Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Boletín CIESS, No. 10

En este número del Boletín CIESS se hace una presentación de las actividades académicas programadas para llevarse a cabo en su sede en el año de 1995.

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 28

En este número se hace referencia sobre el ejercicio académico del CIESS durante el año de 1997 que se basó en cinco diplomados, dos cursos, un seminario y cuatro cursos-taller, todos ellos interdisciplinarios y sobre temas prioritarios en el análisis de las perspectivas pública, mixta y privada de la seguridad social. En la que a participación de 808 funcionarios de la seguridad social americana...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 8

En este número del Boletín CIESS se dedica un espacio significativo a la difusión de estudios sobre aspectos específicos de la seguridad social. Son cuatro las investigaciones que se presentan en este número del Boletín CIESS, en ellas se analizan temas tan diversos como las políticas de medicamentos, los servicios de salud, jurisprudencia en seguridad social o la atención al adulto mayor.

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 7

En este número del Boletín CIESS presenta información sobre los avances que este Centro ha alcanzado durante el bimestre mayo-junio en el apoyo a la membresía de la CISS, la ampliación de sus relaciones con otros organismos y en su organización interna. En las acciones de apoyo a la membresía de la CISS resalta la realización de cuatro actividades en sede y dos fuera de ella, que en su...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 5

Boletín CIESS presenta información sobre la XXXVII Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS) que se llevó a cabo del 6 al 10 de diciembre de 1993 en la ciudad de México.

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 2

Boletín editado con motivo del 30 Aniversario, se destacan los discursos emitidos durante el aniversario. En especial se destaca la brillante trayectoria del Lic. Benito Coquet. Se enumeran sus logros profesionales y aportaciones.

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 1

Boletín editado con motivo del 30 Aniversario, cuya estructura se prevé en espacios de editorial, y secciones referidas a profesores, participantes, cursos en sede y fuera de ella, eventos especiales, cronologías y todas aquellas noticias que interesan en cuanto a la difusión, resultados y productos de los eventos académicos.

Ver portada
View Resource Reseña del libro Beyond survival. Protecting households from health shocks in Latin America, por Baeza, Cristian C., y Truman G. Packard

El libro de Cristian Baeza y Truman Packard se basa en la siguiente hipótesis: los problemas de salud reducen el consumo de bienes y servicios distintos a los servicios de salud, y muchos hogares empobrecen debido a esto. Aunque los autores reconocen que la evidencia que presentan al respecto es limitada, proponen el uso de un “fondo universal de riesgos” como una forma de eliminar el problema de...

Ver portada
View Resource Una investigación sobre el costo de la cobertura universal de salud en México

El sistema mexicano de seguridad social, luego de operar por más de seis décadas, ha conseguido proporcionar el servicio de salud para un poco más de la mitad de la población residente. Existen grandes variaciones en la cobertura geográfica y socioeconómica. Para proporcionar una cobertura más amplia, el Gobierno Federal creó el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) para cubrir familias de...

Ver portada
View Resource Entendiendo diez años de estancamiento en el esfuerzo de Costa Rica para alcanzar la Cobertura Universal

Este artículo analiza los logros y obstáculos en el proceso del movimiento hacia la cobertura universal del cuidado básico en los servicios de salud en Costa Rica. El artículo describe al país como un ejemplo sobresaliente en la región, tanto en términos del estado de salud de la población como en los indicadores de financiamiento de la misma. La expectativa de vida y el nivel de pre-pago son...

Ver portada
View Resource El paradigma emergente en las políticas de cuidados a la salud: el caso de Canadá

El modelo de financiamiento y provisión de cuidados a la salud de Canadá es reconocido internacionalmente por su sistema de cobertura universal, pagador único, y de primer dólar para servicios médicos y hospitalarios. Por varias décadas, luego de su establecimiento, a finales de los cincuenta y sesenta, este modelo proporcionó financiamiento público con recursos provenientes de la base fiscal...

Ver portada
View Resource Introducción (sobre el tema que versa el número de la revista: Aseguramiento social en salud)

En este número de Bienestar y Política Social hemos buscado incluir artículos que apoyen el debate de fondo en torno al aseguramiento social en salud. Este es un tema en el que difícilmente se encuentran respuestas fáciles, y se requiere un trabajo de largo plazo para entender las peculiaridades de cada país y la mejor mezcla de regulaciones y de forma de financiamiento. Además, los casos...

Ver portada
View Resource Reseña del libro políticas públicas para un crecimiento incluyente, editado por Pablo Cotler

El libro “Políticas Públicas para un Crecimiento Incluyente” (el Libro) es un documento oportuno y afortunado. Es oportuno porque se presenta en una época en que los temas de las políticas públicas están sujetos a un amplio debate en México, y la discusión se ve nutrida con diversas ópticas, teóricas y políticas, a partir de las cuales se pretende analizar, diseñar, rediseñar, poner en marcha y...

Ver portada
View Resource Incentivos para la jubilación: monto de la pensión, saldo acumulado e impuesto implícito

Este trabajo estima, con técnicas contemporáneas desarrolladas en el campo de la economía, los incentivos financieros que ofrece la seguridad social para la jubilación temprana y compara estas estimaciones con las de los países desarrollados. Descubro que el impuesto implícito al trabajo continuo aumenta con la edad y representa más de una tercera parte de los posibles ingresos de la persona a...

Ver portada
View Resource Economías de escala en la industria de las administradoras de fondos de pensiones en México: un enfoque semiparamétrico

Ha sido ampliamente aceptado que las reformas a los sistemas de pensiones han mejorado la viabilidad financiera de los mismos. Sin embargo, al mismo tiempo se ha mostrado que las comisiones cobradas por las administradoras de fondos de pensiones (AFP) son muy altas, implicando altas ganancias para ellas y menores pensiones esperadas para los participantes del sistema. La presencia de economías de...

Ver portada
View Resource Financiación de la afiliación universal a la seguridad social en salud: lecciones aprendidas de Colombia

El documento analiza la reforma del servicio de salud implementada en Colombia desde principios de los años noventa y explica los obstáculos con los que se enfrentó en el camino hacia la afiliación universal a la seguridad social en salud. El documento describe la reforma y las fuentes creadas para su financiación. Presenta las tendencias observadas en la financiación de los planes de seguro...

Ver portada
View Resource ¿El atraso en la educación pública primaria en Brasil está más asociado a la infraestructura escolar o a las características familiares?

Diferentes estudios realizados en el área económica han mostrado la importancia de la escolaridad para mejorar la calidad de vida de las personas. En vista de eso, en la década de los 90, fueron instituidos diferentes cambios en la forma de gestión de la educación pública brasileña, con el objetivo de mejorar su calidad y motivar el interés del alumno por la escuela. El presente trabajo se...

Ver portada
View Resource Sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones de la seguridad social en Latinoamérica y el Caribe: Aspectos actuariales y de gobernanza

Este documento tiene como objetivo examinar la sostenibilidad financiera de largo plazo en los sistemas de pensiones de la seguridad social en América Latina y el Caribe, reconociendo que el pago de las pensiones de vejez representa un problema creciente para las finanzas gubernamentales en todos los países. Para llevar a cabo este propósito se consideran dos temas principales. El primero se...

Ver portada
View Resource La seguridad social y los desafíos de la inclusión juvenil en América

El presente estudio se parte de la premisa de que la población juvenil debe tener garantizado este derecho, independientemente de que cuente con un empleo formal; incluso en el caso de que no forme parte de un grupo económicamente activo de la sociedad, pues la juventud es tanto una fuente de preocupación como una fuente de esperanza para el desarrollo social, y se constituye como uno de los...

Ver portada
View Resource Polarización económica y gobernabilidad en México

Este ensayo evalúa hipótesis alternativas sobre los orígenes de las recientes rebeliones sociales en México y examina la teoría de que un grave aumento en la pobreza precedió los conflictos. Una consecuencia de lo anterior ha sido que los intentos realizados por el gobierno mexicano para desactivar los factores económicos que, en su opinión, llevaron a los levantamientos sociales no...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: