidisciplinaria en Prevención de Riesgos en el Trabajo

Memoria del Primer Foro Internacional sobre Participación Multidisciplinaria en Prevención de Riesgos en el Trabajo, organizada por la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo en la Ciudad de México, del 7 al 11 de noviembre de 1988.

Ver portada
View Resource Análisis de convenios bilaterales y multilaterales de seguridad social en materia de pensiones

Contenido: 1 Contexto. 1.1 Universo de análisis. 1.2 Convenios y acuerdos de seguridad social bilaterales. 1.3 Convenios y acuerdos de seguridad social multilaterales. 1.3.1 Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) 1.3.2 Acuerdo de Seguridad Social de la Comunidad del Caribe (CARICOM) 1.3.2.1 Regímenes de pensiones en el CARICOM 1.3.3 Acuerdo Multilateral de Seguridad...

Ver portada
View Resource Trabajo y envejecimiento: teorías emergentes y perspectivas empíricas

Esta publicación publicación es el resultado de las actas del taller "Trabajando en la vejez — teorías emergentes y perspectivas emergentes sobre el envejecimiento y el trabajo", organizado por Cedefop, en septiembre de 2008. Contenido: Parte I. Los conceptos emergentes de desarrollo de carreras y los marcos para la capacitación de los trabajadores mayores. Perte II. Envejecimiento,...

Ver portada
View Resource Memoria de la Reunión Subregional de la Comisión Americana Médico Social. Contención de costos y desarrollo gerencial en las instituciones de seguridad social. 20 al 24 de julio de 1992

En la reunión de los organismos de acción de la CISS celebrada en Montevideo, Uruguay en el año de 1987 se aprobó el PACASS (Programa de apoyo a las Comisiones Americanas de Seguridad Social). La culminación de este trabajo, lograda al alcanzar su publicación, se marca dentro de la filosofía que Incluye este programa prioritario de la CISS, esperamos que en el futuro próximo, otras reuniones...

Ver portada
View Resource Reunión Técnica de la CAJS: El derecho social. Herencia para el nuevo siglo

Ponencias presentadas durante la Reunión Técnica de la Comisión Americana Jurídico Social, celebrada los días 24 y 25 de noviembre de 1999, en la Ciudad de México. Contenido: El derecho a la protección de la salud. Garantía social de los mexicanos / Leobardo C. Ruiz Pérez; El proceso de reforma en Costa Rica y el Convenio 102 de la OIT / Humberto Gómez Alfaro; Examen del Derecho Social español...

Ver portada
View Resource Calidad, elemento esencial de la seguridad social

Esta publicación pretende animar y continuar con el esfuerzo para que el otorgamiento de los servicios sea más oportuno, eficiente, satisfactorio y efectivo, con lo que estaremos en posibilidades de garantizar un mejor estado de salud en la población derechohabiente al iniciarse el nuevo milenio. Este documento y propone de una manera sencilla y clara algunas ideas.

Ver portada
View Resource Acta de la XXXV Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Contenido: Participantes. Primera sesión. Presídium y quorum. Acta de la XXXIV Reunión del CPISS. Informe 1991 de la Secretaria General de la CISS. I. Introducción. II. Acción del CIESS. III. Cooperación Técnica Horizontal. IV. Sistema de Información de la Seguridad Social Americana (SISSA). V. Ingreso de Nuevos Miembros. VI. Relación con otros Organismos. VII. Publicaciones. VIII. Situación...

Ver portada
|< <
> >|
Order: